Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Alerta por la falta de agua potable en Córdoba debido a la sequía
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Alerta por la falta de agua potable en Córdoba debido a la sequía

Red en Acción
Última actualización noviembre 14, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Municipalidad de Villa Carlos Paz emitió un alerta por la escasez de agua potable. Por este motivo, advierten que el servicio debe ser utilizado solo para el consumo humano.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz emitió hoy un alerta roja por la escasez de agua potable en la ciudad ubicada en la provincia de Córdoba. En este contexto, comunicó a la sociedad que el servicio debe ser utilizado solo para el consumo humano.

Según trascendió en las últimas horas, el problema se da a raíz de la importante bajante que presenta el Lago San Roque debido a la sequía. La Subsecretaria de Agua y Saneamiento determinó la medida “en función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados”.

Asimismo, alertaron que los sectores más bajos (los más alejados de la montaña), tendrán disminución de presión y restricciones en el servicio, tal como lo prevé la Ordenanza que establece el alerta roja.

Desde el Diario de Carlos Paz, informaron que el lago San Roque de Villa Carlos Paz se encuentra tres metros por debajo del nivel del vertedero y también descendió considerablemente el nivel de sus afluentes: los ríos San Antonio y Cosquín y los arroyos Los Chorrillos y Las Mojarras.

También indicaron que la última medición realizada por el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba arrojó que el San Roque se ubica en 32,49 metros (el embudo está en 35,30 metros) y cayó el caudal de otros diques como Embalse, La Quebrada, Cruz del Eje, La Viña, Los Molinos, Pichanas y El Cajón.

https://twitter.com/Cadena3Com/status/1724449676366164279

Esa situación se replica en varios de los espejos de agua que abastecen a la población en diferentes sectores de la provincia, por lo que los diferentes municipios mantienen acciones para prevenir el consumo excesivo y el derroche de agua.

Por el duro impacto de la sequía, la actividad económica bajó 4,9% durante el segundo trimestre del año en relación a igual período del 2022, informó el Indec. Además, el Producto Bruto Interno (PBI) entre abril y junio de este año se colocó 2,8% por debajo del registrado entre enero y marzo, informó el organismo.

En el segundo trimestre, el PBI descendió 2,8% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año. En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el consumo público (0,4%) y la formación bruta de capital fijo (3,8%). Las exportaciones registraron una caída de 4,1% y el consumo privado de 1,3% en términos desestacionalizados.

Entre los componentes de la demanda, el mayor incremento se observó en el consumo público con 2,6% interanual. Por el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos en hoteles y restaurantes (6,4%) y explotación de minas y canteras (6,3%). Hubo un descenso en agricultura, ganadería, caza y silvicultura (40,2%), pesca (30,5%) y electricidad, gas y agua (6,3%).

https://twitter.com/MinSPcba/status/1724102324032028797

La evolución macroeconómica del segundo trimestre determinó una variación en la oferta global de -2,9% con respecto al mismo período del año anterior, debido a una caída de 4,9% del PIB y a la variación de 4,3% en las importaciones de bienes y servicios reales. En la demanda global se observó un descenso de 1,1% en la formación bruta de capital fijo, una caída en las exportaciones de bienes y servicios reales de 10,9%. El consumo privado creció 0,8% y el consumo público ascendió 2,6%.

En términos desestacionalizados, con respecto al primer trimestre, las importaciones crecieron 3,7%, el consumo privado registró una baja de 1,3%, el consumo público aumentó 0,4% y las exportaciones descendieron 4,1%, mientras que la formación bruta de capital fijo tuvo un crecimiento de 3,8%.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadaguaAmbientalAmbientalismoambienteArgentinaCórdobaCuidado del medio ambienteMedio AmbientePaísPolíticaProvincia de CórdobaSequía
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mujica, Sánchez y Lula manifestaron su apoyo a Massa
Artículo siguiente Las palabras de Massa tras el debate previo al balotaje

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada
Actualidad

Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada

Federico Sturzenegger, exministro del Banco Central de Argentina, se une a un consejo asesor del FMI para impulsar reformas económicas…

8 Min de Lectura
Paz en Ucrania: el rol de los fondos buitre
Mundo

Paz en Ucrania: el rol de los fondos buitre

Los fondos de inversión están influyendo en el conflicto ucraniano al reestructurar deuda y asesorar económicamente. Para la reconstrucción, su…

4 Min de Lectura
Política

La reunión de Milei con Netanyahu

La intensa jornada del mandatario incluyó una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu, una visita al Museo del…

3 Min de Lectura
Economía

Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia

Más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios. Los datos se conocen después de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?