Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político

Lihue Antu
Última actualización junio 30, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político
Compartir

Axel Kicillof consolidó su liderazgo en el peronismo bonaerense al acordar con Sergio Massa y Máximo Kirchner estrategias pragmáticas para la campaña electoral. Priorizarán candidatos con mejor desempeño en encuestas y promoverán el lema “CFK libre”. La meta es unir fuerzas contra Javier Milei y fortalecer la oferta electoral en octubre.

 

Acuerdo Kicillof-Massa-Kirchner: el pragmatismo peronista pone en marcha la campaña bonaerense

 

En una jugada que consolida a Axel Kicillof como el conductor de la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el gobernador logró sellar un acuerdo con Sergio Massa y Máximo Kirchner para ordenar el armado de listas con un criterio de pragmatismo: encabezan quienes mejor midan en las encuestas. La reunión secreta tuvo lugar en La Plata, en la Gobernación, y funcionó como mesa ampliada con intendentes de peso. El mensaje fue claro: unidad con liderazgo pero sin reparto tradicional de espacios.

El movimiento refleja una respuesta al contexto de dispersión y competencia interna que amenaza al peronismo. Con una Cristina Kirchner que ya anunció que será parte de la campaña, el tridente Kicillof-Massa-Kirchner se mostró decidido a cerrar la interna y construir una oferta electoral sólida que apunte al electorado bonaerense con un discurso de oposición directa al gobierno de Javier Milei. El criterio acordado busca evitar el desgaste de las negociaciones matemáticas y prioriza perfiles competitivos, sin importar su filiación interna dentro del espacio.

La cumbre, convocada para cerrar filas ante la fecha límite del 19 de julio para presentar las listas en la provincia, tuvo entre sus participantes tanto a figuras del kirchnerismo como del massismo y del propio “axelismo”. Entre ellos estuvieron Mayra Mendoza, Mariel Fernández y Federico Otermín desde La Cámpora; Carlos Bianco, Mario Secco, Julio Alak y Fernando Espinoza desde el lado del gobernador; y, por el Frente Renovador, Alexis Guerrera, Sebastián Galmarini y Juan Andreotti.

El acuerdo incluye, además del liderazgo político en manos de Kicillof, una coordinación operativa entre los tres sectores para definir candidaturas, pero también la creación de “triunviratos” que se encargarán del despliegue territorial durante la campaña. La base de la estrategia será el lema “CFK libre”, que funcionará como consigna aglutinante frente al oficialismo libertario, pero también como identidad común de todos los candidatos, incluso aquellos sin perfil hiperideologizado.

La jugada es doble: al mismo tiempo que manda la señal de unidad hacia afuera, también responde a la compleja geometría interna del peronismo bonaerense, que venía de semanas en tensión por la puja sobre el control de las listas. Kicillof impone no solo su capacidad de gestión en la provincia sino también su poder como articulador electoral. En clave de campaña, el gobernador ya venía promoviendo que quienes tengan mejor posicionamiento en las encuestas estén al frente de las candidaturas, una propuesta que ahora fue aceptada por el resto de los socios.

Este volantazo táctico del oficialismo provincial también busca responder a una amenaza latente: el crecimiento de La Libertad Avanza en el conurbano profundo, foco de preocupación para los intendentes. La coordinación centralizada aparece como respuesta a la fragmentación y como intento de blindaje político ante lo que esperan sea una elección altamente competitiva en octubre.

El trasfondo del entendimiento también incluye una negociación con proyección nacional. Las bancas a diputados nacionales estarán incluidas en las listas acordadas por esta mesa de conducción tripartita. Aunque no se confirmó si Massa ocupará algún lugar en la boleta, su presencia marca que no se retira del plano electoral y que mantiene capacidad de incidencia en el armado. El objetivo, que todos los sectores se sienten representados en la oferta electoral, pero con reglas claras y conductores definidos.

Hay, sin embargo, un desafío pendiente: transformar la arquitectura de este pacto en una estrategia eficaz de campaña, en una provincia donde las tensiones y los personalismos suelen entorpecer cualquier construcción colectiva. Kicillof apuesta a que la efectividad de la gestión y el músculo territorial de los intendentes articulados con Cristina —aunque sin su candidatura— puedan generar un mensaje potente para fidelizar el voto peronista y disputar el voto desencantado con el actual gobierno nacional.

En ese sentido, el posicionamiento que definieron los distintos grupos en la mesa es funcional al intento de polarización con Milei. La campaña buscará dejar atrás la discusión interna e instalar dos modelos en disputa. Cristina como bandera, Axel como ejecutor, y Massa como socio necesario. A menos de tres meses de las elecciones generales, el laboratorio electoral bonaerense vuelve a marcar el rumbo del peronismo nacional.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿El ejército de Trump?
Artículo siguiente La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno se retracta tras polémica por uso de términos ofensivos hacia personas con discapacidad: un llamado a la inclusión y respeto
Política

Gobierno se retracta tras polémica por uso de términos ofensivos hacia personas con discapacidad: un llamado a la inclusión y respeto

El Gobierno argentino modificó una resolución polémica del Ministerio de Salud tras utilizar términos despectivos para clasificar personas con discapacidad.…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Milei compró diputados radicales para asegurarse el veto a la movilidad jubilatoria?

El Presidente se reunió con legisladores radicales que votaron a favor de la nueva ley de movilidad y que ahora…

6 Min de Lectura
Estrategia Clave del Gobierno para Lograr la Aprobación del Acuerdo con el FMI en el Congreso: Lo Que Necesitas Saber
Política

Estrategia Clave del Gobierno para Lograr la Aprobación del Acuerdo con el FMI en el Congreso: Lo Que Necesitas Saber

El gobierno de Milei busca asegurar la aprobación del acuerdo con el FMI mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.…

4 Min de Lectura
Guerra tecnológica EE.UU. vs. China 2025
Agenda Abierta

La guerra tecnológica entre EE.UU. y China: el nuevo campo de batalla global

La disputa tecnológica entre Estados Unidos y China trasciende la economía, representando dos visiones futuras en campos estratégicos como semiconductores,…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?