Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ajuste: Así es la regla fiscal de déficit cero que estableció Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Ajuste: Así es la regla fiscal de déficit cero que estableció Milei

Red en Acción
Última actualización septiembre 16, 2024 7:33 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Presidente determinó un mecanismo formal para garantizar que habrá equilibrio o superávit financiero, en el marco del “cepo al Estado” que anunció en el Congreso

El presidente Javier Milei presentó ayer en el Congreso el Presupuesto 2025 con un fuerte ajuste a las cuentas públicas y una regla fiscal de déficit cero como eje principal del proyecto. ¿En qué consiste esta regla que, como dijo el mandatario, busca ponerle un “cepo al Estado” para garantizar el equilibrio fiscal?

Se trata de una normativa establecida formalmente en el proyecto de ley enviado por el Ministerio de Economía al Parlamento el último domingo. En su artículo 1°, dice: “Establécese como regla fiscal, que el Sector Público Nacional deberá obtener a partir del Ejercicio 2025 y en todos los ejercicios subsiguientes, un resultado financiero equilibrado o superavitario. La presente Regla Fiscal implica que frente a cualquier desvío en los ingresos proyectados que afecte negativamente el equilibrio financiero, los gastos deberán, como mínimo, recortarse en la misma proporción. Para ello, las partidas no sujetas a un monto de ejecución mínimo previsto legalmente, deberán ser recortadas en la proporción necesaria con el fin de restablecer el referido equilibrio financiero”.

Para entender esta regla se debe tener en cuenta que la ejecución del presupuesto contempla dos tipos de resultado fiscal. El primero es el resultado fiscal primario, que es simplemente la suma de los ingresos versus la resta de los gastos destinados a la propia administración pública. El segundo es el resultado fiscal financiero, que se obtiene cuando al resultado fiscal primario se le añade el pago de los intereses de la deuda para ese período.

Básicamente, la regla fiscal de Milei determina que no puede haber déficit financiero, es decir, que cuando al resultado fiscal primario se le agregue el pago de los intereses de la deuda igualmente el resultado debe seguir siendo “equilibrado o superavitario”. En otras palabras, primero se debe calcular cuánto hay que pagar de intereses de la deuda para después calcular de cuántos recursos dispone el Estado para la administración pública.

https://twitter.com/juanelegonzalez/status/1835477923861557370

A su vez, para garantizar esto el Ministerio de Economía explicó que los gastos discrecionales solo se determinan como remanente de los gastos con ajuste automático, como las jubilaciones. “Para ello, se determina la proyección de ingresos y a partir de allí, se calculan las partidas de gasto que tienen ajustes automáticos, como por ejemplo jubilaciones, y se determina el margen fiscal para el gasto discrecional remanente, que se asigna a distintas partidas presupuestarias en función de las prioridades de políticas públicas establecidas”, señaló en un comunicado la cartera que dirige Luis Caputo.

Esto implica que si, por algún motivo, llega a haber ingresos menores a los esperados, el ajuste recaerá sobre esos gastos discrecionales, dado que los automáticos están determinados por ley. “En tanto el escenario macroeconómico se desvíe de la proyección presentada, se ajustará el gasto discrecional para garantizar el equilibrio financiero o se incrementará el ahorro fiscal”, dijo el Ministerio de Economía.

Al contrario, si llegara a haber un crecimiento de la actividad que genere una recaudación mayor a la estimada, el excedente de estos recursos se destinará a la baja de impuestos, detalló Economía, por lo que no habrá posibilidad de un aumento de los gastos discrecionales que lleve al déficit financiero.

https://twitter.com/MarinaGlezer/status/1835488519906619584

“Esto implicará que por segundo año consecutivo el Sector Público Nacional no necesitará financiamiento por la vía de endeudamiento o emisión monetaria ya que no habrá desbalances de las cuentas públicas, que a lo largo de la historia argentina ha derivado en recurrentes crisis de deuda o escenarios de hiperinflación”, subrayó Economía, en un contexto en el que Argentina, por sus recurrentes crisis, no dispone fácilmente de acceso al mercado de deuda.

En este contexto, el Gobierno prevé que el Presupuesto 2025 del Sector Público Nacional (que a la Administración Pública Nacional añade los organismos descentralizados, las empresas públicas y las universidades nacionales, entre otros) tenga un superávit primario de 1,4 billones de pesos (equivalente a 1,3% del PBI) y un superávit financiero de 190.655 millones de pesos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAjusteArgentinaDéficiteconomíaGobierno NacionalMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno desregula el transporte de carga
Artículo siguiente Milei recibe a los diputados que votaron contra los jubilados

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Cristina Kirchner: “Hay que recuperar el concepto de la representación política”

Tras el cierre de las alianzas, la vicepresidenta cuestionó a quiénes, en medio del debate interno, rechazaron la propuesta de…

9 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Espert confirmó su incorporación a Juntos por el Cambio

El libertario publicó fotos con los precandidatos de JxC. El jefe de Gobierno porteño revivió la interna de Juntos por…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Diputados bonaerenses impulsan el proyecto de indemnizaciones laborales

El proyecto busca evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación, reemplazando la tasa activa con…

4 Min de Lectura
Ambiente

Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal

El Ministerio de Ambiente llevó al Congreso de la Nación un marco legislativo integral que busca abordar diversas áreas relacionadas…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?