Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: 8M: Paros, marchas, actos y ferias en todo el país
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

8M: Paros, marchas, actos y ferias en todo el país

Red en Acción
Última actualización marzo 8, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Se elevarán pedidos a la Justicia por femicidios en diferentes localidades, reclamos por la igualdad laboral y contra todo tipo de violencias que incluyen huelgas en adhesión a la séptima edición del Paro Internacional Feminista.

Actos y movilizaciones, ferias, charlas y ciclos artísticos organizados por gobiernos, gremios y agrupaciones civiles se realizan este miércoles en todo el país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M).

Foto: The Happening

Durante la jornada también se elevarán pedidos a la Justicia por femicidios en diferentes localidades, así como reclamos por la igualdad laboral y contra todo tipo de violencias que incluyen huelgas en adhesión a la séptima edición del Paro Internacional Feminista.

Bajo la consigna “con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con los trabajadores. Paro feminista 8M 2023″, desde las 16, la ciudad de Buenos Aires será una vez más epicentro de la principal concentración convocada por el colectivo Ni Una Menos que tendrá como punto de encuentro la esquina de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo para marchar hacia el Congreso de la Nación.

“Paramos para transformar la justicia patriarcal, clasista, racista, corporativa y antidemocrática; paramos contra la deuda ilegítima, por reconocimiento de todos los trabajos y por salarios dignos; paramos para construir vínculos que rompan el pacto machista que nos condena a la muerte dentro y fuera de nuestras casas”, comunicaron en las redes sociales.

En el reclamo, también abren interrogantes: “¿Cómo enfrentamos las violencias que se acumulan con la deuda, la precariedad y la falta de salarios dignos? ¿Qué herramientas nos inventamos para seguir construyendo vínculos que rompan el pacto machista que nos condena a la muerte dentro y fuera de nuestras casas? ¿Qué pasa cuando las tareas de cuidado nos impiden trabajar porque no tenemos quien nos cuide a nuestrxs hijxs?”.

https://twitter.com/BarbarieAbsolut/status/1633432436611727362

En tanto, las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a movilizarse “en rechazo al ajuste del Gobierno y del FMI; contra la violencia patriarcal; por la correcta implementación de las leyes de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de la Educación Sexual Integral (ESI); y por la separación entre la Iglesia y el Estado”.

Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se adhiere a la convocatoria de ONU Mujeres bajo la consigna “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” y sostienen: “Hoy la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Y la omnipresente amenaza de la violencia de género en línea, combinada con la falta de amparo legal, las obliga demasiado a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan”.

Por su parte, la agrupación Pan y Rosas convoca a participar de asambleas abiertas y también se realizará la cuarta edición del ciclo “Nosotras Movemos el Mundo” que propone celebrar los 40 años de la democracia ininterrumpida en Argentina. Habrá muestras artísticas, talleres, conciertos y otras actividades que tendrán lugar hasta el 10 de marzo en el Centro Cultural Kirchner y en el Parque Tecnópolis, para luego extenderse a todo el país en jornadas federales, el 10 y 12 de marzo.

Foto: Wets

Más temprano, las trabajadoras organizadas de las centrales sindicales y de la economía social y popular realizarán a las ocho de la mañana una conferencia de prensa en Plaza Lavalle, frente a Tribunales. “El Poder Judicial patriarcal interviene en todos los aspectos de nuestras vidas: no garantiza el cumplimiento de nuestros derechos laborales, ampara al poder económico que nos explota, no nos protege frente a las violencias que sufrimos en distintos ámbitos, criminaliza la organización sindical y proscribe a la vicepresidenta, cercenado nuestro derecho a elegir en libertad”, dicen en un comunicado.

El 8M según cada provincia

En Córdoba, la agrupación Ni Una Menos convoca a un paro de feminista, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries, en rechazo a “más ajuste, extractivismo y represión para pagar la deuda externa”, según manifestaron en un comunicado. La marcha será a partir de las 17.00 desde Colón y Cañada.

En Chubut, la Secretaría de Derechos Humanos promueve la muestra itinerante “Nosotras estábamos ahí, mujeres en la acción colectiva”. El proyecto, que comenzó este lunes y que recorrerá varios puntos de la provincia, fue elaborado por el Archivo Nacional de la Memoria para visibilizar a las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, las ciudades y otros espacios en los que se disputa la igualdad de derechos.

La provincia de Entre Ríos será escenario de una movilización que partirá desde la plaza Primero de Mayo a las 5:30 rumbo a la plaza Mansilla. Allí, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y no Binaries de Paraná y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas llaman a marchar bajo la consigna “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.

https://twitter.com/ReddeMediosDig/status/1633476168212004864

En Río Negro, la Casa de la Línea Sur del Ministerio de Gobierno y Comunidad tiene programadas varias actividades culturales en la ciudad de Viedma: desde las 4:30 habrá espectáculos musicales, condecoraciones a mujeres representativas de la comunidad y degustaciones gastronómicas. También se convocó a realizar asambleas abiertas.

En tanto, en Santa Fe, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia realiza el festival “Juntas de Pie” en el Mercado de Frutos Culturales. El evento incluyó muestras culturales, eventos musicales, una feria de emprendedoras y charlas de concientización para niños.

Mientras que en Tucumán, el colectivo Ni Una Menos, que congrega a comunicadoras, artistas, investigadoras y activistas, llama a movilizarse en la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, desde la plaza Irigoyen, a las 6:30 pm.

Ciudad de Buenos Aires

Una de las principales actividades de la jornada será la marcha al Congreso de la Nación que comenzará a las 16, con una concentración de organizaciones feministas y sindicatos desde la esquina de las avenidas de Mayo y Nueve de Julio que sostienen que “el corazón de esta fecha” es la “agenda pendiente económica” que está “relacionada con la posibilidad de generar autonomía económica para salir de las violencias”, explicó la socióloga e integrante de Ni Una Menos, Luci Cavallero.

Foto: Perfil

La CTA realiza una conferencia de prensa en la plaza Lavalle y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires emplazará un gazebo, por la tarde, en Lima y avenida de Mayo, para promover la campaña institucional contra la violencia de género digital, en el marco del tema elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar la fecha: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, anunció diversas propuestas gratuitas durante todo el mes para “valorar y resignificar el rol de las mujeres dentro la sociedad” que incluyen shows en vivo, talleres, homenajes, recorridos turísticos, bicicleteadas y exposiciones como las presentaciones de Rita Segato, Bianca Lerner, Gabriela Parodi y Lola del Carril en el Centro Cultural Recoleta, la obra de teatro “La mujer puerca” en el Centro Cultural 25 de Mayo o exposiciones de Mónica Girón, Cristina Schiavi, Linda Matalon, Delcy Morelos, Florencia Sadir y Marta Minujín en el Museo Moderno.

Provincia de Buenos Aires

En La Plata, habrá nuevamente como en los últimos años dos concentraciones en la plaza Moreno, donde la oficial será por la tarde con la consigna “con proscripción no hay trabajo ni democracia, trabajadoras somos todas y ‘todes'”, mientras la de mujeres y disidencias de los partidos del Frente de Izquierda iniciará por la tarde con críticas a las políticas económicas, políticas y sociales actuales. Además, renovarán los pedidos de justicia por Lucía Pérez, Emilia Uscamayta Curi, Johana Ramallo.

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia convocó para el sábado, desde el mediodía en plaza San Martín a una jornada de actividades diversas como feria de artesanas, fútbol femenino, feria de editoriales independientes y música en vivo con la presentación de La Joaqui, la DJ La Coneja China, Karen Pastrana junto con las Superpoderosas Crew y Eruca Sativa.

La Universidad Nacional de La Plata también organizó una “Semana Feminista” que comenzó este martes con un homenaje a la docente Adriana Calvo, doctora en Física, gremialista y exdetenida desaparecida en la última dictadura cívico-militar.

https://twitter.com/Feminacida/status/1633458327228391424

En Mar del Plata, el Movimiento de Mujeres y Diversidad encabezará por la tarde una concentración en el monumento ubicado en avenida Luro y Mitre, con intervenciones artísticas y la lectura de un documento, para marchar por la tarde por las calles céntricas, en reclamo por la “erradicación de la desigualdad, la discriminación y la violencia en el ámbito laboral y en los demás ámbitos”.

Bahía Blanca tendrá una jornada de prevención y promoción de la salud en el Centro de Salud Héroes de Malvinas, un reconocimiento a 60 Mujeres en la Biblioteca Rivadavia y el domingo se hará la tradicional carrera y caminata de la Mujer “Homenaje a Elsa Strizzi” desde el playón de la Universidad Nacional del Sur, mientras la organización Pan y Rosas realizará este miércoles por la tarde una movilización con el lema “marchamos contra la violencia machista, el ajuste de los gobiernos y el FMI”.

Bahía Blanca tendrá una jornada de prevención y promoción de la salud en el Centro de Salud Héroes de Malvinas, un reconocimiento a 60 Mujeres en la Biblioteca Rivadavia y el domingo se hará la tradicional carrera y caminata de la Mujer “Homenaje a Elsa Strizzi” desde el playón de la Universidad Nacional del Sur, mientras la organización Pan y Rosas realizará este miércoles por la tarde una movilización con el lema “marchamos contra la violencia machista, el ajuste de los gobiernos y el FMI”.

La localidad de Punta Alta inaugurará este miércoles antes del mediodía una calle en el barrio Coperativa que se llamará “8 de marzo”, mientras en Carhué a las 18 la comuna hará una jornada de reflexión junto a la Mesa de abordaje de las violencias de género.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaFemicidiofeminismoFeministasGénero y DiversidadIgualdad de GeneroMarchasNi una menosPaísPolíticaSociedadViolencia de Género
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Nuevo incendio cerca de Atucha en Zárate
Artículo siguiente Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Alerta amarilla: fuertes vientos en Bahía
Bs. As.

Alerta amarilla: fuertes vientos en Bahía

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en Bahía Blanca, con ráfagas que podrían alcanzar 80…

3 Min de Lectura
Nacional

Alberto Fernández dará su último discurso ante la ONU

La agenda oficial comienza el lunes a las 10, hora Argentina, con un encuentro de alto nivel con empresarios en…

3 Min de Lectura
Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras
Actualidad

Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras

El 23 de enero de 2025, un vehículo cayó al dique Paso de las Piedras, generando gran conmoción en la…

6 Min de Lectura
Milei en Davos: Verdad sobre pobreza y salarios
Actualidad

Milei en Davos: Verdad sobre pobreza y salarios

La participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos generó debate. Abordó la pobreza, afirmando que el…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?