Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actual
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actual

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 9:39 am
Red en Acción
Compartir
Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actual
Compartir

Se propone reforzar la señalización de velocidad máxima en las rutas de Buenos Aires para frenar el abuso de fotomultas. Legisladores y expertos en seguridad vial destacan que muchas infracciones surgen de la falta de señalización adecuada, generando malestar en los conductores y cuestionando la transparencia de estos sistemas de control.[Collection]

Índice
Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actualReforzar la señalización para evitar abusosUn problema que afecta a miles de bonaerenses¿Fotomultas o recaudación excesiva?El desafío de encontrar un equilibrio

Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actual

Frenar el abuso de fotomultas en Buenos Aires: propuesta actual

Reforzar la señalización para evitar abusos

En la provincia de Buenos Aires, la implementación de fotomultas como mecanismo de control vehicular ha generado una creciente polémica entre los conductores y las autoridades. Ante esta situación, se ha presentado una nueva iniciativa que propone reforzar la señalización de velocidad máxima en las rutas provinciales con el objetivo de reducir las quejas y los problemas derivados de multas automáticas consideradas abusivas. El proyecto busca garantizar mayor claridad para los automovilistas sobre los límites de velocidad establecidos y, de esta forma, fomentar el respeto por las normas de tránsito.

La propuesta está siendo impulsada por legisladores y especialistas en seguridad vial, quienes sostienen que muchas de las multas impuestas actualmente se deben a la falta de señalización adecuada en diversos puntos de las rutas bonaerenses. Esta situación conduce a que los conductores desconocen los límites vigentes en ciertos tramos, lo cual da lugar a sanciones que consideran injustas y que han generado malestar en gran parte de la población.

Un problema que afecta a miles de bonaerenses

Según datos oficiales, durante el último año se ha registrado un crecimiento significativo en la cantidad de infracciones vinculadas al exceso de velocidad detectadas por los dispositivos de fotomultas. Sin embargo, diversos conductores y asociaciones han cuestionado la transparencia de estos sistemas al denunciar situaciones en las que los límites de velocidad no estaban debidamente indicados en las rutas. Esto ha llevado a comenzar un debate sobre la necesidad de regularizar y mejorar las condiciones de señalización.

Entre los testimonios destacados, se menciona a conductores que afirman haber sido multados en sectores donde los límites de velocidad no estaban correctamente señalizados o cambiaban abruptamente en cortos tramos de carretera. Esta problemática está presente especialmente en rutas de alto tránsito, como la Ruta Provincial N°2 y la Ruta Provincial N°11, que conectan importantes ciudades bonaerenses y puntos turísticos.

¿Fotomultas o recaudación excesiva?

Un punto central del debate gira en torno a la percepción de que las fotomultas no siempre cumplen con un rol preventivo, sino que en algunos casos se transforman en un mecanismo de recaudación por parte de los municipios. Esto ha sido denunciado por organizaciones de defensa del consumidor, quienes han señalado que los sistemas de fotomultas muchas veces parecen priorizar una política recaudadora más que la mejora de la seguridad vial.

Frente a este escenario, los impulsores de la nueva iniciativa han insistido en que el foco debe estar puesto en educar y prevenir. Argumentan que medidas como la correcta colocación de carteles de velocidad o la implementación de señalización luminosa en zonas críticas pueden contribuir al respeto de las normas de tránsito sin necesidad de recurrir a sanciones excesivas, evitando así tensiones entre automovilistas y el Estado.

El desafío de encontrar un equilibrio

Autoridades provinciales y representantes de la seguridad vial han reconocido que existe un desafío importante en encontrar un equilibrio entre el control vehicular efectivo y la percepción pública sobre la justicia de las sanciones. En este sentido, se han adelantado encuentros para evaluar las áreas donde la señalización es insuficiente y establecer un cronograma para corregir estas falencias, especialmente en rutas con mayor índice de multas.

Fuentes oficiales han señalado que esta medida no solo busca mejorar la experiencia de los conductores, sino también reducir los índices de siniestralidad en las rutas provinciales, a través de una mayor concienciación y cumplimiento por parte de los automovilistas.

Para obtener más información sobre esta noticia, puede visitar la fuente original proporcionada por el Diario Hoy en el siguiente enlace.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cuadrántidas 2023: Todo sobre la lluvia de estrellas Cuadrántidas 2023: Todo sobre la lluvia de estrellas
Artículo siguiente Nuevo servicio de turismo y salud en El Cadillal Nuevo servicio de turismo y salud en El Cadillal
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Lluvias y olas de calor en Buenos Aires: pronóstico actualizado
CABA

Lluvias y olas de calor en Buenos Aires: pronóstico actualizado

El Área Metropolitana de Buenos Aires enfrenta altas temperaturas, con alertas por calor extremo. Se anticipan lluvias aisladas y tormentas,…

6 Min de Lectura
Lluvias anticipadas en Buenos Aires: pronóstico
CABA

Lluvias anticipadas en Buenos Aires: pronóstico

El área metropolitana de Buenos Aires se enfrenta a lluvias intensas y una nueva ola de calor, con temperaturas que…

4 Min de Lectura
Lluvias en Buenos Aires: Tormentas al AMBA
CABA

Lluvias en Buenos Aires: Tormentas al AMBA

El AMBA enfrenta fuertes lluvias y tormentas este domingo, según el SMN. Se prevé actividad eléctrica y ráfagas de viento,…

4 Min de Lectura
Evita y Perón: El romance que nació en Luna Park
CABA

Evita y Perón: El romance que nació en Luna Park

El 22 de enero de 1944, en un evento solidario en Luna Park tras un devastador terremoto, Eva Duarte conoció…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?