El gobierno provincial reclama al Estado nacional por el deterioro de rutas, argumentando riesgos en la seguridad vial y perjuicios económicos. La falta de mantenimiento ha generado preocupaciones entre productores y transportistas, que exigen acciones urgentes para mejorar la infraestructura y evitar un impacto negativo en la competitividad regional.
Provincia reclama por el deterioro de rutas nacionales
El gobierno provincial ha decidido iniciar un reclamo formal contra el Estado nacional debido al estado de abandono de varias rutas que atraviesan la jurisdicción. Funcionarios locales denuncian que la falta de mantenimiento ha provocado riesgos para la seguridad vial y perjuicios económicos.
La demanda señala que los compromisos de reparación y conservación asumidos por el organismo nacional no se han cumplido, lo que ha generado un deterioro progresivo de las vías. Productores, transportistas y ciudadanos han expresado preocupación por el impacto en la actividad logística y el riesgo de accidentes.
El ministerio de Infraestructura provincial ha presentado informes técnicos que advierten sobre la falta de obras en rutas claves para la producción y el comercio. Según el gobierno local, la inacción del Estado nacional afecta no solo a la circulación, sino a la competitividad de la industria regional.
Un problema recurrente
El conflicto no es nuevo. Desde hace años, distintos sectores han señalado el deterioro de la infraestructura vial y han reclamado inversiones concretas. Según datos oficiales, varias rutas de jurisdicción nacional en la provincia presentan baches, falta de señalización y calzadas en mal estado.
Existen antecedentes de promesas de obra que no se han concretado. En diferentes oportunidades, autoridades nacionales han anunciado planes de inversión que no han llegado a ejecutarse en su totalidad, lo que ha derivado en el actual reclamo. Esto ha generado incertidumbre entre los usuarios de estas rutas.
Por otro lado, referentes del sector de transporte han advertido que los costos del mantenimiento de vehículos han aumentado debido a las malas condiciones del asfalto. También se han registrado demoras en la circulación y problemas en la conexión con otras provincias.
Impacto y posibles soluciones
Desde el sector privado y organismos locales insisten en la necesidad de respuestas urgentes. Argumentan que la falta de obras no solo afecta el tránsito, sino que representa un obstáculo para la competitividad de los productos que dependen del transporte terrestre.
Ante esta situación, autoridades provinciales y sectores productivos han solicitado reuniones con funcionarios nacionales para abordar posibles soluciones. Entre las propuestas se encuentra la reasignación de fondos y la ejecución de proyectos de reparación en el corto plazo.
Mientras tanto, los usuarios de las rutas siguen exigiendo respuestas y acciones concretas. La demanda iniciada por la provincia busca que la Nación acelere la inversión en infraestructura y evite que el deterioro de las rutas continúe agravándose en los próximos meses.