Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Argentina triplicó la capacidad productiva en dos años
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Argentina triplicó la capacidad productiva en dos años

Red en Acción
Última actualización julio 17, 2024 9:27 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La puesta en marcha de la cuarta planta de producción y otras ampliaciones de proyectos permiten superar las 136.000 toneladas. “Esto se traducirá en mayores volúmenes de exportación y con ello, mayor ingreso de divisas a nuestro país”, remarcó CAEM.

Con la reciente inauguración de Centenario Ratones, la cuarta planta de producción de litio en Argentina y la primera en Salta, y una serie de ampliaciones en otros proyectos, la producción de litio en Argentina se triplicó en dos años hasta superar las 136.000 toneladas.

Hasta julio había solo tres proyectos en producción de litio en el país: el primero es Proyecto Fénix, con más de 30 años de actividad en el Salar del Hombre Muerto de Catamarca, que hoy opera Arcadium (ex Livent fusionada con Allkem); el segundo es el proyecto Salar de Olaroz en Jujuy, que comenzó a producir en 2016 y también está en manos de Arcadium, porque pertenece a la firma Sales de Jujuy, subsidiaria del gigante australiano Allkem. Y el tercero es el proyecto Caucharí Olaroz, operado por Minera EXAR desde junio del 2023, un consorcio del litio conformado por la canadiense Lithium Argentina (ex Lithium Americas), la china Ganfeng Lithium y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).

A principios de este mes Eramine Sudamérica, de la francesa Eramine y la china Tsignshan, inauguraron en Salta la nueva planta con tecnología de Extracción Directa (EDL) con una capacidad de producción de 24.000 toneladas de litio carbonato equivalente (LCE), que eleva la capacidad instalada a 136.500 toneladas a nivel nacional. Su construcción empleó 2.500 personas y requirió de al menos u$s870 millones de inversiones.

Según indicó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en 2022, con únicamente dos operaciones funcionando, el potencial productivo nacional se ubicaba en las 37.500 toneladas LCE. Se habla de “potencial productivo” o “capacidad instalada” ya que las nuevas plantas demandan un tiempo hasta poder producir a su máximo nivel. En 2022 la producción alcanzó las 35.050 toneladas, equivalentes a más del 93% de su potencial ese año.

En 2023 se puso en marcha Cauchari Olaroz, tercer proyecto nacional y segundo en Jujuy, que prácticamente duplicó la capacidad previa, gracias a su planta de 40.000 toneladas LCE, con una inversión de u$s979 millones. “En el pico de su construcción empleó a más de 3.300 personas y actualmente en operación cuenta con más de 2.100 colaboradores, convirtiéndose en un motor fundamental para el desarrollo regional”, detalló CAEM.

La capacidad se multiplicó nuevamente con la entrada en producción de las ampliaciones de los dos proyectos de más larga data. Uno es de Mina Fénix, inaugurada en 1997, y el otro es Salar de Olaroz, con inicio en 2015, que añadieron 10.000 y 25.000 toneladas LCE respectivamente, llevando la capacidad instalada total a 112.500 toneladas. Los dos pertenecen a Arcadium.

Pero los anuncios no se detienen. Para fines de agosto se espera la puesta en funcionamineto en Catamarca de la quinta planta de litio bautizada Tres Quebradas (3Q), de Zijin-Liex, con una capacidad inicial de 25.000 toneladas de carbonato de litio al año en la primera fase del proyecto.

En paralelo, Río Tinto avanza en Salta con su proyecto de litio en Salar de Rincón. La segunda minera más grande del mundo comenzó la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con una capacidad de 3.000 toneladas anuales, utilizando la innovadora tecnología de extracción directa. Para ello, invirtió unos u$s825 millones.

Otra iniciativa es el Proyecto Minero “Sal de Oro”, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en la zona de cooperación entre las provincias de Salta y Catamarca. Este pertenece a la surcoreana POSCO, que ya levantó allí una primera planta de procesamiento de litio traida integramente de Asia y ahora está por finalizar la construcción a escala de otra instalación comercial.

Según pudo saber Energy Report, la empresa coreana está próxima a inaugurar sus dos plantas en construcción que forman parte de la Fase 1 del proyecto: una es la Planta Comercial de Fosfato de Litio localidaza en la Puna y la segunda es la Planta Comercial de Hidróxido de Litio, ubicada en el parque industrial de General Güemes. La inversión alcanza u$s800 millones y es la primera gran inversión en Argentina de una empresa de Corea del Sur. Con capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales, Posco Argentina se convertirá en la primera empresa en producir hidróxido de litio en el país.

“Una vez superados los procesos que permiten que las plantas operen a su máxima capacidad, esto se traducirá en mayores volúmenes de exportación y con ello, mayor ingreso de divisas a nuestro país”, remarcó la cámara empresaria.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaenergíaLitioPaísPolíticaproducción
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Señalan que Diputados de LLA visitaron a genocidas en el penal de Ezeiza
Artículo siguiente En junio la actividad metalúrgica perdió 1,9% comparada con mayo

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno y la UCR ya redactan las modificaciones finales de la Ley Bases

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la Secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal, se encuentran en el Senado…

4 Min de Lectura
Actualidad

Jujuy: Las personas liberadas relatan torturas durante la detención

El jueves por la noche fueron liberadas 31 personas que habían sido detenidas a comienzos de esta fatídica semana. Muchos…

5 Min de Lectura
Nacional

El Dipy negó tener un cargo pero está nombrado desde abril en Cultura

David Adrián "El Dipy" Martínez es funcionario del gobierno nacional desde el 1° de abril pasado, a pesar de que…

2 Min de Lectura
Política

Alberto Fernández intervino el PJ de Jujuy

Así lo confirmó la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. "Para ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?