Alertas meteorológicas impactan al AMBA: el SMN advierte sobre tormentas con granizo, ráfagas de viento y calor extremo con sensaciones térmicas superiores a 30 °C. Se mantienen recomendaciones para evitar riesgos en la población y la movilidad urbana. Las autoridades instan a consultar actualizaciones y tomar medidas preventivas frente a este panorama climático severo.[Collection]
Alertas climáticas: granizo y calor extremo en el AMBA
Predicción del SMN: tormentas y temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por fenómenos climáticos severos que abarcan diferentes puntos del país. Las condiciones incluyen tormentas intensas, posibles caídas de granizo y la extensión de una ola de calor que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se espera que las temperaturas alcancen sensaciones térmicas superiores a los 30 °C. Estas condiciones meteorológicas adversas plantean un escenario complicado tanto para el tránsito como para la población, que deberá extremar las medidas de precaución.
El organismo informó que las tormentas comenzaron a registrarse durante la madrugada en varias provincias del centro y norte del país. En la región del AMBA, se esperan precipitaciones acompañadas de ráfagas de viento en las próximas horas, con riesgos que podrían intensificarse debido al aumento de las temperaturas registrado en los últimos días.
Áreas especialmente afectadas por las tormentas
En provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, el SMN activó alertas amarillas y naranjas en función de la intensidad esperada de las tormentas. Las autoridades subrayaron que estas podrían estar acompañadas de granizo y descargas eléctricas frecuentes. Asimismo, se prevén acumulados de lluvia que podrían oscilar entre los 40 y 70 mm, con valores localmente superiores en áreas específicas.
En el caso particular del AMBA, el alerta vigente advierte que el calor extremo se combinará con lluvias torrenciales y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. Esta situación podría generar complicaciones en la movilidad urbana y riesgo de anegamientos en zonas más vulnerables, según expertos meteorólogos.
Impacto de la ola de calor en la población
La ola de calor que afecta el AMBA desde el inicio del mes persiste, con temperaturas que continúan superando la barrera de los 30 °C en la mayoría de las jornadas. Aunque el pronóstico incluye posibles alivios momentáneos debido a las lluvias, se espera que el calor extremo se mantenga hasta el final de la semana.
El SMN instó a la población a tomar medidas preventivas ante el riesgo que suponen las altas temperaturas. Entre las recomendaciones principales se incluyen mantenerse hidratado constantemente, evitar la exposición solar durante las horas de mayor incidencia (entre las 11 y las 16), y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes, ya que estos grupos son los más vulnerables.
Recomendaciones frente al granizo y las tormentas
Por otro lado, en el caso de las tormentas con granizo, se recordó la importancia de evitar permanecer al aire libre y proteger vehículos bajo techos o cobertizos. También se recomendó no transitar por calles anegadas y evitar lugares cercanos a árboles o postes eléctricos que puedan caer por los vientos fuertes.
El servicio meteorológico enfatizó que los alertas pueden ser actualizados con el avance del sistema de tormentas, por lo que invitó a los ciudadanos a consultar regularmente las actualizaciones a través de su sitio web oficial.
Pronóstico extendido y perspectivas
En cuanto al pronóstico extendido, el SMN indicó que las temperaturas elevadas continuarán afectando el norte y centro del país durante los próximos días. Aunque las lluvias podrían traer cierto alivio temporal, se prevé que el verano continuará con anomalías térmicas por encima del promedio histórico. El organismo climático recordó que este tipo de condiciones son consistentes con patrones globales de cambio climático que vienen intensificando la incidencia de fenómenos extremos en la región.
Para mitigar los efectos adversos, las autoridades recomendaron mantener abiertos los canales de comunicación con Defensa Civil y seguir las indicaciones de los gobiernos locales ante posibles contingencias relacionadas con esta combinación de calor extremo y tormentas severas.
Fuente: ámbito.com