Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Argentina recibirá 800 millones del CAF para avanzar con el gasoducto
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomía

Argentina recibirá 800 millones del CAF para avanzar con el gasoducto

Red en Acción
Última actualización marzo 7, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este martes con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 540 millones serán para el Reversal del Norte y otros 300 de “libre disponibilidad”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y recibirá un total de 800 millones de dólares destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner. Fuentes de la cartera económica adelantaron a El Destape que de ese total, 540 serán para el Reversal del Norte. Esto permitirá avanzar en la segunda etapa de construcción del gasoducto y lograr iniciar con las exportaciones tanto a Chile como a Brasil desde el norte.

Foto: Economía

Además indicaron que del total de 800 millones, unos 300 serán de “libre disponibilidad” para financiar el sistema capacidad del gasoducto. El ministerio de Economía había adelantado el acuerdo en enero y terminará de cerrar todo este martes.

“Hemos cerrado junto con la CAF el Plan de Obras de Gas que será aprobado en marzo y serán 540 millones de dólares para construir el Gasoducto La Carlota-Tío Pujio, el Reversal del Norte y las plantas compresoras”, había celebrado Sergio Massa, al término de una reunión que compartió con el director del Indec, Marco Lavagna y Leonardo Madcur en representación del Ministerio de Economía; la secretaria de Energía, Flavia Royon; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el director Nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Externo, Mauro Conti.

El tigrense tuvo una actividad prolífica este comienzo de semana ya que se hizo el anuncio del canje de deuda, que representó una victoria política en varios frentes. Por un lado, dejó en en evidencia la inconsistencia del “plan bomba” de Juntos por el Cambio, despejó las torres de vencimientos en pesos previo a las PASO y garantizó estabilidad para el dólar en tiempos previos al periodo electoral. Tanto funcionarios como bancos coincidieron en la idea de readecuar el perfil de vencimientos para evitar que el ruido político derive en una crisis.

Así, el Ministerio de Economía oficializó la oferta de canje de bonos con el que buscó sacarse de encima alrededor de 7 billones de vencimientos de deuda en pesos que estaban programados hasta junio.

El equipo económico vislumbra como una operación “exitosa” un nivel de adhesión de los bancos de entre el 45% y el 55% a los nuevos títulos a 2024 y 2025. En el Palacio de Hacienda descuentan que los tenedores estatales participarán.

Por su lado, la Secretaría de Finanzas elaboró una propuesta que incluye dos canastas a elección del tenedor de los bonos. Una de las dos contendrá títulos indexados a la inflación, mientras que la otra estará conformada por instrumentos “duales” que protege riesgos devaluatorios. El cronograma estipula dos vencimientos en 2024 y uno en 2025. Las estimaciones oficiales indican que de la totalidad de los vencimientos, el 50% recae sobre el sector privado y el resto pertenece al sector público.

En otro orden, Massa recibió este lunes a las autoridades de la empresa Ford Argentina, quienes le anunciaron una nueva inversión de 80 millones de dólares destinada a la producción de motores de alta tecnología para sus vehículos de la línea pick-up Ranger. Con este anuncio, el total de inversiones para la producción de este modelo de camioneta en el país alcanza un total de 660 millones de dólares.

Arrancamos el día con la confirmación del crédito para el gasoducto⛽️@SergioMassa está en Chile para reunirse con el directorio de @AgendaCAF para acordar créditos para el financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner. pic.twitter.com/VtotUyjJaf

— Carlos Burgueño (@cburgueno) March 7, 2023

“Esto nos permite a nosotros aumentar la integración nacional en los vehículos que se fabrican en Argentina. Eso significa agregar trabajo, dejar de importar productos, pero, sobre todas las cosas, generar mano de obra que se vende a otros países y que nos agrega o nos aumenta el volumen de reservas, tan importantes para fortalecer nuestra moneda”, aseguró Massa.

En la misma línea el ministro agregó: “Creo que es clave que en la mesa, el Estado, los trabajadores y las empresas sigamos adelante trabajando juntos. Y creo que en este momento de la Argentina, anuncios de inversión de este tamaño, del impacto en términos de generación de empleo para Tigre, pero para la Argentina, y sobre todas las cosas para el sector automotriz y autopartista, son muy importantes y me parece que hay que ponerlas en valor y seguir avanzando en el proceso de industrialización de la Argentina”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadeconomíaenergíaGAsGasoductoGobierno NacionalMinisterio de EconomíaPaísPolíticaSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Elecciones 2023: ¿La propuesta es no proponer?
Artículo siguiente Wado de Pedro habló sobre su posible candidatura
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

El acampe en Desarrollo Social se traslada a Economía

La Unidad Piquetera confirmó acuerdo con Desarrollo Social y levantó la medida en la avenida 9 de Julio. En tanto,…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Internas: Larroque apuntó contra Alberto Fernández de cara a las elecciones

El referente de La Cámpora ratificó su deseo de que la vicepresidenta sea candiata y aseguró que "nadie le teme…

3 Min de Lectura
Sociedad

Condenaron a 27 años de prisión al femicida de Lola Chomnalez

La adolescente, de 15 años, fue asesinada en 2014, cuando estaba de vacaciones junto a su familia en Uruguay. Al…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Argentina cosechará cáñamo industrial después de 50 años

Se trata de un cultivo cuyas fibras pueden emplearse en industrias como construcción, celulosa, química, energía, automotriz y textil. Equipos…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?