El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas severas en San Luis tras intensas lluvias. San Martín fue la localidad más afectada, con acumulados significativos. Las autoridades recomiendan precauciones, especialmente en el sector agrícola, ante la posibilidad de granizo y eventos meteorológicos extremos.
El clima continúa inestable tras intensas precipitaciones en San Luis
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por posibles tormentas severas, con énfasis en la caída de granizo y lluvias intensas para la jornada del miércoles. Este anuncio llega luego de una noche marcada por precipitaciones significativas que afectaron principalmente a la localidad de San Martín, en la provincia de San Luis.
San Martín: la localidad más afectada
Desde la noche del martes y durante las primeras horas del miércoles, San Martín registró el mayor acumulado de lluvias en la región, según reportes oficiales. Las precipitaciones, que comenzaron de manera intermitente al atardecer, se intensificaron a medida que avanzaba la noche, alcanzando niveles que activaron las alarmas de las autoridades locales y regionales.
La copiosa lluvia vino acompañada de ráfagas de viento que impactaron en la infraestructura de la zona, aunque hasta el momento no se han reportado daños graves ni víctimas. Sin embargo, el SMN advirtió que la probabilidad de eventos meteorológicos extremos se mantiene activa, lo que obliga a los habitantes a extremar precauciones.
Pronóstico complicado: lluvias y posibilidad de granizo
El pronóstico extendido del SMN para San Luis es poco alentador. Las estimaciones indican que las tormentas continuarán desarrollándose durante toda la jornada del miércoles, pudiendo intensificarse en varias localidades de la provincia. Además de las lluvias, existe una alta probabilidad de caída de granizo en sectores puntuales, un fenómeno que podría generar complicaciones en zonas rurales y agrícolas.
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en áreas que hayan registrado anegamientos o inundaciones temporales debido a la acumulación de agua.
Medidas preventivas y recomendaciones
Ante el escenario meteorológico adverso, las autoridades locales y provinciales han intensificado los llamados a la precaución. La Dirección de Defensa Civil de San Luis recomendó a los residentes asegurar elementos en patios y en techos para evitar accidentes ocasionados por el viento. Asimismo, instó a no transitar por calles inundadas ni cruzar corrientes de agua.
En el sector agrícola, uno de los más vulnerables ante el granizo y las lluvias torrenciales, se aconseja a los productores tomar medidas de resguardo para proteger las cosechas y evitar pérdidas económicas significativas. Particular atención se ha puesto en cultivos de temporada que están en períodos críticos de desarrollo.
Impacto en otras localidades
Si bien San Martín fue la zona más afectada, otras regiones de la provincia también experimentaron lluvias considerables, aunque con menor intensidad. Entre ellas se incluye la ciudad de Villa Mercedes, donde las precipitaciones, aunque moderadas, afectaron la movilidad en algunos sectores urbanos debido a la acumulación de agua en calles y avenidas clave.
En la capital provincial, San Luis, las lluvias dejaron algunas interrupciones temporales en el suministro eléctrico y cortes menores de tránsito. No obstante, los servicios comenzaron a regularizarse conforme avanzaba la mañana del miércoles, permitiendo cierta normalidad en las actividades cotidianas.
Esperan un registro histórico de lluvias
Con la continuidad de las tormentas, los meteorólogos no descartan que enero de 2025 registre niveles históricos de precipitaciones en la provincia, superando las medias habituales para esta época del año. Esto se debe, en parte, a la interacción de distintos fenómenos climáticos que han potenciado la actividad pluvial de los últimos días.
El SMN alertó sobre la importancia de monitorear los registros acumulados, ya que estos podrían impactar en la infraestructura de drenaje de la provincia y en la estabilidad de ríos y arroyos, que podrían desbordarse si las lluvias no cesan en el corto plazo.
Un llamado a la concienciación ciudadana
Más allá de las previsiones meteorológicas, los especialistas subrayaron la importancia de mantener una comunicación clara y constante con la población. Desde el Gobierno provincial se busca remarcar el rol de la ciudadanía en la prevención de accidentes, recordando que una rápida reacción ante las alertas puede marcar la diferencia en términos de seguridad y bienestar.
Las autoridades aprovecharon también para educar sobre los riesgos asociados a fenómenos como el granizo, que, aunque no se produzca de manera generalizada, puede tener un impacto devastador en comunidades específicas.
Para más información y actualizaciones sobre este evento meteorológico, visite El Diario de la República.