El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre calor extremo y tormentas severas en gran parte de Argentina, con alertas en más de 20 provincias. Las condiciones adversas podrían causar complicaciones en rutas y servicios. Es esencial extremar precauciones y mantenerse informado sobre el clima y las recomendaciones oficiales.[Collection]
Alertas climáticas en Buenos Aires: calor y tormentas severas
Fenómenos extremos afectan a gran parte del país
Este miércoles, el pronóstico del tiempo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre fenómenos peligrosos que abarcan la mayor parte de la Argentina, con alertas vigentes por calor extremo, tormentas severas y fuertes ráfagas de viento en más de 20 provincias. Sin embargo, la Ciudad de Buenos Aires, junto con las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, son las únicas regiones del país que permanecen sin advertencias climáticas activas en esta jornada.
Según informó el SMN, el centro y norte del país son las zonas más afectadas por las temperaturas agobiantes, con marcas térmicas que podrían superar los 40°C en algunos puntos. A esto se suman las tormentas intensas en el área central, que podrían incluir actividad eléctrica, caída de granizo y acumulaciones de agua que podrían causar inconvenientes.
Calor extremo: alerta roja en varias provincias
La región del Litoral, Córdoba, el norte de Buenos Aires y parte de Cuyo se encuentran bajo alerta roja por calor extremo, situación que puede representar un riesgo significativo para la salud de la población, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Zonas como Rosario, Santa Fe y las provincias de Entre Ríos y Corrientes experimentan temperaturas por encima de los 38°C combinadas con una elevada sensación térmica.
El SMN continúa recomendando extremar precauciones en estas áreas, tales como una adecuada hidratación, evitar la exposición directa al sol durante horas pico y prestar especial atención a los síntomas de un posible golpe de calor.
Tormentas severas: peligro en el noreste y el centro
Mientras tanto, un frente de tormentas severas avanza sobre la región central y parte del Litoral argentino. La combinación de una masa de aire cálido e inestable con la presencia de un sistema frontal genera precipitaciones intensas, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h en momentos puntuales.
Las provincias de Córdoba, La Pampa, Santiago del Estero y el sur de la provincia de Buenos Aires están bajo alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes, con posibilidad de caída de granizo en algunas áreas. Las autoridades locales recomiendan evitar circular por calles inundadas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Complicaciones en rutas y servicios
Las condiciones climáticas adversas ya comienzan a generar complicaciones en rutas y servicios esenciales. En Córdoba, por ejemplo, los vientos y las lluvias ya han dejado varios árboles caídos sobre rutas provinciales, lo que representa un riesgo para los conductores. En tanto, en la región pampeana, las intensas precipitaciones han llevado a la anegación de caminos rurales.
Por su parte, varias localidades en el interior de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe reportaron cortes en el suministro eléctrico debido a la combinación de altas temperaturas y vientos que afectaron el tendido eléctrico.
Prevención: una prioridad para las autoridades
En un esfuerzo conjunto, las autoridades nacionales y provinciales han distribuido información preventiva para afrontar las condiciones críticas del clima. Entre las recomendaciones claves figuran evitar salir de casa si no es necesario durante los momentos más intensos del fenómeno climático y mantenerse informado a través de los canales oficiales como el sitio web y las redes sociales del SMN.
Se estima que la intensidad de las alertas podría disminuir hacia el fin de la semana, aunque el calor extremo persistirá en varias regiones. En este contexto, los equipos de emergencia siguen trabajando para minimizar los efectos adversos de las tormentas y las altas temperaturas en las zonas más vulnerables.
Impacto del cambio climático en fenómenos extremos
Los eventos climáticos de estas características se vienen repitiendo con mayor frecuencia en Argentina y en otras partes del mundo, algo que los especialistas atribuyen, en parte, al impacto del cambio climático. Las altas temperaturas y las tormentas severas son considerados efectos secundarios del calentamiento global, que intensifica los fenómenos naturales y los hace más impredecibles.
El Servicio Meteorológico Nacional, en conjunto con otros organismos internacionales, sigue monitoreando estos fenómenos para brindar alertas tempranas que permitan a la población y las autoridades tomar medidas preventivas y adecuadas ante cada situación.
Notificación constante sobre el estado del tiempo
El SMN continuará actualizando el estado de las alertas en las próximas horas a medida que las condiciones climáticas evolucionen, manteniendo activa la vigilancia especialmente en las áreas más comprometidas. Los ciudadanos pueden consultar el parte diario actualizado en el sitio oficial del organismo para tomar decisiones informadas.
Más detalles y datos actualizados
Para conocer más sobre el pronóstico del tiempo o las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional, puede ingresar al sitio oficial y seguir las redes sociales del organismo. Es fundamental mantenerse informado y adoptar medidas de seguridad ante este panorama de fenómenos climáticos extremos.
Fuente de la información: Redacción Clarín