Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Allanamientos al dólar blue: ¿Cómo funcionan las cuevas?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Allanamientos al dólar blue: ¿Cómo funcionan las cuevas?

Red en Acción
Última actualización octubre 12, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Si bien mucha gente suele operar en el mercado del dólar blue, pocos conocen cómo funciona realmente y quiénes integran esa cadena de compraventa ilegal de moneda estadounidense.

En el marco de un contexto cambiario muy caliente, el Gobierno llevó a cabo este miércoles un raid de operativos varias “cuevas” que operan dólar blue en la Ciudad de Buenos Aires. Y es que, si bien muchos ahorristas han ido más de una vez a una cueva y no se han sentido delincuentes, ni nada por el estilo, ese mercado de la moneda estadounidense es ilegal y quienes operan en él infringen la Ley Penal Cambiaria.

Se vieron imágenes de personas munidas de miles de billetes de dólares en fajas y se conocieron algunos resultados de los operativos. Parece de película y la intriga es grande. ¿Qué hay detrás de las cuevas o arbolitos y cómo funcionan realmente?

Se trata del dólar de mercado blue o paralelo, que en otras partes del mundo es más conocido como “dólar negro” y que, en Argentina, donde la gente casi no tiene acceso al billete estadounidense de forma legal, y la moneda local, el peso, pierde valor cada semana, es una de las principales referencias económicas.

Asimismo, dadas las trabas de acceso al mercado de cambios que existen en la Argentina y a la escasa educación financiera, muchos eligen esa opción pensando que es una manera fácil de conseguir dólares y proteger su capital. Está naturalizado el acceso a esa plaza y una fuente del mercado describe que “el dólar blue es lo más vintage que hay en materia cambiaria”.

Explica que funciona como los mercados los de antes, sin pantallas y toda la locura asociada a ellas y tiene distintos actores que forman parte de la cadena. Está dividido en corredores (corretas), cambistas, cuevas y chiquitajo.

https://twitter.com/ValorDolarBlue/status/1712476981449904225

“El ‘correta’ no hace comisión, su trabajo no es mover dólares, sino hacer precios. No son más de siete los corredores más importantes, y no mueven un dólar, sino que se dedican a hacer precio”, detalla la fuente.

Explica que esos actores son los más cercanos a cómo está la oferta y la demanda y con ellos hablan los que quieren comprar y vender: desde importadores y exportadores hasta empresarios y, a veces, cuando interviene gente vinculada al gobierno también.

“Antiguamente, los ‘corretas’ solían ser ex banqueros, por ejemplo, tipos que se habían retirado del sector financiero, pero, ahora, hay gente más joven. Algunos operan desde sus despachos en barrios cerrados y otros en edificios de primer nivel en la City”, comenta.

En tanto, asegura que el cambista es el laburante mayorista, el que se para en el offer del cambista, el que demanda por la mañana al correta y luego le oferta. Éste trabaja con precios de referencia del corredor y le suma $2, por ejemplo. “Este es el famoso mayorista, ayuda a formar precios y hace al volumen, pero no es quien fija los precios”, aclara.

https://twitter.com/PeriodismoMovi3/status/1712260628054745530

El cambista, que es quien da precios para los portales, por ejemplo. “La categoría de cambistas abarca un abanico enorme: desde agencias de cambio, hasta ex directores de ALYCs, pasando por financieras que hacen transferencia al exterior”, cuenta esta voz de la City.

Explica, además, que el cambista tiene la particularidad de que opera más monedas que el corredor, que se enfoca en dólares y, a veces, en euros, mientras que el cambista opera monedas de países limítrofes también. “Suelen trabajar en oficinas de microcentro y el corredor norte y son muy recelosos con quienes pueden ser sus clientes”, agrega.

Otro eslabón diferente es el de las cuevas. “Éstas tienen una diversidad enorme: van desde financieras chicas, hasta una empresa textil, por ejemplo. Cuevas hay en todo el país, y es donde está el volumen sin registro”, explica. Y agrega que, en este punto de la cadena, el precio puede tener un diferencial más grande, que llega a ser de hasta $10 respecto del valor del corredor.

“El cuevero hace su diferencia en que toma sin importar las cantidades, desde u$s200, mientras que un cambista te puede pedir desde u$s1000 en adelante y un ‘correta’, ya opera bloques grandes de hasta 3 ceros”, comenta la fuente. Sin embargo, todas las cuevas toman precio de referencia de un cambista y aplican una comisión extra. Es decir que no son importantes para la fijación de precios, pero sí son las dadoras de liquidez.

https://twitter.com/somoscorta/status/1712502437263655144

Muchos operan con arbolitos, que son quienes están parados en la calle al ritmo del “Cambio, cambio”. Son quienes están más expuestos por lo general. Suelen andar con mochilas y, cuando hay rumores de operativos o allanamientos, como en los últimos días, usan las riñoneras o fajas, que son tiras con bolsillos donde guardan miles de billetes escondidas bajo la ropa.

Esta modalidad es similar a la que usan los delivery. En el último, tiempo, por otro lado, desde la pandemia, muchas cuevas implementaron este servicio para operar. Llevan el dinero en pesos o dólares (según se trate de una operación de compra o venta) a la puerta del cliente y le cambian ahí los billetes. Esa era una modalidad que antes estaba reservada para clientes grandes, pero se popularizó para solucionar el problema que presentaba el aislamiento.

Y, finalmente, está “el chiquitaje”, que paradójicamente, es enorme. “Puede ser cualquier persona que haga cambio, desde un compañero de trabajo hasta alguien en un kiosco de diario, es el que suele poder vender en un cambista montos chicos”, detallan.

La compraventa de dólar blue ilegal y está penalizado por la Ley Penal Cambiaria, que castiga a quienes incurren en esa falta. Las penalidades van desde multas por hasta diez veces el monto de la operación en infracción, la primera vez que se cometa, prisión de uno a cuatro años en el caso de primera reincidencia y de uno a ocho años, por la segunda.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1709959156067627269

Quien inicia el sumario es el BCRA pero la sentencia luego es dictada por un juez penal económico. Así, el primero está a cargo de realizar la recolección de pruebas y luego remite todo al segundo para que emita una sentencia en el marco de una causa penal por falsas declaraciones en operaciones de cambio, ya que la persona que compró esos dólares no tiene autorización para hacerlo.

Los jueces no suelen apuntar al comprador minorista por cuestiones de magnitud del daño económico (es un delito que se comete por bajos montos en general), en cambio, sí reprocha la mayoría lo que hace una cueva que vende fortunas en dólar blue.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaDólarDólar BlueeconomíaEleccionesPaísPolíticaPolíticas económicasSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Detuvieron al torturador y asesino de Víctor Jara
Artículo siguiente YPF: Argentina apeló la sentencia ante la Justicia de los Estados Unidos

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Italia propuso crear un ejército de la Unión Europea

Para la Cancillería italiana una fuerza armada conjunta es un paso que facilitará la coordinación de los estados europeos del…

3 Min de Lectura
ActualidadEconomíaRegional

Desdolarización del comercio: Avanza el acuerdo entre Argentina y Brasil

Tras participar del encuentro entre Lula y Alberto Fernández, el ministro de Economía trazó una agenda junto a su para…

7 Min de Lectura
Regional

Brasil alcanzó la inflación más baja en cuatro años

A poco de cumplirse el primer año de gobierno Luiz Inácio Lula da Silva, el gigante sudamericano consiguió destacados índices…

3 Min de Lectura
ActualidadEconomía

El Gobierno logró canjear títulos por 7,4 billones de pesos

La operación logró abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre. El Gobierno logró reducir vencimientos en casi 7,4…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?