Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Así fue el cierre de campaña de Sergio Massa y Axel Kicillof
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Así fue el cierre de campaña de Sergio Massa y Axel Kicillof

Red en Acción
Última actualización octubre 18, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

“Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó el ministro de Economía y candidato presidencial Unión por la Patria en un acto en Sarandí por el Día de la Lealtad.

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerraron la campaña oficialista en el distrito y llamaron a “cargar las pilas” para asegurar el “triunfo” de esa boleta en las elecciones del domingo próximo.

“El domingo el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste”, exclamó Massa ante la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde UxP conmemoró además un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista del 17 de Octubre.

En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está “dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia”.

Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es “símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, y cuestionó a los que quieren “regalar vouchers” para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó.

También señaló que UxP “ratifica su lealtad con el federalismo” en un país que, dijo, “es el octavo en extensión territorial” del mundo, y en el contexto de una campaña que “llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública”.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1714441877288595516

Así, se comprometió incluso a dar “más coparticipación a las provincias” en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que “es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo”.

También aseguró que a partir del 10 de diciembre “la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal”, así como también contra “aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes”.

“Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP”, subrayó. Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi.

“Todos y unidos” fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí.

https://twitter.com/wadodecorrido/status/1714417155096125509

Asistieron el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el canciller Santiago Cafiero y la vicegobernadora Verónica Magario.

Kicillof: “La boleta completa garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que “la boleta completa” de Unión por la Patria (UxP) “garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer”.

“Hay mucho en riesgo, por eso lo histórico de esta elección, pero también hay mucho para defender”, dijo Kicillof al hablar luego del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Lo dijimos la vez pasada, lo volvemos a repetir: hay una boleta, una boleta que es un escudo para defender los derechos, que es un seguro para defender lo que se hizo y que es un impulso para avanzar hacia el futuro”, señaló Kicillof.

Y enfatizó: “Es la boleta de UxP, que empieza con Sergio Massa, que sigue en la provincia, en toda la provincia y que sigue en cada uno de los municipios. Es esa boleta completa, la que garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer”. Al comienzo Kicillof destacó la presencia de la militancia y aseguró que dentro del estadio había 40 mil personas y afuera se juntaron 20 mil.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1714412858178408537

“Este no es cualquier acto, es un acto de militancia, un acto de unidad, un acto de alegría y un acto de futuro. Y es el acto donde cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo”, destacó. Recordó que el resto de los “candidatos proponen borrar las conquistas de (Juan) Perón, Evita (Perón), de Néstor y Cristina (Kirchner). ¡No van a pasar!”.

Agradeció a los candidatos distritales, movimientos sociales, organizaciones, gobernadores presentes, dirigentes, representantes sindicales y a su equipo de Gobierno, pero destacó especialmente “en este Día de la Lealtad, Día de la Militancia, a los miles y miles de compañeros y compañeras militantes que dejaron todo en esta campaña, que pusieron todo, familia, fines de semana, día y noche, en los lugares de trabajo, en los barrios, en los pueblos, y son los verdaderos protagonistas”.

“¿Qué mejor que hacer el cierre de campaña de la provincia de Buenos Aires que un 17 de octubre, donde conmemoramos un hecho fundacional, un hecho histórico para aquellos que quieren borrar la historia o falsearla?”, preguntó, y recordó que “el pueblo salió a defender y a liberar a Perón porque Perón defendió al pueblo”.

Destacó que la lealtad es “con nuestra dirigencia, lealtad con nuestros compañeros, pero sobre todo lealtad con el pueblo, con los trabajadores, con los estudiantes, con los docentes, con los humildes, con los necesitados. Lealtad con la doctrina, con las ideas”.

https://twitter.com/SergioChouza/status/1714456520178458953

“Eso venimos a recordar hoy. Que hay historia, que hay doctrina, y por eso hay futuro, compañeros”, subrayó, a días de “una elección decisiva”. Añadió que “el 17 de octubre se trataba de poner las patas en la fuente (de Plaza de Mayo), hoy se trata de meter los votos en las urnas para defender los mismos derechos, la dignidad, una patria justa, libre y soberana”.

Kicillof reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, destacó que fueron “30.000 compañeros y compañeras desaparecidos” y subrayó las políticas “de memoria, la verdad y la justicia”.

Resaltó que “la provincia de Buenos Aires no se salva sola” y por eso subrayó que “necesitamos un proyecto nacional que aguante los embates de esa deuda externa que nos dejaron, de esos sectores concentrados que no hay excusa que no usen para aumentar precios, para disminuir el poder de compra de los trabajadores”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAxel KicillofCandidatosDía de la LealtadEleccionesMassaOficialismoPaísPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior A tres años de Guernica: Avanza la construcción de 853 viviendas
Artículo siguiente Massa propuso que el Banco Central sea controlado en un 50% por la oposición

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

MundoRegional

Uruguay aprobó la ley de reforma provisional que sube la edad jubilatoria

El Senado uruguayo convirtió en ley la reforma impulsada por el presidente Luis Lacalle Pou pese al rechazo del Frente…

4 Min de Lectura
Economía

Pronostican de cuánto será la inflación los próximos meses

Las cifras surgen del relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. Se espera una desaceleración de precios. Las expectativas…

3 Min de Lectura
Milei se abstuvo en la ONU sobre Ucrania
Mundo

Milei se abstuvo en la ONU sobre Ucrania

Argentina se abstuvo en la ONU de votar la resolución de Ucrania sobre la retirada de tropas rusas, marcando un…

4 Min de Lectura
Carter y los desaparecidos en Argentina: un episodio olvidado
Actualidad

Carter y los desaparecidos en Argentina: un episodio olvidado

Jimmy Carter, en su presidencia (1977-1981), priorizó los derechos humanos en América Latina, especialmente en Argentina, donde la dictadura militar…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?