Mendoza enfrenta una alerta por tormentas intensas y granizo, con riesgo en zonas clave como el este, sur y Valle de Uco. Autoridades piden extremar precauciones para proteger cultivos, vehículos y viviendas. Productores agrícolas, especialmente vitivinícolas, temen pérdidas significativas. Se insta a la población a mantenerse informada y priorizar la seguridad.[Collection]
Alerta en Mendoza: Tormentas y granizo afectarán varias zonas
Pronóstico reservado: el calor y la inestabilidad climática marcan la jornada
La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) emitió un alerta que mantiene en vilo a los habitantes de Mendoza debido a la posibilidad de tormentas intensas y caída de granizo en varias regiones. Según las autoridades, la combinación de altas temperaturas y un aumento en la nubosidad ha creado condiciones propicias para fenómenos de fuerte intensidad durante el día de hoy.
De acuerdo con el pronóstico oficial, se espera un miércoles muy caluroso, con temperaturas extremas que podrían propiciar el desarrollo de tormentas aisladas en diversos puntos de la provincia. Asimismo, la DACC alertó sobre la posibilidad de granizo, un fenómeno que preocupa especialmente a los productores agrícolas de la región.
¿Qué zonas están bajo amenaza?
Las principales áreas bajo riesgo incluyen sectores del este y sur provincial, así como algunas regiones de Valle de Uco. Para los habitantes y productores de departamentos como San Martín, Rivadavia, Tunuyán y San Rafael, las recomendaciones son claras: tomar medidas preventivas para mitigar posibles daños. La alerta amarilla emitida enfatiza la atención especial hacia cultivos, automóviles y viviendas para evitar daños severos ante la posible caída de granizo.
Este tipo de fenómenos se incrementan durante el verano, cuando la alta presión, junto con el aire cálido y húmedo, genera condiciones ideales para tormentas convectivas. Según especialistas, aunque las lluvias en sí podrían ser intermitentes, su localización y fuerza son difíciles de predecir, lo que añade incertidumbre al desarrollo de la jornada.
Advertencias y recomendaciones de las autoridades
Ante esta situación de riesgo, la DACC está solicitando a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar exponerse innecesariamente durante el desarrollo de las tormentas. También sugieren que quienes estén programando actividades al aire libre, las pospongan o tomen precauciones extremas.
En caso de granizo, se recomienda buscar refugio seguro, especialmente dentro de estructuras resistentes, evitar estacionar vehículos bajo árboles y proteger ventanas y otros elementos vulnerables en los hogares. Para los agricultores, la utilización de mallas antigranizo aparece como una de las medidas más efectivas para reducir las pérdidas económicas.
Impacto en sectores clave
Los fenómenos anunciados generan especial preocupación en el sector agrícola. Mendoza, reconocida por su producción vitivinícola, podría sufrir consecuencias significativas en esta área en caso de que las tormentas afecten viñedos en la etapa previa a la cosecha. La caída de granizo es uno de los mayores temores de los productores, ya que puede dañar irreparablemente plantas y frutas.
Desde la Asociación de Productores Frutihortícolas de Mendoza, han instado a los trabajadores del campo a monitorear de cerca las condiciones climáticas y aplicar medidas de resguardo. “Es importante estar atentos y actuar con responsabilidad; el momento que atravesamos es crítico para los cultivos”, señalaron desde la entidad.
Un llamado a la prevención
Las tormentas con granizo no son un fenómeno inusual en Mendoza durante el verano, pero las autoridades recuerdan que su impacto puede ser severo si no se toman las precauciones necesarias. La solicitud de la DACC a los mendocinos es clara: mantenerse en alerta, seguir las actualizaciones meteorológicas y priorizar la seguridad personal y de los bienes materiales.
Hasta el momento, los equipos de Defensa Civil y otras instituciones provinciales permanecen atentos al desarrollo de las tormentas para brindar asistencia en caso de ser necesario. Por ahora, el mensaje principal es evitar la exposición al riesgo y actuar con responsabilidad.
Fuente: Redacción Sociedad Los Andes