Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Abuelas de Plaza de Mayo usan IA para encontrar nietos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Abuelas de Plaza de Mayo usan IA para encontrar nietos

Redacción Informativa
Última actualización febrero 23, 2025 12:33 am
Redacción Informativa
Compartir
Abuelas de Plaza de Mayo usan IA para encontrar nietos
Compartir

Las Abuelas de Plaza de Mayo incorporan inteligencia artificial en su búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura en Argentina. Esta innovación permitirá analizar grandes volúmenes de datos y mejorar la identificación de familias, aunque plantea desafíos éticos y de privacidad, requisito fundamental para proteger la información de los involucrados.

Índice
La tecnología al servicio de los derechos humanosInteligencia artificial y análisis de datos en la búsquedaDesafíos, dilemas éticos y alcances de la iniciativa

 

La tecnología al servicio de los derechos humanos

 

Las Abuelas de Plaza de Mayo han anunciado la incorporación de inteligencia artificial (IA) en su histórica búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura militar de Argentina. Con esta iniciativa, la organización busca optimizar los procesos de identificación a través del análisis de datos y la reconstrucción de posibles lazos familiares que permanecen invisibles en los métodos tradicionales.

Desde su fundación en 1977, la agrupación ha trabajado incansablemente para restituir la identidad de niños sustraídos de sus familias biológicas durante el régimen militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Gracias a la labor de Abuelas, se han identificado y recuperado más de 130 nietos, pero se estima que aún más de 300 personas siguen sin conocer su verdadera identidad.

La implementación de IA en el trabajo de Abuelas representa un avance en la búsqueda de estos nietos perdidos. Si bien los análisis genéticos han sido fundamentales en la identificación de casos previos, las nuevas herramientas digitales permitirán procesar grandes volúmenes de información para hallar patrones y posibles coincidencias que podrían haber pasado desapercibidas.

 

Inteligencia artificial y análisis de datos en la búsqueda

 

El uso de inteligencia artificial aplicada a derechos humanos no es una novedad en el mundo, pero constituye un desarrollo innovador en el contexto argentino. Mediante algoritmos de aprendizaje automático, se podrán analizar patrones en bases de datos genéticos, reconstrucciones familiares y testimonios recopilados a lo largo de los años.

Uno de los aspectos clave de este avance radica en la posibilidad de cruzar la información proveniente del Banco Nacional de Datos Genéticos con otras bases de datos internacionales, estudios estadísticos y perfiles genéticos de descendientes de personas desaparecidas. De esta manera, es posible ampliar las opciones de identificación y acelerar el hallazgo de vínculos biológicos.

La combinación de esta tecnología con estudios de ADN ofrece mayores probabilidades de éxito en la restitución de identidades. No obstante, su aplicación requiere criterios rigurosos de validación de datos y estrictos protocolos de privacidad para garantizar la protección de la información personal de los involucrados.

 

Desafíos, dilemas éticos y alcances de la iniciativa

 

Si bien la IA abre un nuevo horizonte en la búsqueda de los nietos apropiados, también plantea interrogantes en torno a la privacidad y el manejo de datos sensibles. La organización ha manifestado que trabajará bajo estrictos estándares éticos para que la utilización de la tecnología respete los derechos individuales y no vulnere la confidencialidad de la información procesada.

Uno de los principales desafíos es asegurar que los análisis generados por los algoritmos sean supervisados por expertos y no dependan únicamente de la interpretación automatizada de datos. Es fundamental que cada posible coincidencia sea corroborada mediante los procesos tradicionales antes de que se establezca una filiación definitiva.

Asimismo, el uso de IA en la búsqueda de identidades plantea interrogantes jurídicos sobre la posibilidad de aplicar estos métodos en otros ámbitos de derechos humanos o incluso en investigaciones sobre desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad. ¿Podría su implementación extenderse a otros países con historias similares de apropiación sistemática de niños?

La incorporación de esta herramienta tecnológica podría acelerar la restitución de identidades, pero su éxito dependerá en gran parte del acceso a datos fiables y de la calidad de los algoritmos diseñados para la tarea. Además, aún queda por resolver la cuestión de la aceptación de quienes podrían descubrir que su identidad no es la que creían durante toda su vida.

La medida representa una evolución en la lucha de Abuelas por la memoria, la verdad y la justicia, y podría marcar un precedente en la forma en que se utilizan las nuevas tecnologías para la reparación histórica. Sin embargo, será crucial monitorear su implementación para asegurar que su aplicación contribuya efectivamente a la identificación de los nietos apropiados sin vulnerar derechos fundamentales.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Justicia ordena el traslado de reclusos a cárceles federales Justicia ordena el traslado de reclusos a cárceles federales
Artículo siguiente Cultura en CABA: Eventos 22-23 Feb 2025 Cultura en CABA: Eventos 22-23 Feb 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

La respuesta del Gobierno a la carta de CFK

Diversos funcionarios del gabinete nacional apuntan contra la exvicepresidente tras su extensa publicación en redes. Caputo, Francos y Bullrich, los…

7 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Afirman que la evasión impositiva ronda entre el 30% y 35%

Así lo indicó el titular del organismo recaudador, Carlos Castagneto. Destacó que "en algunas actividades hay mucho fraude laboral y…

4 Min de Lectura
Economía

Caputo planea otra deuda por $600.000 millones

Según trascendió de fuentes del mercado de energía, el Ministerio de Economía abrirá la emisión de un bono por unos…

3 Min de Lectura
Economía

El costo de la canasta alimentaria aumentó el 13,2 por ciento

Según los datos del Indec correspondientes a septiembre, además, la canasta básica total subió el 12,2%. La variación mensual de…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?