Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner: “Hay que recuperar el concepto de la representación política”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner: “Hay que recuperar el concepto de la representación política”

Red en Acción
Última actualización junio 16, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Tras el cierre de las alianzas, la vicepresidenta cuestionó a quiénes, en medio del debate interno, rechazaron la propuesta de la cúpula del partido sobre los pisos electorales. Tal como el PJ Bonaerense, criticó a los que intentaron abrir la puerta a la judicialización.

Un día después de que se presentara la alianza Unión por la Patria, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la negociación electoral que hubo con otros sectores del espacio. En línea con el comunicado que emitió ayer el PJ Bonaerense, cuestionó la actitud de quienes “amenazan con ir al partido judicial”. Lo relacionó no solo con lo que ha ocurrido en los últimos años contra el partido gobernante por el rol del Poder Judicial; también habló en términos personales. “Me permito hablar de mi, no de las causas, condenas, hablo de intentos de asesinato y de impunidad para los que participaron, planificaron”, remarcó desde Santa Cruz.

Por eso un poco esto de Unión por la Patria: si los argentinos no advierten que cualquiera sea su ubicación política e ideológica, necesitamos un modelo que acabe con la economía bimonetaria y nos permita tener una postura única, uniforme, nacional y patriótica frente a los que… pic.twitter.com/ubIaVESAuK

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 15, 2023

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en el que se inauguró la ampliación de obras en el hospital de la capital santacruceña. El evento cuenta también con la participación de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

CFK dedicó un pasaje de su discurso a la “representación política”. Primero, dijo que la sociedad necesita saber que cuando se inclinan por un candidato “ese voto va a ser honrado por quién esté sentado en una banca o en la Casa Rosada”.

Luego, fue más dura. “A mi me criticaron que no tengo la vocación de hacer amigos, pero cuando uno escucha que por ahí desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial con todo lo que nos ha pasado”, ponderó. Y en esa misma línea, completó, sobre la discusión por las PASO: “Cuando uno tiene responsabilidades de gobierno, o al menos, cuando me tocó a mi ser presidenta entendí que la responsabilidad es gobernar y tratar que haya la menor conflictividad posible”.

En esa línea, CFK manifestó que a ella “jamás” se le hubiera ocurrido, en medio de una campaña, “ir a una provincia o llamar a una dirigente política para que fuera candidata a senadora contra la candidata a senadora que tal gobernador uso en tal provincia, no se me pasa por la cabeza eso”, relató, sin dar nombres. Por eso, insistió en la necesidad de “recuperar el concepto de la representación política, de la necesidad de volver a recuperar que el que vota sabe que va a votar eso y que cuando el que se sienta en la banca va a honrarlo. Eso es parte también de los mecanismos de representación cuando se discuten”, indicó.

En este punto, se refirió también específicamente a la firma del acuerdo con el FMI, que ella critica por ser inflacionario: “Si tenes que firmar porque tenes una 45 en la cabeza y te pusieron la pistola en la cabeza, tenés que decirlo”.

La vicepresidenta también apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su intervención en un acto que se desarrolló en Santa Cruz para reinaugurar el hospital regional Río Gallegos. “Esa serie -dijo con respecto a la serie Diciembre 2001- es lo mismo que ahora con respecto al FMI, con respecto a la tensión, la pistola en la cabeza que te ponen”, manifestó, aunque rápidamente aclaró que “no es el mismo país”.

CFK comenzó haciendo un recorrido desde la gestión de Néstor Kirchner en las distintas instancias gubernamentales. En ese mismo sentido, para explicar esta situación, tomó la serie Diciembre 2001 que está basada en el texto de Miguel Bonasso, “El palacio y la calle”. Al respecto aprovechó y dijo: “Narra la caída de la convertibilidad, esto es un peso igual a un dólar. Y se ve todo un Gobierno pendiente de que si el FMI gira o no los fondos, algo que podía traspolarse a lo que nos pasa ahora”.

El hospital regional de Río Gallegos fue inaugurado en 1995, durante un acto encabezado por el entonces presidente Carlos Menem, bajo la gobernación de Néstor Kirchner en Santa Cruz, en la cual su hermana y actual gobernadora ocupaba el cargo de ministra de Asuntos Sociales en la provincia.

“La verdad que creí que se había terminado eso porque cuando Néstor paga al FMI, en 2005 no fue un acto ideológico fue pragmático. Creo que fue el acto más pragmático que un presidente ha tomado en la historia Argentina, porque si vos te postulas para presidente es porque querés gobernar el país, querés decidir lo que se va hacer y para eso necesitas recursos claramente”, sostuvo Fernández de Kirchner al respecto y, a continuación, marcó que cuando el expresidente Néstor Kirchner tomó la decisión de pagar al organismo internacional fue un acto en el que se “recupera para Argentina el timón”.

“¿Ustedes creen que fue casualidad que durante 12 años hubiéramos podido desarrollar un plan de obras públicas como no se había hecho, incorporar derechos?”, se preguntó. En esa línea, la vicemandataria insistió en que lo sucedido en 2001 “es lo mismo que ahora con respecto al FMI, con respecto a la tensión, la pistola en la cabeza que te ponen”, aunque rápidamente señaló que “no es el mismo país”.

En ese sentido, Fernández de Kirchner indicó que en 2001 había dos dígitos de desocupación, la Asignación Universal por Hijo no existía, así como tampoco había inclusión previsional. “Había hambre, pero se vuelve a repetir la misma historia”, dijo.

En otro apartado de su discurso, la vicepresidenta retomó la idea para advertir sobre lo que se firma o no con la entidad monetaria. “Cuando el Fondo irrumpe en un país, sobre todo después de darle el préstamo que le dieron a Argentina, que compromete el 60 por ciento de la capacidad prestable del organismo, entonces hay que decirle a la gente la verdad”, dijo. Y agregó: “Si tenés que firmar porque tenés la 45 en la cabeza, tenés que decirles que te hacen firmar porque, después de todo, ese préstamo no lo adquirió este Gobierno”.

@CFKArgentina recordó cuando participó de la discusión presupuestaria para construir el Hospital Regional de Río Gallegos 🔙

🔊 "El tema de los políticos es que renuncian a representar a la sociedad para pasar a representar a los intereses de las corporaciones". pic.twitter.com/dArsOpzfQy

— El Destape (@eldestapeweb) June 15, 2023

“No es responsabilidad de este Gobierno, lo sufre este Gobierno y la sociedad argentina pero creo que es tiempo de volver a hablarle a la gente con la verdad. Si te pusieron la pistola en la cabeza, no le digas a la gente que está todo bien. No es así, porque entonces sobrevienen después las crisis de representación política y sobrevienen también esas propuestas de que vamos a quemar aquello, o lo otro, que vamos a reprimir”, analizó.

A continuación, señaló las razones por las que es necesario que el país cuente con más divisas: “Tenemos que solucionar el problema de la falta de dólares en Argentina, el problema que tenemos es que no tenemos dólares, necesitamos dólares para pagar la deuda privada y del Fondo, sino también para sostener la industria, para invertir en innovación y tecnología, que es lo que nos va a permitir hacer el salto cualitativo en materia de exportación y valor agregado”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCFKCristina FernándezCristina Fernández de KirchnerEleccionesGobierno NacionalPaísPolíticaProvincia de Santa CruzSanta CruzVicepresidenta de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jujuy: Tras la reforma de Morales se realiza un paro general y nueva marcha
Artículo siguiente Wado de Pedro protagonizó el primer acto de Unión por la Patria
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El gremio de sanidad anunció un paro de 24 horas

En medio del tironeo de la central obrera con el Gobierno, el gremio de Sanidad que encabeza Daer anunció una…

4 Min de Lectura
Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña
Actualidad

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó al jefe de la Policía tras la tercera fuga de detenidos en 2025. Las…

5 Min de Lectura
Deportes

Argentina debuta en el mundial de fútbol femenino

Por lluvia en Auckland, las jugadoras de Argentina entrenaron bajo techo preparándose para debutar el lunes próximo en el Eden…

4 Min de Lectura
Lluvias Intensas en Argentina: Alerta por Tormentas y Riesgo de Granizo en Una Provincia Específica
Política

Lluvias Intensas en Argentina: Alerta por Tormentas y Riesgo de Granizo en Una Provincia Específica

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla en Formosa por tormentas fuertes, con lluvias intensas y vientos de hasta…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?