Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Axel Kicillof desdoblaría las elecciones en la Provincia de Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadBs. As.

Axel Kicillof desdoblaría las elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Red en Acción
Última actualización mayo 12, 2023 5:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El gobernador bonaerense mantiene firme la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Por ley deberá comunicarlo 60 días antes de la fecha del comicio.

La incertidumbre electoral del Frente de Todos se coló en la provincia más poblada de la Argentina que actualmente la gobierna Axel Kicillof. El mandatario analiza hace meses la posibilidad de “desdoblar” las elecciones, es decir, que se vote por separado el candidato a Gobernador y Vice del candidato o candidata a Presidente y Vice.

Así, el dirigente mantiene en pie la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Para ello, en Casa de Gobierno leyeron la letra chica de las normas provinciales. La ley 5.109, que dictamina el derecho electoral de la Provincia de Buenos Aires, establece en el artículo 66 lo siguiente: “La convocatoria para toda elección será hecha por el Poder Ejecutivo con no menos de 60 días de anticipación a la fecha que se señale para el comicio y expresarán en su caso el número de senadores o diputados a elegirse en cada sección, y el de concejales o consejeros escolares con sus respectivos suplentes que deberá elegir cada distrito electoral”.

En ese sentido, desde el entorno del mandatario confesaron que, de desdoblar los comicios, se realizarían “más o menos un mes antes de las generales”. Así, el domingo 1 de octubre se efectuarían las elecciones en territorio bonaerense. Para convocar al 1 de octubre y respetar los tiempos reglamentarios, Kicillof debería emitir un decreto el martes 1 o miércoles 2 de agosto a más tardar. Una segunda fecha probable sería el domingo 8 de octubre, y para ello la convocatoria debería realizarse el 9 o 10 de agosto; es decir entre tres y cuatro días antes de las PASO.

Lo cierto es que para tomar la decisión de separar la elección nacional de la provincial, en Casa de Gobierno analizan varios factores. “No sólo depende de si Cristina es candidata o no, sino también de cómo continúa el gobierno nacional, cómo salen las elecciones provinciales que ya desdoblaron, cómo se ordena el Frente de Todos al cierre de listas y cómo sigue la situación económica”, afirmaron desde el entorno del dirigente.

El mismo Kicillof dejó en suspenso su decisión al manifestar el martes pasado en casa de Gobierno luego de haber realizado un acto de agenda que “las elecciones generales todavía estamos por determinar la fecha, estamos hablando con todos los sectores”. De ocurrir este escenario los y las bonaerenses probablemente votarían en 4 oportunidades durante 2023. La primera sería en las PASO (13 de agosto), la segunda para elegir Gobernador y Vice (1 u 8 de octubre), la tercera para Presidente y Vice (22 de octubre), y la cuarta en un casi inevitable balotaje (19 de noviembre).

Estamos ante una situación que nos obliga a discutir qué modelo de país queremos: si uno de desarrollo y crecimiento o uno de endeudamiento y precarización.

El modelo neoliberal que vuelven a proponer beneficia solo a quiénes lo predican. pic.twitter.com/ybY0X8n9at

— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 12, 2023

Vale remarcar que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) bonaerenses se realizarán en sintonía con Nación el próximo domingo 13 de agosto. La provincia adhirió a la fecha tal cual lo establece la norma 26.571. “La ley indica que las PASO en la provincia de Buenos Aires se hagan el mismo día que las PASO nacionales y así se han convocado”, explicó el Gobernador en varias oportunidades.

Respecto de las PASO y la posibilidad que se haya más de una lista del Frente de Todos en la Provincia, Axel Kicillof – quien quiere ir por un nuevo período pero depende de las definiciones de Cristina Fernández – afirmó: “La provincia de Buenos Aires es el principal distrito del país en términos económicos, demográficos y por lo tanto también electorales, y estamos con una situación totalmente ordenada”. Además, y sin mencionarla, el mandatario se refirió a Victoria Tolosa Paz, la dirigente de Alberto Fernández que coquetea con la posibilidad de ir a una PASO en territorio provincial: “Si alguien quiere presentarse a una PASO, de cualquier sector, lo puede hacer, no hay ningún problema”, desafió.

El último antecedente en que la provincia de Buenos Aires fue a elecciones con fecha diferente a la de nación se retoma al año 2003. Ese año las presidenciales se realizaron el 27 de abril, la de diputados nacionales el 14 de septiembre, y la de senadores nacionales y gobernador y vice, el 26 de octubre. En esos comicios el Presidente electo resultó Néstor Kirchner, mientras que el Gobernador bonaerense fue Felipe Solá.

“Nosotros estamos muy conformes con Verónica (Magario)”, remarcaron desde Casa de Gobierno. Casualmente, desde el entorno de la Vicegobernadora la sensación de conformidad es recíproca: “Nosotros queremos seguir trabajando con Axel”, recalcaron desde el espacio de la ex intendenta de La Matanza. Lo cierto es que Magario, en cada acto con Kicillof, aprovecha los flashes presentes para mostrar una foto que sirva de fórmula.

💬 "SON PARTE DE LA OPOSICIÓN Y YA NI LO DISIMULAN"
Axel Kicillof habló sobre la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, previstas para el próximo domingo. [https://t.co/eLJxHm7Qrw] pic.twitter.com/IWespO8VYl

— Página|12 (@pagina12) May 10, 2023

En tanto, desde el entorno de Victoria Tolosa Paz, remarcan una y otra vez que “no está definida la estrategia en la provincia, si hay candidaturas únicas o si hay dos o tres fórmulas a la gobernación”. “Tenemos que seguir pensando que nadie sobra en el Frente de Todos, que cada militante político puede no encontrarse identificado con la gestión de Axel Kicillof y que hay hombres y mujeres que podemos representar también la sumatoria de ideas”, dijo Tolosa Paz en declaraciones a TN.

No conforme con ello, la ministra desafió: “No sé cuál es el miedo que puede tener alguien a someterse a 40 años de democracia al voto popular para que se definan las fórmulas”, y agregó: “Yo no digo que la solución es lista única o PASO, todavía esa definición no se dio, cuando se dé se establecerán las reglas, las fórmulas, y todos los jugadores que no se sientan sintetizados por el gobernador Kicillof irán a una PASO”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAxel KicillofEleccionesGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPaísPBAPolíticaProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner apuntó contra la Corte por el fallo: “Hicieron la doble”
Artículo siguiente UTEP y Unidad Piquetera movilizarán juntas contra el ajuste del gobierno nacional
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei
Bs. As.

Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei

En el primer año de gobierno de Javier Milei, Argentina enfrenta un alarmante aumento de violencia de género. Factores como…

6 Min de Lectura
Actualidad

Milei complicado: Avanzan las citaciones por venta de candidaturas

El libertario envió una nota al procurador interino respecto a la investigación iniciada por el fiscal Ramiro González. A su…

8 Min de Lectura
Política

Durán Barba: “Massa claramente no es kirchnerista”

El ex asesor de Mauricio Macri destacó que, si es electo presidente, el candidato del oficialismo "intentará hacer alguna reforma…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Axel Kicillof confirmó que irá a la reunión de los gobernadores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires había pedido que Javier Milei esté en el encuentro, pero desde el…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?