El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para San Juan debido a tormentas eléctricas y vientos fuertes. La advertencia incluye rachas de más de 60 km/h y precipitaciones de hasta 50 mm. Se recomienda limitar actividades al aire libre y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que afecta a gran parte de la provincia de San Juan. El aviso, que entró en vigor el 9 de enero de 2025, advierte sobre la posible llegada de tormentas eléctricas de gran intensidad acompañadas por fuertes ráfagas de viento del sector sur. Estas condiciones representan un potencial riesgo para actividades al aire libre y la infraestructura de la región.
La alerta se extiende a las zonas del centro, este y norte sanjuanino, afectando principalmente departamentos como Capital, Santa Lucía, Chimbas, Caucete y San Martín. Según el SMN, las tormentas podrían estar acompañadas de caída de granizo, actividad eléctrica elevada y precipitaciones de hasta 50 milímetros acumulados en pocas horas.
Pronóstico detallado y medidas de prevención
De acuerdo con el informe emitido por el SMN, la intensidad de los vientos podría superar los 60 kilómetros por hora en ráfagas. Estas condiciones climáticas demandan especial atención, particularmente en áreas con infraestructura precaria o expuesta. Las autoridades instan a la población a resguardarse en instalaciones seguras durante el período pronosticado.
Además, se recomienda limitar la actividad al aire libre y tomar precauciones al conducir en rutas debido a la posible formación de polvo y barro sobre el asfalto, lo que podría reducir la visibilidad. Desde diversas entidades, también se reitera la importancia de evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas debido al riesgo de caídas y descargas eléctricas.
Impacto en las actividades sociales y económicas
El sector agrícola se encuentra en alerta, ya que las tormentas podrían afectar cultivos y provocar daños económicos significativos en la región. Productores locales han comenzado a resguardar cosechas y maquinaria agrícola en previsión de los fuertes fenómenos anunciados.
Por otro lado, instituciones educativas de distintos departamentos comenzaron a monitorear la evolución climática para determinar posibles modificaciones o suspensiones de actividades escolares, especialmente aquellas que se desarrollan en la tarde o noche. La Dirección de Protección Civil de San Juan, por su parte, activó protocolos preventivos y ha recomendado prestar atención a las actualizaciones meteorológicas del SMN.
Servicios de emergencia y canales de información
Protección Civil informó que se encuentra en coordinación permanente con brigadas municipales y organismos de emergencia para actuar rápidamente en caso de incidentes. En caso de situaciones de riesgo, se sugiere a la ciudadanía comunicarse con los servicios de emergencia locales a través de los números habilitados, como el 911 o la línea propia de Defensa Civil.
El SMN actualizará el estado de la alerta amarillo ante eventuales cambios en las condiciones meteorológicas. Para seguir en tiempo real las novedades, se puede acceder al sitio oficial del organismo o a través de las redes sociales institucionales. Las autoridades también invitan a la comunidad a no compartir rumores o información falsa que pueda generar desinformación o pánico.
La alerta permanecerá vigente hasta nuevo aviso. Para más información y actualizaciones, puedes consultar @DiarioHuarpeCom.