Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 5:39 pm
Red en Acción
Compartir
Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024
Compartir

En 2024, las provincias argentinas enfrentaron un ajuste histórico, perdiendo 4,2 billones de pesos, lo que representa una caída del 9,8% en la distribución de fondos. Este recorte, impulsado por el gobierno de Javier Milei para reducir el déficit fiscal, agrava la crisis económica y pressiona las finanzas provinciales.[Collection]

Índice
Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024Coparticipación: un descenso marcadoLa perspectiva del gobierno nacionalImpacto en los gobernadoresUn escenario complicadoLa sombra del 2016A futuro



Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024

Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024

La distribución de fondos hacia las provincias sufrió en 2024 una caída de 9,8% en términos reales respecto al año previo, según los balances anuales. Este ajuste representa una merma de 4,2 billones de pesos, haciendo de este el peor desempeño desde 2015, con la sola excepción de 2016. El impacto de este recorte profundiza la presión sobre los gobiernos provinciales que ya enfrentan restricciones presupuestarias severas.

Coparticipación: un descenso marcado

Los números oficiales muestran que este año los giros automáticos por coparticipación y otros regímenes a los distritos provinciales quedaron significativamente por debajo de los niveles ajustados por inflación. La pérdida tiene una magnitud histórica, lo que pone en jaque a las finanzas regionales que dependen en gran parte de estas transferencias para su funcionamiento.

Las provincias que más sufrieron las restricciones fueron las que tradicionalmente tienen menores recursos propios y mayor dependencia de los envíos nacionales. Esta situación afecta directamente áreas claves como salud, educación y seguridad, obligando a las administraciones locales a realizar recortes o asumir deuda para mantener servicios básicos.

La perspectiva del gobierno nacional

Javier Milei, presidente de la República Argentina, defendió las medidas como parte de un compromiso con la reducción del déficit fiscal. En sus declaraciones más recientes, el mandatario aseguró que “se están sentando las bases para una economía genuina, sin los desajustes que arrastramos por décadas”. El ajuste implementado también se enmarca dentro de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien el país busca renegociar su deuda externa.

Impacto en los gobernadores

Los gobernadores de las provincias más afectadas han manifestado su preocupación. En numerosas oportunidades reclamaron ante el gobierno central una revisión de los criterios de coparticipación y la necesidad de un auxilio adicional ante las crecientes demandas en sus territorios. Sin embargo, desde la Casa Rosada no se han anunciado medidas paliativas concretas hasta el momento.

El debate sobre el reparto de los recursos nacionales continúa escalando, especialmente por los desequilibrios en la distribución. Algunos gobernadores opositores señalaron que la situación actual plantea serios desafíos para la gobernabilidad en sus jurisdicciones.

Un escenario complicado

El problema se agrava en el contexto de una inflación persistente que durante 2024 promedió cifras superiores al 140%, según las últimas mediciones del INDEC. Con una población que enfrenta una pérdida significativa del poder adquisitivo y tensiones crecientes en la economía, los gobiernos provinciales encuentran cada vez más difícil afrontar sus compromisos sin la asistencia del estado nacional.

A esto se suma el deterioro en otros indicadores fiscales, como la recaudación tributaria en pesos constantes, que no logra compensar la caída en los envíos desde el gobierno central. Para muchas administraciones locales, el margen de maniobra financiero resultó prácticamente inexistente.

La sombra del 2016

El único antecedente cercano a este nivel de ajuste en términos reales se remonta al año 2016, cuando las provincias también experimentaron una caída abrupta en los giros automáticos. Aquella vez, las restricciones se justificaron en el marco de una crisis económica tras el cambio de administración nacional.

Sin embargo, a diferencia de aquel entonces, 2024 se presenta como un año atípico por la magnitud del impacto financiero en medio de compromisos ya asumidos por las provincias en materia de gasto público.

A futuro

Mientras avanza el 2025, diversos analistas advierten que las tensiones entre las provincias y la Nación podrían recrudecer. La sostenida retracción en los fondos disponibles para los distritos provinciales amenaza con desatar nuevos conflictos, tanto económicos como políticos. Todo esto alimenta interrogantes sobre el vínculo entre los gobiernos locales y el central en un contexto de ajuste generalizado.

Para acceder al artículo original, haga clic en el siguiente enlace: @GabrielaOriglia.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alerta roja por intensas lluvias en Santa Cruz: ¡prepárate! Alerta roja por intensas lluvias en Santa Cruz: ¡prepárate!
Artículo siguiente Exjugador universitario entre víctimas del ataque en Nueva Orleans Exjugador universitario entre víctimas del ataque en Nueva Orleans
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Empanadas en Buenos Aires: 8 locales imperdibles para probar
CABA

Empanadas en Buenos Aires: 8 locales imperdibles para probar

En Buenos Aires, las empanadas se reintegran como un ícono gastronómico, con locales que ofrecen desde recetas tradicionales hasta opciones…

6 Min de Lectura
ActualidadCABA

La Justicia Electoral porteña habilitó la precandidatura de Jorge Macri

El Tribunal Electoral respondió a las dos impugnaciones que hicieron tanto el ex precandidato a Jefe de gobierno, Nito Artaza,…

3 Min de Lectura
Camioneta sospechosa frente a la AMIA
CABA

Camioneta sospechosa frente a la AMIA

Una camioneta mal estacionada frente a la AMIA en Buenos Aires provocó una intervención policial. Al no poder contactar al…

3 Min de Lectura
ActualidadCABAEconomía

Un hogar tipo necesita $191.245 para no ser pobre

La misma familia necesitó en marzo percibir ingresos de por lo menos $107.836 para no ser considerada en situación de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?