Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población
Compartir

Puerto Rico vivió un apagón histórico que dejó al 90% de su población sin electricidad, afectando más de 3 millones de personas. El gobernador Pedro Pierluisi advirtió de una falla crítica en el sistema eléctrico. El caos impactó servicios esenciales y sectores económicos, evidenciando la necesidad de reformas profundas en la infraestructura.[Collection]

Índice
Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la poblaciónUna falla crítica deja sin electricidad a millones en la islaServicios esenciales paralizadosImpacto económico y socialReacción de las autoridadesCrisis recurrente en el sistema energéticoEvolución del restablecimiento



Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población

Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población

Una falla crítica deja sin electricidad a millones en la isla

Puerto Rico experimentó un apagón masivo que dejó al 90% de la población sin servicio eléctrico este martes, según informó el gobernador Pedro Pierluisi en su cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter). “Estamos enfrentando una falla crítica en el sistema eléctrico que ha afectado casi toda la isla”, escribió Pierluisi, sin ofrecer detalles precisos sobre el origen de la problemática y los tiempos estimados para su resolución.

El corte energético, calificado como uno de los peores en la historia reciente de Puerto Rico, se produjo en las primeras horas del martes y tuvo un impacto directo en más de 3 millones de residentes. De acuerdo con datos preliminares de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), la avería ocurrió en uno de los principales puntos de generación, lo que desencadenó el colapso del sistema eléctrico de la isla. Hasta el momento, las autoridades están investigando las razones exactas detrás de esta interrupción.

Servicios esenciales paralizados

La interrupción del suministro eléctrico ha provocado una parálisis significativa de servicios esenciales, incluidos hospitales, escuelas y sistemas de transporte público. Según reportes locales, la falta de electricidad también ha afectado importantes infraestructuras como sistemas de bombeo de agua potable y redes de telecomunicaciones. La incertidumbre generada por el apagón dejó a residentes y empresas en una situación alarmante mientras esperaban noticias sobre la recuperación del servicio.

En varios hospitales, generadores de emergencia asumieron el suministro de electricidad, pero las instalaciones médicas informaron sobre el riesgo de quedar sin energía debido a la larga duración del apagón. “Es crucial estabilizar el sistema cuanto antes para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos más vulnerables”, agregó Pierluisi en un comunicado adicional. A pesar del despliegue de generadores, algunas zonas rurales experimentaron interrupciones prolongadas en servicios básicos.

Impacto económico y social

El apagón masivo también ha tenido consecuencias económicas inmediatas. Negocios y establecimientos comerciales se vieron obligados a cerrar temporalmente, lo que afectó las operaciones en sectores clave como la industria hotelera, turística y de alimentación. Para muchas pequeñas empresas, la falta de electricidad significó la pérdida de inventarios perecederos y horas de trabajo productivo. Los bancos y servicios de cajeros automáticos igualmente se vieron afectados, intensificando las dificultades diarias de los residentes.

Por otra parte, el corte energético generó pánico y frustración en las redes sociales. Algunos usuarios señalaron que el apagón es un claro reflejo de los constantes problemas de infraestructura en el sistema eléctrico de la isla, que ya había sido objeto de críticas tras el paso del huracán María en 2017. Desde entonces, la red ha enfrentado múltiples interrupciones importantes, aunque ninguna tan amplia y prolongada como la de este martes.

Reacción de las autoridades

El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que su equipo ya estaba trabajando con la AEE y las entidades privadas responsables del sistema eléctrico, como LUMA Energy, para restablecer el servicio de manera gradual y segura. Asimismo, apeló a la paciencia de los ciudadanos durante este “evento sin precedentes”. Pierluisi también enfatizó la necesidad de hacer inversiones significativas en la infraestructura eléctrica para evitar que estas fallas se repitan en el futuro.

LUMA Energy, la empresa encargada del manejo de la transmisión y distribución eléctrica en Puerto Rico desde 2021, indicó en un comunicado que ya desplegó cuadrillas de técnicos para identificar y resolver la falla. “Nuestros equipos están trabajando arduamente para determinar las causas exactas del apagón y restaurar el servicio lo más rápido posible”, afirmó la compañía, aunque no presentó un cronograma específico para la reparación.

Crisis recurrente en el sistema energético

El apagón del martes vuelve a poner en evidencia las debilidades estructurales del sistema energético de Puerto Rico, que ha sido criticado por su obsolescencia y la falta de mantenimiento. Además, la transición a la gestión privada no ha logrado erradicar las fallas recurrentes que afectan a millones de ciudadanos. Activistas y líderes comunitarios han señalado que la isla necesita reformas profundas en su red eléctrica para garantizar estabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

El sindicato de trabajadores de la AEE también alzó su voz, exigiendo medidas inmediatas para reparar los daños causados y evitar situaciones similares en el futuro. “No podemos seguir trabajando con un sistema en colapso permanente, donde una sola falla puede impactar a millones”, declaró uno de los representantes gremiales en una entrevista con medios locales.

Evolución del restablecimiento

A medida que avanzaba la noche del martes, LUMA Energy informó que había comenzado a restaurar el servicio eléctrico en ciertas zonas de la isla, aunque el proceso continuaría siendo lento y gradual para evitar sobrecargar el sistema. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido estimaciones definitivas sobre cuándo el 100% de los servicios podrán ser completamente reanudados.

Mientras tanto, en las calles de Puerto Rico, los ciudadanos intentaban adaptarse a la ausencia de electricidad con linternas, velas y generadores portátiles. Algunos sectores urbanos lucían desolados en medio de la oscuridad total, mientras que otros improvisaban esfuerzos de colaboración comunitaria para compartir recursos y brindar apoyo a los más afectados.

El apagón histórico del martes no sólo evidenció una crisis energética en Puerto Rico, sino también la urgencia de implementar soluciones integrales para modernizar un sistema que sigue siendo vulnerable frente a problemas internos y desastres naturales.

Fuente: CNN.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino
Artículo siguiente Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Elecciones en España: Triunfo del Partido Popular por amplia diferencia

La fuerza de derecha ganó seis de las ocho grandes capitales del país. Isabel Díaz Ayuso fue reelecta como presidenta…

3 Min de Lectura
Mujeres asesinadas cada 10 minutos por cercanos, advierte ONU.
MundoÚltimas

Mujeres asesinadas cada 10 minutos por cercanos, advierte ONU.

**Mujeres Víctimas de Violencia: Un Problema Global** La violencia de género es un problema mundial invisible. Un informe de la…

5 Min de Lectura
Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos
Mundo

Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos

Un tiroteo en un centro de eventos de Nueva York dejó 11 heridos el 1 de enero de 2025. Ocho…

6 Min de Lectura
Mundo

La Unión Europea financiará a Ucrania con 50mil millones de euros

La Unión Europea anuncia un plan de ayuda financiera de 50.000 millones de euros en apoyo a Ucrania en su…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?