Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 9:38 am
Red en Acción
Compartir
Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias
Compartir

Una intensa ola de calor azota Buenos Aires y 11 provincias argentinas, con temperaturas que superan los 40°C. Las autoridades emiten alertas de salud, recomendando hidratación y evitar el sol. El consumo energético se incrementa, generando cortes de luz y comprometiendo la salud y la economía del país.[Collection]

Índice
Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provinciasEl país enfrenta temperaturas récord tras un diciembre inusualRecomendaciones del Servicio Meteorológico NacionalImpacto en el sistema energéticoLa salud en riesgoConsecuencias socioeconómicasUn panorama global

Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias

El país enfrenta temperaturas récord tras un diciembre inusual

Luego de un diciembre con registros de temperaturas más frescos de lo habitual, una intensa ola de calor afecta a gran parte del territorio argentino, con Buenos Aires y otras 11 provincias en alerta. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas superan los 40°C en varias localidades, marcando un drástico contraste respecto al inicio del verano.

Las provincias más afectadas hasta el momento incluyen Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Mendoza, y San Luis. En Buenos Aires, la ciudad y diversas áreas de su conurbano reportan sensaciones térmicas cercanas a los 42°C. Las autoridades han emitido alertas naranjas y rojas en distintos puntos del país, advirtiendo sobre riesgos graves para la salud, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

Dado el carácter extremo de las temperaturas, el SMN insta a la población a tomar medidas preventivas. Entre las principales recomendaciones se encuentran la hidratación constante, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico –entre las 10:00 y las 16:00 horas–, y usar ropa liviana y de colores claros. El organismo también subraya la importancia de no dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados, debido al rápido incremento de la temperatura en espacios confinados.

A través de su plataforma oficial, el SMN también invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la evolución del clima. “Los próximos días serán críticos en términos de temperatura. Es fundamental tomar precauciones para evitar complicaciones de salud causadas por el impacto del calor extremo”, afirmó Cindy Fernández, vocera del SMN.

Impacto en el sistema energético

El elevado consumo de electricidad producto del uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores ya está generando problemas en el suministro energético. En distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han registrado cortes intermitentes de luz, lo que complica aún más la situación para miles de usuarios. Según informó Edenor, estos cortes se deben tanto a la alta demanda como a fallas técnicas en las redes de distribución.

En otros puntos del país, la escena se repite. Provincias como Córdoba y Santa Fe también reportan interrupciones en el servicio, agravando el impacto del calor en los habitantes. Las empresas distribuidoras de energía han solicitado a los usuarios un uso racional de los electrodomésticos para mitigar la presión sobre el sistema.

La salud en riesgo

Los especialistas destacan que este tipo de olas de calor pueden tener consecuencias severas para la salud pública. Desde el Ministerio de Salud recomiendan identificar los síntomas iniciales de un golpe de calor, entre ellos mareos, dolores de cabeza, sudoración excesiva seguida de sequedad corporal, deshidratación y fiebre alta. En casos graves, puede haber pérdidas de conciencia y convulsiones.

Para abordar la situación, varias jurisdicciones están ampliando la disponibilidad de centros de atención primaria y campañas de información pública. “Es imprescindible que las personas sean conscientes de los riesgos del calor extremo y actúen preventivamente. No hay que esperar a que las molestias sean severas antes de consultar a un médico”, advirtió Carla Vizzotti, ministra de Salud.

Consecuencias socioeconómicas

Las altas temperaturas también están impactando en actividades económicas clave para el país. El agro, en particular, enfrenta serias dificultades debido a la combinación del calor extremo y la falta de lluvias, lo que agrava el estrés hídrico en los cultivos. Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las zonas más afectadas pertenecen al norte y centro del país, donde los rendimientos potenciales de soja y maíz podrían reducirse significativamente.

Por otro lado, las actividades recreativas y turísticas en zonas sin acceso a agua o infraestructura adecuada también están viéndose comprometidas. Algunos municipios costeros y de la zona montañosa registraron una disminución en la afluencia turística, mientras que otros buscan estrategias para mitigar la incomodidad climática de sus visitantes.

Un panorama global

La persistencia de estas olas de calor extrema no solo afecta a Argentina, sino también a otros países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay, donde se han registrado condiciones climáticas similares. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas globales extremas son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, con efectos duraderos en la vida cotidiana y ecosistemas.

En este contexto, expertos enfatizan la necesidad de adoptar medidas estructurales contra el cambio climático. “Las olas de calor prolongadas pueden convertirse en la norma en las próximas décadas si no se toman acciones significativas para combatir el calentamiento global”, advirtió Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

Fuente: Página|12


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alerta climática: fuertes tormentas y granizo en 11 provincias Alerta climática: fuertes tormentas y granizo en 11 provincias
Artículo siguiente Laguna del Diamante: Guía completa para visitarla en Mendoza Laguna del Diamante: Guía completa para visitarla en Mendoza
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Competencia electoral en CABA: un reto nacional
CABA

Competencia electoral en CABA: un reto nacional

La contienda electoral en CABA presenta un escenario político fragmentado que podría afectar negociaciones a nivel nacional. La dispersión de…

3 Min de Lectura
ActualidadCABA

Paro de todas las líneas de subte

Los trabajadores piden una reducción de la jornada laboral y reducir la exposición al asbesto. Integrantes de Asociación gremial de…

4 Min de Lectura
Impuesto de Sellos: Ahorros en la compra de propiedad en CABA
CABA

Impuesto de Sellos: Ahorros en la compra de propiedad en CABA

A partir del 1° de enero de 2025, se eximirá del Impuesto de Sellos a quienes compren una vivienda única…

7 Min de Lectura
Cultura en CABA: Eventos 22-23 Feb 2025
CABA

Cultura en CABA: Eventos 22-23 Feb 2025

El Ministerio de Cultura de la Nación presenta una agenda cultural para el 22 y 23 de febrero de 2025…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?