Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 9:52 am
Red en Acción
Compartir
Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei
Compartir

En el primer año de gobierno de Javier Milei, Argentina enfrenta un alarmante aumento de violencia de género. Factores como la eliminación de programas clave, discursos oficiales que legitiman conductas violentas y la precarización de redes de asistencia han agravado la crisis, mientras organizaciones feministas denuncian la negligencia estatal y lideran movilizaciones.[Collection]

Índice
Aumento de violencia de género en el Gobierno de MileiPreocupante incremento de casos y el rol del contexto políticoDatos alarmantes y vacío en políticas públicasDiscursos como legitimadores del odioImpacto sobre las redes de contención y asistenciaReacción de colectivos feministas y sociales



Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei

Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei

Preocupante incremento de casos y el rol del contexto político

En el marco del primer año de gobierno liderado por Javier Milei, Argentina registra un alarmante aumento en los casos de violencia de género. Según denunció la subsecretaria bonaerense de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, lo que se vive actualmente “tiene que ver con un contexto a nivel nacional donde desde el ámbito del Gobierno nacional se promueven los discursos de odio y la violencia como forma de resolver los conflictos”. Este incremento, que refleja una problemática estructural agravada por el entorno político, ha encendido las alarmas entre especialistas, organizaciones feministas y referentes en el tema.

Datos alarmantes y vacío en políticas públicas

El aumento sostenido de casos de violencia de género se hace evidente en las cifras recabadas por el territorio bonaerense, que concentra casi el 40% de la población nacional. Durante los primeros meses de la gestión de Milei, se registraron 15 femicidios mensuales, manteniendo una media que duplica los indicadores del último trimestre de 2024, cuando la transición hacia el nuevo gobierno ya comenzaba a influir en el clima social.

Los sectores dedicados al acompañamiento de víctimas coinciden en que las políticas públicas destinadas a la prevención y atención de la violencia de género se han visto profundamente recortadas. Desde que asumió el Ejecutivo, se eliminaron programas clave como “Acercar Derechos”, gestionado previamente por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que fue desmantelado en diciembre de 2024.

Discursos como legitimadores del odio

El discurso político actual también ha sido señalado como un factor clave en este aumento. Flavia Delmas destacó que “el mensaje que baja desde el poder central habilita y legitima conductas violentas, no solo hacia las mujeres, sino hacia cualquier sector vulnerable”. Organizaciones como la Casa del Encuentro han subrayado que este tipo de narrativa, caracterizada por la deslegitimación de los derechos conquistados, fomenta un ambiente de hostilidad social y una clara falta de empatía hacia las problemáticas de género.

En este sentido, los discursos de figuras relevantes del gobierno nacional, que minimizan problemáticas como los derechos de las mujeres y la desigualdad estructural, han sido objeto de amplias críticas. Uno de los episodios más controvertidos fue el comentario del propio presidente Milei en el que calificó de “gasto innecesario” la implementación de medidas de protección para víctimas de violencia de género, lo que provocó rechazo inmediato de organizaciones sociales y políticos de oposición.

Impacto sobre las redes de contención y asistencia

La eliminación de programas específicos y la falta de financiamiento han afectado directamente a los refugios y centros de asistencia para mujeres en situación de violencia. Durante 2025, la provincia de Buenos Aires registró el cierre de al menos 12 dispositivos de protección integral debido a la falta de recursos materiales y humanos. Esta situación ha dejado a miles de mujeres sin espacios para escapar de entornos violentos, exacerbando los riesgos para sus vidas.

Además, los equipos interdisciplinarios que operan en el ámbito municipal han denunciado la precarización laboral y el aumento de la demanda sin acompañamiento estatal. Esto ha llevado a situaciones críticas como demoras de semanas en la atención de denuncias u orientación inmediata para mujeres en riesgo.

Reacción de colectivos feministas y sociales

Ante este desolador panorama, las organizaciones sociales y feministas han tomado un rol fundamental para sostener las luchas contra la violencia de género. Sin embargo, también han sido blanco de críticas y descalificaciones por parte del oficialismo. Voces como la de la referente de Ni Una Menos, Florencia Alcaraz, han señalado que “la estigmatización a quienes sostienen estas luchas es parte de una estrategia para invisibilizar el problema y desresponsabilizar al Estado”.

Las movilizaciones impulsadas por estos colectivos han crecido exponencialmente. Durante 2025, cada 3 de junio, fecha que conmemora el nacimiento del movimiento Ni Una Menos, las calles del país se colmaron de asociaciones que denunciaron “la negligencia del gobierno y el peligro para las mujeres y las diversidades”.

Fuente:
Página|12


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio Ola de calor en la ciudad: fenómeno local brinda alivio
Artículo siguiente Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Tormentas y granizo acechan 14 provincias argentinas
Bs. As.

Tormentas y granizo acechan 14 provincias argentinas

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina emitió alertas por tormentas fuertes en 13 provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.…

5 Min de Lectura
Análisis gratuitos para personas con VIH en Buenos Aires
Bs. As.

Análisis gratuitos para personas con VIH en Buenos Aires

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires financiará análisis esenciales gratuitos para personas con VIH tras la interrupción de…

8 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof mostró un proyecto de viviendas “abandonado por Milei”

Axel Kicillof apuntó contra la gestión de Javier Milei y afirmó que "nos están llevando a la decadencia, a la…

5 Min de Lectura
Mauricio Macri se postula como candidato en Buenos Aires
Bs. As.

Mauricio Macri se postula como candidato en Buenos Aires

Mauricio Macri confirmó su candidatura presidencial, marcando el rumbo del PRO frente a las elecciones. En un contexto de tensiones…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?