Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei y las contradicciones del libertarismo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei y las contradicciones del libertarismo

Redacción Informativa
Última actualización marzo 4, 2025 2:09 pm
Redacción Informativa
Compartir
Milei y las contradicciones del libertarismo
Compartir

La clase política argentina está experimentando una transformación ante Javier Milei. A medida que los legisladores y gobernadores ganan protagonismo, surgen tensiones con el gobierno sobre coparticipación y recortes presupuestarios. La necesidad de consensos parlamentarios está moderando la retórica inicial, cambiando la dinámica del poder en el país.

Índice
Una transformación en la clase políticaEl Congreso recupera influenciaLos gobernadores y su margen de maniobra

 

Una transformación en la clase política

 

En los últimos meses, se ha evidenciado un cambio en la actitud de la clase política argentina frente al presidente Javier Milei. Durante su campaña y sus primeros meses en el poder, el mandatario se apoyó en una retórica de confrontación con la política tradicional, a la que denominó “la casta”. Sin embargo, esa misma “casta” parece ahora sacudirse el complejo de inferioridad que le generaba la irrupción del líder libertario.

Los primeros contactos entre Milei y los representantes de la política tradicional estuvieron marcados por la tensión. Sin mayoría en el Congreso, el Ejecutivo se vio obligado a negociar con sectores que previamente había descalificado. A su vez, muchos dirigentes opositores, aturdidos por el discurso incendiario del presidente, parecían haberse replegado en una actitud de pasividad y expectativa.

Hoy, el panorama comienza a modificarse. Legisladores de distintos espacios, incluidos algunos que inicialmente se mostraban afines o tolerantes al gobierno, empiezan a reclamar su propio protagonismo. La reacción se percibe tanto en el Congreso como en las provincias, donde varios gobernadores han comenzado a marcar límites a la gestión nacional en cuestiones de coparticipación y recortes presupuestarios.

 

El Congreso recupera influencia

 

Un factor determinante en este giro ha sido el proceso legislativo. La administración Milei ha enfrentado crecientes dificultades para implementar su programa sin consensuar con el Parlamento. Su intento de aprobar la “Ley Ómnibus” se vio obstaculizado por la falta de apoyo, lo que obligó al Ejecutivo a moderar su estrategia.

Figuras opositoras, que durante los primeros meses parecían actuar con cautela, han comenzado a adoptar una postura más decidida. Diputados y senadores no solo han ralentizado iniciativas clave del gobierno, sino que han introducido proyectos alternativos o han buscado condicionar la aprobación de medidas a cambios significativos. La negociación por el paquete fiscal es un reflejo de este fenómeno.

En este marco, se observa un cambio en la percepción de los actores políticos. Desde diciembre, Milei había logrado imponer su discurso de que toda objeción a sus políticas provenía de una casta que temía perder privilegios. Ahora, ante la necesidad de acuerdos parlamentarios, ese relato se ha visto matizado por la realidad de los números legislativos.

 

Los gobernadores y su margen de maniobra

 

Otro factor clave en la transformación del clima político es el rol de los gobernadores. Desde el inicio de su gestión, el presidente optó por una relación de confrontación con las provincias, argumentando que debían resolver sus problemas sin depender del gobierno central. Esta postura generó tensiones en distritos que dependen en gran medida de la coparticipación.

Con el paso del tiempo, varios gobernadores comenzaron a responder con firmeza. Provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires han fijado posiciones que desafían la estrategia de la Casa Rosada. La presión ejercida por estos mandatarios provinciales obligó al gobierno a reconsiderar algunos recortes y a sentarse a negociar mecanismos de financiamiento alternativos.

El caso de los gobernadores de Juntos por el Cambio es particularmente ilustrativo. Inicialmente, muchos optaron por una postura de relativa cooperación con Milei, pero las tensiones sobre recursos y la falta de respuestas claras por parte del Ejecutivo llevaron a un progresivo alejamiento. Actualmente, varios de ellos han endurecido su discurso y plantean la necesidad de federalizar el debate sobre las medidas económicas.

 

En este escenario, la imagen de un Milei inalterable frente a los cuestionamientos comienza a desdibujarse. Aunque mantiene un alto nivel de apoyo entre sus seguidores, la dinámica política ha hecho que algunos sectores pierdan el temor inicial y busquen reconfigurar su relación con el poder central.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Macri asume en Seguridad y destituye a Wolff Jorge Macri asume en Seguridad y destituye a Wolff
Artículo siguiente El fin de una era: Muerte de “El Negro Sombra”, el temido secuestrador serial de Argentina El fin de una era: Muerte de “El Negro Sombra”, el temido secuestrador serial de Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Pettovello echa al subsecretario de Políticas Sociales
CABA

Pettovello echa al subsecretario de Políticas Sociales

El Ministerio de Desarrollo Social de Argentina enfrenta tensiones internas tras la destitución de Gustavo Aguilera, subsecretario de Políticas Sociales.…

6 Min de Lectura
Política

Cristina Kirchner: “Tenemos a un Presidente atado a un mundo que no existe”

La expresidenta cuestionó el rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei. Sus críticas al RIGI y su apreciación…

4 Min de Lectura
Camioneta sospechosa frente a la AMIA
CABA

Camioneta sospechosa frente a la AMIA

Una camioneta mal estacionada frente a la AMIA en Buenos Aires provocó una intervención policial. Al no poder contactar al…

3 Min de Lectura
Política

Internas: Fuerte cruce entre Bullrich y funcionarios de Larreta por los cortes de calle

Desde ambos sectores se cruzaron por las interrupciones en el tránsito y las posibles resoluciones de los conflictos. "Cuando fue…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?