El precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló en un acto en Paraná y se refirió al intento de asesinato a la Vicepresidenta, a un año del ataque. Por su parte, Axel Kicillof, criticó el accionar del sistema judicial en la investigación por el intento de magnicidio.
El ministro de Economía Sergio Massa, se expresó a un año del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el acto por el día nacional de la industria que se realizó en la ciudad entrerriana de Paraná, el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) se solidarizó con la ex presidenta y pidió que “se haga justicia”.

En este contexto, Massa señaló que el año pasado “no hubo festejo porque hubo un intento de magnicidio en la Argentina”, que sucedió “en el marco de una crisis que tenía además una corrida financiera, una huida de un ministro y una crisis económica”.
En ese marco, expresó: “Mi solidaridad y pedido de justicia de ese hecho para la Vicepresidenta. Ese hecho de alguna manera nos obligó a todos, desde nuestros roles, a navegar esa crisis en un marco de intento de magnicidio”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó el accionar del sistema judicial en la investigación. “El partido judicial que se ha dedicado a encubrir y no investigar este hecho, cuando sobran indicios y elementos para comprender cuál fue el mecanismo detrás de este acto”, afirmó.
El mandatario compartió un video en sus redes sociales en el que se lo ve participar de un Congreso provincial y mencionar el atentado contra la Vicepresidenta. “Queremos una Argentina donde la justicia funcione para todos y todas y donde no se sigan promoviendo y fomentando los discursos de odio y de violencia”, recalcó.
Para Kicillof, “este no fue un atentado a una persona, fue un atentado contra toda la democracia”. Por ello el gobernador pidió justicia: “Es un día donde todos y todas debemos exigir JUSTICIA”.
Durante su participación en el tercer Congreso Estado Presente “Violencia política y de género: desafíos de la democracia”, el dirigente provincial – uno de los hombres de mayor confianza de Cristina Fernández – recordó aquel 1 de septiembre de 2022: “Estuvimos al borde abismo con el intento de asesinato. Los grupos que estuvieron implicados estuvieron financiados por fuerzas políticas de nuestra oposición; y este grado de impunidad permea para todos lados. Si es posible hacer este tipo de cosas y no hay respuesta, castigo, la sociedad está en problemas graves”.
Finalmente dijo que el intento de magnicidio, además de ser violencia política es y fue un hecho de violencia de género, porque indudablemente el carácter de mujer de Cristina está entre los elementos que más irrita a la derecha”. El Gobernador cerró su discurso destacando que “el peronismo es una fuerza política que conduce una mujer y sé que eso irrita y mucho”.
El presidente, Alberto Fernández, publicó una serie de mensajes en la red social Twitter para denunciar al Poder Judicial por la investigación del atentado contra Cristina Kirchner. El mandatario reprochó que no se haya investigado a los instigadores y los autores intelectuales del intento de magnicidio, que ocurrió hace exactamente un año, el 1° de septiembre de 2022.
“La causa judicial avanzó con singular lentitud, dejando de lado pruebas determinantes para la investigación y dilatando toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho”, reprochó.
El mandatario cerró el mensaje al recordar la vuelta a la democracia. “Cuando cumplimos 40 años de democracia, la Argentina debe preservar su institucionalidad. Parte de esa mejor institucionalidad exige que la Justicia deje de servir a ciertos poderes políticos y fácticos y se limite a hacer lo que debe hacer: impartir justicia”, agregó.
Del mismo modo, otros funcionarios, legisladores y dirigentes políticos advirtieron que este viernes se cumple “un año de impunidad” al recordar el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre del año pasado frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, y exigieron a la justicia “el total esclarecimiento del ataque”.