Las intensas lluvias en San Juan han llevado a evacuaciones en Ullum, especialmente en un camping. La Protección Civil, liderada por Carlos Heredia, trabaja para garantizar seguridad en rutas y asistencia a las familias afectadas. Se han proporcionado refugios y ayuda comunitaria, mientras se mantiene la alerta ante nuevas tormentas.
Asistencia en Ullum: Rutas y evacuación tras lluvias en San Juan
Las intensas lluvias que se registraron en la provincia de San Juan durante las últimas horas provocaron un trabajo ininterrumpido por parte de las autoridades para mitigar los efectos de las tormentas y las crecientes que impactaron en diversas zonas, especialmente en el departamento de Ullum. Carlos Heredia, director de Protección Civil, detalló las acciones realizadas para asistir a las familias afectadas y garantizar la seguridad en las rutas.
Evacuaciones en zonas críticas
Uno de los puntos más críticos fue el camping municipal de Ullum, donde varias familias debieron ser evacuadas debido a las crecientes que arrasaron con la tranquilidad del lugar. “Tuvimos que priorizar la seguridad de las personas y actuar rápidamente para evitar cualquier tipo de accidente”, afirmó Heredia, quien destacó la coordinación entre distintas áreas del Gobierno provincial y municipal durante las labores.
Las evacuaciones se llevaron a cabo en condiciones de extrema precaución, asegurándose de trasladar a las familias afectadas a refugios temporales. “Las condiciones climáticas dificultaron el acceso, pero logramos brindar asistencia inmediata”, añadió el funcionario.
Cortes y operaciones en rutas afectadas
El fuerte caudal de agua que bajó desde los cerros también generó complicaciones importantes en rutas y caminos. En el acceso a Ullum se registraron cortes parciales debido a la acumulación de sedimentos y piedras que obstruyeron el tránsito. Equipos de Vialidad Provincial trabajaron de forma incansable para despejar las vías dañadas, permitiendo un tránsito más seguro para los vehículos.
Heredia enfatizó la importancia de atender estas contingencias de manera rápida: “Sabemos que estas zonas están expuestas a este tipo de fenómenos naturales, por eso actuamos con refuerzos de maquinaria pesada y personal especializado para evitar mayores complicaciones.”
Clima volvió a poner a prueba a la región
Los eventos climáticos recientes han puesto nuevamente en perspectiva la vulnerabilidad de ciertos sectores de la provincia durante la temporada de lluvias. Heredia recordó que año tras año se presentan complicaciones similares, pero este tipo de situaciones están siendo enfrentadas mediante planes estratégicos, equipamiento actualizado y operativos de respuesta inmediata.
Desde Protección Civil señalaron que, aunque aún resta analizar en detalle los daños materiales, se evitó cualquier pérdida humana, gracias a la rapidez en las intervenciones. “Es un alivio saber que pese a la intensidad del evento, no hubo que lamentar víctimas”, expresó.
Ayuda comunitaria y prevención
Además de las labores de evacuación y despeje de rutas, se brindó asistencia a las familias damnificadas mediante la entrega de alimentos, agua potable y elementos de primera necesidad. Vecinos también se sumaron a las tareas de solidaridad, reflejando una fuerte unión comunitaria ante la adversidad.
Heredia, por su parte, resaltó la importancia de mantener a la población informada y preparada ante este tipo de emergencias. “Estamos reforzando las campañas de concientización para que todos sepan cómo actuar a tiempo frente a fenómenos climáticos extremos”, comentó.
Labores continúan en toda la provincia
Al cierre de esta edición, los trabajos de limpieza, monitoreo y asistencia continuaban en distintos puntos de San Juan. Tanto Protección Civil como las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia permanecen en alerta ante posibles nuevas tormentas que podrían desarrollarse en los próximos días.
Desde el Gobierno de San Juan garantizaron que seguirán trabajando para mitigar los efectos de la temporada estival en el territorio. “Estamos comprometidos con cada rincón de la provincia. Al final del día, lo más importante es salvaguardar las vidas humanas y brindar tranquilidad”, concluyó Heredia.
Fuente: Redacción Tiempo de San Juan. Leer nota original