Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongada
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongada

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 7:46 am
Red en Acción
Compartir
Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongada
Compartir

Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar, expresó su preocupación por la proximidad del dólar CCL al tipo de cambio oficial, previniendo que el cepo cambiario continuará por tiempo indefinido debido a la debilidad del Banco Central. Su análisis resalta la necesidad de políticas estructurales para mejorar la economía argentina.[Collection]

Índice
Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongadaPreocupación empresarial por la brecha mínima entre dólaresEl cepo cambiario continuaráReacciones de Luis Caputo y José Luis EspertEl impacto en las políticas del Banco CentralMás allá de la coyuntura políticaLa incógnita de mediano plazo




Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongada

Aluar: Dueño advierte sobre cepo y brecha cambiaria prolongada

El empresario Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar, manifestó su preocupación ante la proximidad del dólar contado con liquidación al tipo de cambio oficial en un contexto económico que sigue generando incertidumbre. Durante declaraciones recientes, también predijo que las restricciones cambiarias continuarán “por mucho tiempo”, lo que ha encendido debates entre economistas y figuras públicas.

Preocupación empresarial por la brecha mínima entre dólares

Desde el sector empresarial, Madanes Quintanilla calificó de alarmante que el dólar contado con liquidación (CCL) esté tan cerca del tipo de cambio oficial, una situación que a su juicio evidencia un mercado sin margen de maniobra. “Es preocupante porque históricamente esta brecha refleja el nivel de presión sobre la economía y, actualmente, ambas cotizaciones están convergiendo”, expresó el empresario. En su análisis, este fenómeno no es sostenible, y sus efectos pueden acentuar la fragilidad económica del país.

El dueño de la emblemática firma Aluar, líder en producción de aluminio, enmarcó sus declaraciones en un contexto global complejo, pero alertó que las políticas internas están lejos de brindar una solución a corto plazo. Según su perspectiva, será difícil eliminar el cepo cambiario debido a la debilidad estructural que caracteriza a las reservas del Banco Central.

El cepo cambiario continuará

Madanes fue categórico en su predicción sobre las restricciones: “El cepo estará por mucho tiempo”. Aunque no precisó cifras exactas, consideró que la medida está atada al déficit de reservas del Banco Central. Según explicó, la falta de divisas suficientes incide directamente en la imposibilidad de liberalizar el mercado cambiario sin desencadenar un impacto inflacionario masivo.

Estas declaraciones coinciden con los desafíos enfrentados por las empresas exportadoras, como Aluar, en un marco donde las restricciones dificultan la libre disposición de divisas provenientes del comercio exterior. “No se trata solo de un tema económico, sino de una decisión estructural que podría extenderse más allá de la coyuntura política actual”, agregó Madanes.

Reacciones de Luis Caputo y José Luis Espert

Las advertencias del empresario no pasaron desapercibidas. Tanto el economista Luis Caputo como el diputado José Luis Espert expresaron su opinión a través de la red social X. Caputo, exministro de Finanzas, cuestionó enérgicamente la falta de un plan económico que permita recuperar la confianza en el mercado de cambios. Por su parte, Espert calificó de “preocupante” que el empresariado haya adoptado un enfoque pesimista, considerando que este tipo de declaraciones pueden influir negativamente en la percepción de los inversores.

Ambos coincidieron en que la continuidad del cepo cambiario es un síntoma de una política económica sin proyección clara. “Mientras sigamos sin un rumbo claro, serán los mismos empresarios quienes evidenciemos los efectos de estas decisiones erráticas”, afirmó Espert desde su cuenta oficial.

El impacto en las políticas del Banco Central

En el epicentro de estas declaraciones se encuentra el rol del Banco Central, que enfrenta crecientes desafíos para mantener el equilibrio entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas. Con reservas netas negativas, la entidad se ve obligada a sostener las restricciones para evitar un desbordamiento del tipo de cambio.

Madanes Quintanilla destacó que estas tensiones se trasladan inevitablemente al sector privado. “Las empresas enfrentamos dificultades operativas que limitan la capacidad de proyectar inversiones y crecimiento. Es una situación insostenible en el mediano plazo”, subrayó. Las declaraciones también sugieren que, sin reformas estructurales profundas, el país podría quedar atrapado en un círculo vicioso de pérdida de competitividad y baja credibilidad económica.

Más allá de la coyuntura política

Si bien el análisis del dueño de Aluar advierte sobre la inercia económica actual, también hace un llamado a pensar en soluciones de fondo más allá del cambio de administración en el Gobierno nacional. “Lo que necesitamos como país son políticas a largo plazo que permitan no solo estabilizar la economía, sino también fomentar la producción y el comercio”, indicó.

El impacto del cepo cambiario y la incertidumbre sobre la estabilidad del tipo de cambio han sido objeto de un debate que parece no tener fin. Según Madanes, Argentina debe articular medidas que vayan más allá de la contingencia, enfocándose en mejorar la estructura productiva y generar previsibilidad para atraer inversiones.

La incógnita de mediano plazo

Las declaraciones de Javier Madanes Quintanilla no hacen más que sumar cuestionamientos a un sistema que, en opinión de muchos expertos, está agotado. A medida que las elecciones presidenciales se aproximan, se intensifica el debate sobre cuál debería ser el modelo económico para superar las restricciones actuales.

En este contexto, las voces del ámbito empresarial como la de Madanes reflejan las preocupaciones de un sector clave en la economía argentina, que sigue siendo fuertemente dependiente de las decisiones macroeconómicas y de la capacidad del país para generar estabilidad con proyección internacional.

Fuente: Ezequiel Burgoy – Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Las mejores confiterías y cafés de CABA para merendar Las mejores confiterías y cafés de CABA para merendar
Artículo siguiente Kicillof y su fracaso en el endeudamiento bonaerense Kicillof y su fracaso en el endeudamiento bonaerense
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas
Actualidad

Fiesta Nacional del Chamamé 2025: fechas y artistas

La Fiesta Nacional del Chamamé 2025, del 12 al 21 de enero en Corrientes, celebra la esencia cultural del chamamé,…

6 Min de Lectura
ActualidadNacional

Atentado a Cristina Kirchner: secuestraron el celular de la secretaria de Milman

En el marco de la investigación por el atentado a la Vicepresidenta, la PSA avanzó en el secuestro del celular…

4 Min de Lectura
ActualidadNacional

Piden la indagatoria de la hermana de Caputo por el financiamiento a Revolución Federal

Lo solicitó la querella que representa a la vicepresidenta Cristina Kirchner. La declaración de un empleado complicó a Rossana Caputo.…

8 Min de Lectura
Apertura del Congreso: Momentos inolvidables
Actualidad

Apertura del Congreso: Momentos inolvidables

El reciente evento atrajo la atención del público con momentos destacados y una amplia participación en redes sociales. Lilia Lemoine…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?