Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en Florianópolis
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en Florianópolis

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 3:57 am
Red en Acción
Compartir
Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en Florianópolis
Compartir

Florianópolis enfrenta una crisis sanitaria por un aumento de diarrea viral, afectando a turistas y residentes. Las autoridades investigan un posible norovirus, vinculado a la contaminación del agua. Se implementan medidas para contener la propagación, pero los expertos advierten sobre la necesidad de mejorar la infraestructura sanitaria. Las reservas turísticas ya se ven afectadas.[Collection]

Índice
Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en FlorianópolisEl origen del brote y las preocupaciones sanitariasFlorianópolis, un destino en el centro de la escenaMedidas implementadas por las autoridadesRecomendaciones para los turistasEl rol de los expertos en la evaluación del brotePérdidas económicas y reputación en juegoConclusiones de los especialistas



Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en Florianópolis

Aumento de diarrea viral provoca alerta sanitaria en Florianópolis

Florianópolis, uno de los destinos turísticos más populares de Brasil y tradicionalmente preferido por miles de argentinos, vuelve a enfrentar una crisis sanitaria provocada por el alarmante aumento de casos de enfermedades gastrointestinales. La recurrente situación ha puesto en alerta tanto a las autoridades locales como a los especialistas en salud pública.

El origen del brote y las preocupaciones sanitarias

En lo que va del verano, numerosos turistas y residentes han reportado síntomas típicos de diarrea viral, como vómitos, fiebre y dolores abdominales severos. Si bien los informes oficiales todavía no han determinado el agente patógeno exacto, todo apunta a que se trata de un norovirus, altamente contagioso y con gran capacidad de propagación en áreas densamente visitadas como las playas y zonas urbanas de Florianópolis.

La contaminación de las aguas y alimentos consumidos en la región figura como principal hipótesis de los especialistas. “El deterioro de la calidad del agua y las infraestructuras sanitarias no preparadas para soportar la masiva afluencia de turistas son factores determinantes en este tipo de brotes”, indicó el infectólogo brasileño Luiz Carlos Ramos, quien instó a las autoridades a tomar acciones inmediatas para mitigar el impacto de la crisis.

Florianópolis, un destino en el centro de la escena

La isla de Santa Catarina, conocida popularmente como Florianópolis, ha sido durante años uno de los lugares predilectos de vacaciones para turistas argentinos. Este 2023 no ha sido la excepción, con una notable afluencia de visitantes en los primeros meses del año. Sin embargo, las recurrentes quejas relacionadas con problemas de salud han generado un clima de incertidumbre entre los turistas y una posible baja en las futuras reservas.

Cabe destacar que este problema no es nuevo. En temporadas anteriores, Florianópolis también registró episodios de brotes gastrointestinales, lo cual llevó a voces críticas a señalar la falta de avances en infraestructura sanitaria en zonas turísticas como Canasvieiras, Ingleses y Jurerê Internacional.

Medidas implementadas por las autoridades

El gobierno local ha anunciado una serie de medidas para contener la propagación de la enfermedad, entre las que se incluyen el refuerzo de la vigilancia sanitaria en comercios de alimentos y el monitoreo de calidad de las aguas. Además, se han distribuido materiales informativos en varios idiomas para educar tanto a residentes como a turistas en las prácticas de higiene necesarias para prevenir la infección.

A pesar de los esfuerzos, los especialistas piden controles más estrictos. Según datos aportados por el Departamento de Salud de Santa Catarina, más del 30 % de las áreas monitoreadas presentan niveles preocupantes de contaminación bacteriana, lo que podría agravar aún más la situación si no se toman medidas preventivas a largo plazo.

Recomendaciones para los turistas

En este contexto, se recomienda a los turistas extremar las precauciones para evitar posibles contagios. Entre las principales recomendaciones figuran el consumo exclusivo de agua potable o embotellada, evitar alimentos de dudosa procedencia y lavar cuidadosamente las frutas y verduras antes de consumirlas. Además, es fundamental mantener una buena higiene de manos, utilizando jabón o desinfectante a base de alcohol.

Las agencias de viaje también han comenzado a advertir sobre estos riesgos a quienes están planificando visitar Florianópolis en los próximos meses, generando un ligero descenso en las reservas hacia esta región en comparación con otros años.

El rol de los expertos en la evaluación del brote

Varios especialistas han señalado que es imperativo mejorar la infraestructura básica de la ciudad, especialmente en lo que refiere a la provisión de agua potable y el tratamiento de aguas servidas. “El problema está relacionado con el manejo deficiente de las aguas residuales en la región. Las lluvias recientes también pueden haber contribuido a la propagación de patógenos en las playas”, opinó el ambientalista Bruno Machado durante una entrevista con medios locales.

Por su parte, Paula Aguilar, epidemióloga argentina, destacó que este tipo de brotes suelen intensificarse durante la temporada turística debido a la gran concentración de personas y al aumento en la presión sobre los servicios locales. “Lo que estamos viendo en Florianópolis podría volverse un fenómeno recurrente si no se implementan reformas estructurales”, agregó.

Pérdidas económicas y reputación en juego

El impacto del brote no es únicamente sanitario, sino también económico. Florianópolis, con una economía altamente dependiente del turismo, podría enfrentar significativas pérdidas si la percepción de un destino inseguro se instala en los mercados emisores, especialmente el argentino, que representa una porción considerable de los visitantes extranjeros.

El sector hotelero y gastronómico ha expresado preocupación por la situación, solicitando al gobierno tomar medidas rápidas y efectivas para restaurar la confianza de los turistas. Asimismo, los empresarios locales temen que los informes mediáticos sobre los casos de diarrea viral desincentiven no solo a los visitantes internacionales, sino también a los brasileños que consideran viajar a Santa Catarina.

Conclusiones de los especialistas

Frente a este panorama, los especialistas coinciden en que el problema no tendrá una solución sostenible sin inversiones concretas en la mejora de la infraestructura sanitaria de Florianópolis. En tanto, instan a las autoridades a dar respuesta inmediata a las alertas epidemiológicas y garantizar que las playas y servicios turísticos cumplan con los controles necesarios para proteger la salud pública.

Fuente: Ámbito


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Recupera fácilmente conversaciones borradas de WhatsApp Recupera fácilmente conversaciones borradas de WhatsApp
Artículo siguiente Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Apagón en Chile deja 3 muertos y caos total
Mundo

Apagón en Chile deja 3 muertos y caos total

Un apagón en Chile dejó a miles sin electricidad, resultando en tres muertes. Las autoridades investigan las causas, mientras se…

6 Min de Lectura
Hamas propone liberar 34 rehenes en acuerdo con Israel
Mundo

Hamas propone liberar 34 rehenes en acuerdo con Israel

Hamas ha propuesto liberar 34 rehenes en un acuerdo en negociación con Israel, marcando un avance en el conflicto. La…

5 Min de Lectura
Consejos para enfrentar el frío extremo y la nieve en EE.UU.
Mundo

Consejos para enfrentar el frío extremo y la nieve en EE.UU.

Enfrentar el frío extremo en EE.UU. requiere precauciones tanto en el hogar como al aire libre. Mantén calefactores seguros, instala…

5 Min de Lectura
Mundo

¿Joe Biden analiza bajar su candidatura?

El actual presidente y candidato a la reelección realizó una baja performance ante Donald Trump en el primer debate presidencial.…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?