Del 8 al 14 de enero, Buenos Aires presenta una amplia agenda de actividades LGBTIQ, destacando eventos culturales y artísticos. Incluye el ciclo “Vibraciones Diversas”, exposiciones en el Centro Cultural Recoleta, proyecciones de cine queer y talleres sobre inclusión. Un fin de semana para celebrar la diversidad y la comunidad.[Collection]
Actividades LGBTIQ en Buenos Aires: planifica tu fin de semana
Eventos artísticos y culturales que celebran la diversidad
Desde el miércoles 8 hasta el martes 14 de enero, Buenos Aires pondrá a disposición de la comunidad y el público general una extensa agenda de actividades LGBTIQ. Este recorrido contará con propuestas culturales, artísticas y comunitarias que destacan por su diversidad y espíritu inclusivo. A lo largo de la semana, espacios emblemáticos de la capital argentina, como La Casa del Orgullo en Palermo y el Centro Cultural Recoleta, serán sede de eventos que buscan visibilizar las múltiples expresiones de género y sexualidad.
Música en vivo y espectáculos que rompen moldes
Uno de los eventos más anticipados es el ciclo “Vibraciones Diversas”, que tendrá lugar el viernes 10 en La Casa del Orgullo. El programa reúne a artistas emergentes y consagrados de la escena queer local, como Paquito, un cantante y performer que ha ganado popularidad por sus letras provocativas y su estética irreverente. Además, el sábado 11, la Plaza de las Mujeres Argentinas será el escenario de un festival de música y danza que celebra la cultura LGBTIQ+ con shows en vivo y actividades para toda la familia.
Exposiciones y talleres para reflexionar
El arte también tendrá un lugar destacado en esta semana. Desde el jueves 9, el Centro Cultural Recoleta inaugurará la exposición “Identidades en Construcción”, que reúne obras de artistas locales que abordan la temática del género y la diversidad sexual. Mientras tanto, diversas organizaciones ofrecerán talleres gratuitos para reflexionar sobre la inclusión, el respeto y los derechos de las personas LGBTIQ, como el curso “Perspectivas de Género y Arte Comunitario”, que contará con la participación de activistas y educadores.
Cine y literatura queer al centro de la escena
El cine también será protagonista con el ciclo de películas “Orgullo en Pantalla”, que se proyectará en el Espacio INCAA de la calle Lavalle. Este ciclo incluirá películas de directores contemporáneos que exploran historias de amor queer, luchas por los derechos y experiencias personales de autores de la comunidad. Por su parte, la Feria del Libro Independiente, que se desarrollará el domingo 12 en el barrio de San Telmo, contará con un espacio dedicado exclusivamente a editoriales que publican literatura LGBTIQ+.
Espacios de encuentro para la comunidad
Las organizaciones sociales no se quedan atrás. El sábado por la tarde, la Fundación Igualdad abrirá las puertas de su sede en Villa Crespo para un picnic comunitario que incluirá una charla sobre salud integral y acceso a tratamientos para personas trans y no binarias. Paralelamente, la Asociación Familias Diversas realizará una jornada de actividades recreativas para niños y adolescentes en el Parque Centenario, con el fin de generar espacios de apoyo y comunidad.
Consulta el cronograma completo
Estas propuestas se suman a un extenso calendario de actividades que reflejan la riqueza y creatividad de la comunidad LGBTIQ de Buenos Aires. Desde shows musicales hasta talleres educativos, esta semana es una oportunidad para celebrar, aprender y compartir junto a diversas personas y colectivos que luchan día a día por un mundo más inclusivo y libre de discriminación.
Fuente: Página|12