Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzo

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 7:39 pm
Red en Acción
Compartir
Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzo
Compartir

El Gobierno de Buenos Aires anunció un aumento del 6,6% en las tarifas de colectivo y subte, que entrará en vigor el 1 de marzo. El boleto mínimo de colectivo pasará de $39 a $42,67, mientras que el subte subirá de $58 a $67. Se realizarán audiencias públicas para debatir la medida.[Collection]

Índice
Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzoAnuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresDetalles de las nuevas tarifasMotivaciones detrás del aumentoReacciones y opinionesCalendario de las audiencias públicasImpacto esperado



Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzo

Aumento de tarifas de transporte en Buenos Aires en marzo

Anuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha convocado a una serie de audiencias públicas destinadas a debatir los nuevos aumentos en las tarifas de transporte público, que comenzarán a regir a partir del mes de marzo. Estas reuniones, abiertas a la ciudadanía, son un paso formal en el proceso de incremento de precios aplicado al transporte urbano, incluyendo colectivos y subtes.

Las tarifas de colectivos tendrán un aumento del 6,6% con base en el índice de inflación correspondiente al último trimestre de 2022, lo que representa una actualización contemplada dentro del esquema de ajuste gradual. Asimismo, los boletos del subte también serán objeto de un incremento similar. La decisión responde a la necesidad de ajustar los costos de operación del sistema, según argumenta el Ejecutivo local.

Detalles de las nuevas tarifas

A partir del 1 de marzo, el boleto mínimo de colectivos, que actualmente tiene un costo de $39, se incrementará a $42,67, mientras que el precio del subte pasará de los actuales $58 a $67. Este ajuste incluye tanto las líneas de colectivos que operan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como aquellas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el caso del Premetro, la tarifa también sufrirá modificaciones, elevándose de $20 a $23. Cabe recordar que continúan vigentes los beneficios del sistema de tarjeta SUBE, como la tarifa social, que ofrece un descuento del 55% del valor del boleto a sectores vulnerables de la población.

Motivaciones detrás del aumento

Desde la administración de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, explicaron que este incremento es necesario para garantizar la continuidad y calidad del sistema de transporte público. “El ajuste responde al impacto de la inflación sobre los costos operativos y de mantenimiento”, señalaron fuentes oficiales.

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas destacó además que el aumento forma parte de una política de actualización tarifaria escalonada, en la que se busca mantener un equilibrio entre la carga para los usuarios y el sostenimiento del servicio. Durante las audiencias públicas, previstas para la próxima semana, se pondrán sobre la mesa los detalles técnicos y económicos que sustentan esta medida.

Reacciones y opiniones

La convocatoria para las audiencias públicas ha generado reacciones mixtas entre dirigentes y usuarios. Diversos sectores del ámbito político manifestaron su rechazo a lo que consideran un ajuste que impactará directamente en los bolsillos de quienes utilizan el transporte público a diario.

Los usuarios del sistema, por su parte, expresaron preocupación por el creciente costo del transporte, que se suma a otros aumentos en servicios básicos. “Entendemos que el sistema debe mantenerse, pero los aumentos constantes terminan afectándonos mucho”, declaró Mariana González, pasajera habitual del subte.

Organizaciones de defensa al consumidor también han advertido sobre el impacto acumulativo en el presupuesto de las familias, recordando que los boletos de transporte ya han sufrido varios ajustes a lo largo del último año.

Calendario de las audiencias públicas

De cara al inicio de la implementación de las nuevas tarifas, las audiencias públicas están programadas para llevarse a cabo los días 22 y 23 de febrero. Estas instancias permitirán a los ciudadanos expresar sus puntos de vista y debatir alternativas frente a la medida, aunque cabe resaltar que su carácter es no vinculante.

Ambas jornadas serán transmitidas en vivo y contarán con la posibilidad de participación tanto presencial como remota. El Gobierno porteño habilitó un sitio web a través del cual los interesados podrán inscribirse y exponer sus opiniones.

Impacto esperado

Con estos incrementos, las autoridades buscan no solo cubrir el incremento de costos operativos, sino también priorizar la inversión en infraestructura y mantenimiento del sistema de transporte. No obstante, desde diversos sectores advierten que los altos costos podrían generar una caída en la cantidad de pasajeros, comprometiendo la sostenibilidad del esquema tarifario en el mediano plazo.

El contexto económico actual plantea un desafío tanto para las autoridades como para los usuarios del transporte, marcando el eje de un debate que se proyecta como central durante las audiencias públicas.

Fuente: DataClave


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior WhatsApp 2025: Nuevas funciones para una experiencia personalizada WhatsApp 2025: Nuevas funciones para una experiencia personalizada
Artículo siguiente Bullrich califica de farsa video de Nahuel Gallo de Maduro Bullrich califica de farsa video de Nahuel Gallo de Maduro
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires
CABA

Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires

El gobierno intensifica sus críticas al PRO por separar las elecciones en Buenos Aires. Representantes opositores advierten sobre costos y…

7 Min de Lectura
Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo
CABA

Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo

José Luis Espert criticó duramente al gobernador Axel Kicillof, acusándolo de ser un "criminal pasivo" en la crisis de seguridad…

4 Min de Lectura
Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para el 5 de enero
CABA

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para el 5 de enero

El 5 de enero, Buenos Aires tendrá un día mayormente nublado con temperaturas agradables, mínimas de 20 grados y máximas…

7 Min de Lectura
Más de 500 agentes contra la venta ilegal
CABA

Más de 500 agentes contra la venta ilegal

El 15 de febrero de 2025, más de 500 agentes realizaron un megaoperativo contra la venta ilegal en la ciudad,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?