Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Mecanismo peronista en listas bonaerenses
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Mecanismo peronista en listas bonaerenses

Redacción Informativa
Última actualización febrero 17, 2025 1:12 am
Redacción Informativa
Compartir
Mecanismo peronista en listas bonaerenses
Compartir

El peronismo en Buenos Aires se encuentra en la fase de armado de listas para las elecciones, con negociaciones entre sectores, incluidos intendentes y La Cámpora. El objetivo es mantener cohesión interna y un equilibrio en los espacios de poder. La definición de candidaturas será clave para la competitividad electoral.

Índice
La estrategia del peronismo para diseñar las listas en Buenos AiresEl rol de los intendentes y la distribución del poderLa influencia de La Cámpora y el kirchnerismoDesafíos y tensiones internas en el armado electoral

 

La estrategia del peronismo para diseñar las listas en Buenos Aires

 

Con la proximidad de las elecciones, el peronismo de la provincia de Buenos Aires ya está en plena labor de armado político para el cierre de listas. El proceso, que involucra a distintos sectores del oficialismo, se desarrolla con negociaciones que buscan equilibrar los distintos espacios de poder dentro del movimiento. Las definiciones sobre las candidaturas son seguidas de cerca por el gobernador Axel Kicillof y los intendentes, quienes juegan un papel clave en la confección de las nóminas.

El objetivo central es mantener la mayor cohesión posible dentro del espacio, evitando tensiones internas que puedan debilitar al oficialismo en un distrito donde el peronismo ha sido históricamente fuerte. Sin embargo, las disputas entre los distintos sectores no están ausentes y es en esa dinámica donde la territorialidad de los intendentes y los acuerdos con la dirigencia nacional se vuelven determinantes.

En este contexto, la distribución de los lugares en las listas legislativas y municipales se convierte en una instancia clave para medir fuerzas y consolidar liderazgos. El peronismo bonaerense enfrenta el desafío de definir candidaturas que no solo equilibren la representación política interna, sino que también generen consenso en una coyuntura electoral compleja.

 

El rol de los intendentes y la distribución del poder

 

Los intendentes del peronismo bonaerense desempeñan un papel central en la conformación de las listas, teniendo en cuenta su peso territorial y su incidencia en el armado político. Muchos de ellos buscan asegurarse una fuerte presencia en las nóminas legislativas para reforzar su influencia en la toma de decisiones provinciales y nacionales.

Uno de los aspectos clave en esta negociación es la renovación de bancas legislativas. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado bonaerense, el oficialismo debe definir estrategias que le permitan sostener el control parlamentario. Para ello, el reparto de espacios entre La Cámpora, el sector de los intendentes y otras corrientes del peronismo cobra una importancia decisiva.

Axel Kicillof, en su rol de gobernador y referente del oficialismo en la provincia, también tiene intereses marcados en el cierre de listas. Su objetivo es consolidar una bancada legislativa que le garantice respaldo en la gobernabilidad y en eventuales disputas políticas en el futuro inmediato. En este sentido, su relación con los intendentes es de negociación permanente.

En la distribución de candidaturas municipales, los intendentes buscan colocar dirigentes propios en puestos clave tanto en los concejos deliberantes como en la Legislatura bonaerense. Esto les permite sostener una estructura de poder local que les brinde margen de maniobra frente a las definiciones del gobierno provincial y nacional.

 

La influencia de La Cámpora y el kirchnerismo

 

La Cámpora, el espacio liderado por Máximo Kirchner, es otro de los protagonistas centrales del armado de listas en Buenos Aires. Su estrategia se enfoca en garantizar una presencia relevante dentro del Congreso y la Legislatura bonaerense, buscando mantener su peso en las decisiones políticas del peronismo.

El sector kirchnerista también juega un papel preponderante en la definición de las listas nacionales, en las que busca equilibrar su representación con la de los intendentes y otros sectores del oficialismo. En este punto, la interlocución con el peronismo tradicional y con el albertismo es clave para evitar fracturas en la coalición gobernante.

La puja entre La Cámpora y los intendentes se presenta como uno de los ejes de mayor tensión en la discusión de candidaturas. Mientras la agrupación liderada por Máximo Kirchner busca consolidar su estructura dentro del peronismo bonaerense, los jefes comunales intentan preservar su autonomía y su capacidad de decisión en el armado electoral.

La influencia del kirchnerismo en el cierre de listas también está condicionada por la coyuntura política nacional y por el posicionamiento de distintas figuras dentro del espacio oficialista. En este sentido, la definición de las candidaturas legislativas será un termómetro de los equilibrios internos del peronismo de cara a la contienda electoral.

 

Desafíos y tensiones internas en el armado electoral

 

A medida que se acerca el cierre de listas, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de contener las tensiones internas y alcanzar consensos que le permitan enfrentar el proceso electoral en una posición unificada. La articulación entre el gobierno provincial, los intendentes y La Cámpora se convierte en un factor determinante para la cohesión del espacio.

Uno de los principales dilemas a resolver es cómo repartir los lugares en las listas, en un contexto en el que cada sector busca consolidar su influencia. El equilibrio entre la representación territorial de los intendentes y la estrategia de La Cámpora genera una puja constante que define la configuración del mapa político del oficialismo.

El peronismo también debe hacer frente a la posible aparición de disputas por candidaturas que puedan derivar en fracturas o en la conformación de listas alternativas. El antecedente de experiencias previas en las que sectores del oficialismo compitieron en instancias separadas es un factor que incide en el diseño de la estrategia electoral.

Otro punto clave es la definición de los nombres que encabezan las nóminas, ya que estos juegos de poder tienen impacto en la imagen política del espacio. Un armado de listas con figuras consensuadas y con representación equilibrada es fundamental para dar una señal de cohesión y fortaleza de cara a las elecciones.

En este marco, el debate sobre la conformación final de las nóminas legislativas y municipales se convierte en un test de unidad dentro del peronismo bonaerense. ¿Podrá el oficialismo alcanzar acuerdos sólidos para evitar fracturas internas? ¿Cómo impactará esta negociación en su competitividad en el escenario electoral? Las próximas semanas serán determinantes para definir el futuro político del espacio en la provincia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Fuga de presos: Bullrich y Wolff en disputa Fuga de presos: Bullrich y Wolff en disputa
Artículo siguiente Pro alerta sobre grave escándalo cripto Pro alerta sobre grave escándalo cripto
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Pasajeros podrán renunciar al subsidio de tarifas en transporte

La medida alcanza a los usuarios del transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en…

3 Min de Lectura
Modernización de la normativa aeronáutica avanza
Actualidad

Modernización de la normativa aeronáutica avanza

La aviación argentina se moderniza con una revisión normativa que alinea regulaciones locales con estándares internacionales. La ANAC busca mejorar…

8 Min de Lectura

Educación moderna: Impacto de la IA hoy

La inteligencia artificial está revolucionando la educación, permitiendo personalizar el aprendizaje y mejorar la accesibilidad. Sin embargo, plantea desafíos sobre…

6 Min de Lectura
Reacción irónica de Karina Milei al recorte de gasto público
Actualidad

Reacción irónica de Karina Milei al recorte de gasto público

Karina Milei y su equipo criticaron irónicamente el recorte de gasto público anunciado por Jorge Macri en Buenos Aires, tildándolo…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?