Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 5:45 pm
Red en Acción
Compartir
Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023
Compartir

El bullrichismo, liderado por Patricia Bullrich, se consolida en Juntos por el Cambio, distanciándose de las propuestas de Mauricio Macri. Su enfoque busca construir alianzas sin perder identidad, proponiendo una crítica constructiva hacia los planteamientos del expresidente, considerados insuficientes ante las demandas actuales del electorado argentino.[Collection]

Índice
Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023El juego en equipo del bullrichismoMacri y una propuesta que despierta críticasTensiones internas que pueden definir la próxima campañaApoyo institucional, pero con límites claros

Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023

El panorama político en Argentina de cara a las elecciones 2023 sigue mostrando movimientos estratégicos clave dentro de las diferentes vertientes de Juntos por el Cambio. El bullrichismo, liderado por Patricia Bullrich, se ha posicionado como una corriente interna que busca consolidarse como una fuerza viable, tanto para apuntalar la intención de voto a nivel presidencial como para marcar distancia frente a las propuestas del expresidente Mauricio Macri y su entorno.

El juego en equipo del bullrichismo

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad durante la administración de Macri, se ha perfilado como una figura central dentro de Juntos por el Cambio. Su estrategia se centra en construir una narrativa de liderazgo rígida y de acción concreta que, según su criterio, representa la verdadera doctrina del espacio. La líder del PRO sostiene que, para lograr resultados electorales contundentes, es fundamental establecer alianzas sólidas, pero también marcar límites frente a las propuestas que considera insuficientes o desactualizadas, incluyendo las del propio expresidente.

El bullrichismo ha optado por una jugada de alto riesgo: respaldar las instituciones del espacio opositor, pero simultáneamente fortalecer su base propia, buscando diferenciarse explícitamente de las políticas que Macri ha intentado reinstalar como eje de la campaña. Dentro de esta dinámica, la dirigente ha convocado a su equipo a trabajar en conjunto con otros sectores en pos de optimizar las chances electorales de Juntos por el Cambio, pero sin resignar su identidad en el proceso.

Macri y una propuesta que despierta críticas

La figura de Mauricio Macri todavía genera tensiones internas dentro del PRO. Pese a no expresar oficialmente su intención de ser candidato en las elecciones presidenciales del próximo año, el expresidente ha continuado presentándose como un referente ideológico dentro del espacio. Su discurso plantea un regreso a los valores liberal-conservadores que definieron su mandato, y su entorno busca proyectarlo como una opción de centro-derecha capaz de competir con éxito en 2023.

No obstante, estas propuestas han comenzado a ser calificadas por parte de la corriente bullrichista como “poco ambiciosas” y desconectadas de las demandas actuales del electorado. Según fuentes cercanas al liderazgo de Bullrich, el diagnóstico señala que Macri “está subestimando la sensibilidad del votante frente a cuestiones como la inflación, la inseguridad y la crisis institucional”. Desde el ala de Bullrich, consideran prioritario abandonar la retórica más liviana y adoptar un enfoque más audaz y directo.

Tensiones internas que pueden definir la próxima campaña

La lucha por la conducción del mensaje opositor no se limita a los nombres que encabezarán las listas en 2023. El bullrichismo busca ocupar un espacio predominante en la narrativa de Juntos por el Cambio, precisamente en un momento en que las divisiones internas entre halcones y palomas parecen profundizarse. Estas dos facciones representan estilos de liderazgo y objetivos de campaña divergentes, lo cual podría afectar la cohesión del espacio.

Las críticas al liderazgo de Mauricio Macri se han extendido más allá del bullrichismo. Líderes como Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también han sido mencionados dentro de los análisis como actores que podrían inclinar la balanza si decidieran romper con la tradición de respaldo al expresidente. Esta combinación de tensiones podría debilitar o consolidar la fuerza electoral de Juntos por el Cambio, dependiendo de cómo se desarrollen las dinámicas internas en los meses previos a los comicios.

Apoyo institucional, pero con límites claros

Una de las fortalezas del bullrichismo es su capacidad para tejer alianzas estratégicas dentro del esquema más amplio de Juntos por el Cambio sin desdibujar sus propios principios. Patricia Bullrich ha reiterado en varias ocasiones que, pese a sus críticas al pasado gobierno de Macri, su prioridad es consolidar una oposición unida capaz de desafiar al oficialismo en las urnas. “Estamos acá para sumar, pero no para aceptar propuestas que no estén a la altura de lo que necesita la Argentina”, señaló en un reciente evento partidario.

En efecto, el equilibrio entre apoyo institucional y crítica constructiva se ha convertido en una herramienta clave del bullrichismo para ganar influencia interna. Este enfoque le ha permitido posicionarse como una alternativa legítima frente a los liderazgos tradicionales, que perciben un desgaste en la credibilidad política. Además, el equipo de Bullrich ha trabajado en estrategias mediáticas que buscan magnificar su mensaje frente a los sectores que consideran que el liberalismo tradicional ya no conecta con las mayorías en el país.

El devenir de esta pugna interna será determinante en la configuración de la candidatura presidencial definitiva de Juntos por el Cambio. Mientras algunos analistas interpretan que Patricia Bullrich estaría dispuesta a competir directamente con Mauricio Macri en las primarias, otros argumentan que la negociación interna podría derivar en una fórmula conjunta que integre a ambas figuras en una especie de reconciliación simbólica del espacio.

Fuente de información: Carla Pellizay

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia
Artículo siguiente Kicillof prorroga decreto para el Presupuesto 2023 en Buenos Aires Kicillof prorroga decreto para el Presupuesto 2023 en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Se publicó el calendario electoral 2023

La Cámara Electoral estableció que se definan candidatos en las urnas el 13 de agosto. Las elecciones generales, por otro…

5 Min de Lectura
Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi
Actualidad

Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi

La tragedia de Cromañón, ocurrida en 2004 en Buenos Aires, dejó 194 muertos y numerosos heridos. Un perito comparó las…

6 Min de Lectura
Autor: Andrea Comas | Crédito: AP Derechos de autor: Copyright 2018 The Associated Press.
ActualidadCrónicasTendencia

Crónica de un Domingo Gris.

Entre la nostalgia de los superclásicos que ya no se juegan como antes y los intentos creativos que surgen en…

3 Min de Lectura
Libertarios de Mendoza apoyan a Villarruel en conflicto con Milei
Actualidad

Libertarios de Mendoza apoyan a Villarruel en conflicto con Milei

Los libertarios de Mendoza, agrupados en "La Juan Bautista", respaldaron a la candidata vicepresidenta Victoria Villarruel en medio de tensiones…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?