La posible alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei genera tensiones en el PRO. María Eugenia Talerico calificó la propuesta como “una trampa”, alertando sobre riesgos éticos y políticos. La interna de Juntos por el Cambio enfrenta divisiones, mientras Macri evalúa un acercamiento que podría desdibujar los valores fundacionales del espacio.[Collection]
Baja en el PRO por unión Macri-Milei: Reacciones clave
La posible alianza entre Mauricio Macri y el líder libertario Javier Milei sigue generando tensiones dentro del PRO. María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la administración de Cambiemos, fue contundente al expresar su rechazo a esta posible fusión. Talerico calificó la propuesta de Milei como “una trampa” y manifestó su profunda preocupación por las implicancias políticas y éticas de este acercamiento.
María Eugenia Talerico crítica la unión
Durante una reciente declaración, María Eugenia Talerico, quien ocupó un papel clave en la UIF entre 2016 y 2019, dejó en claro su postura adversa frente a la idea de un acuerdo entre Macri y Milei. Según la exfuncionaria, este tipo de alianzas podrían desvirtuar los principios fundacionales del PRO y de Juntos por el Cambio.
“Si Macri decide avanzar en una dirección así, estará embarcándose en un proyecto personal que no contempla los intereses del espacio político ni de los votantes que confiaron en nosotros”, señaló Talerico. Además, expresó que la estrategia del libertario parece estar encaminada a absorber otros sectores políticos en lugar de consolidar un equipo que represente la pluralidad.
La advertencia de Talerico llega en un momento de alta sensibilidad política, en que el posible acercamiento entre Milei y el expresidente está provocando divisiones internas entre los dirigentes del PRO. Este fenómeno comienza a generar incertidumbre dentro de la coalición opositora que busca mantenerse unida de cara a las elecciones.
Reacciones dentro del PRO
La posición de Talerico se suma a otras voces críticas dentro de Juntos por el Cambio, que han manifestado su reticencia hacia cualquier pacto con Javier Milei. Algunos sectores del PRO consideran que los valores defendidos por el libertario están en las antípodas de los principios republicanos y democráticos que sostiene la coalición.
Dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich también han mostrado, aunque de modo más cauto, cierta distancia con la posibilidad de un acuerdo formal. Si bien reconocen el peso electoral de Milei, subrayan la importancia de mantener una identidad clara dentro de Juntos por el Cambio y no ceder a la polarización extrema que el libertario representa.
En este contexto, María Eugenia Talerico, quien siempre tuvo un perfil técnico y moderado en sus funciones públicas, aparece ahora como una figura que busca marcar un límite ante estas discusiones. Su renuncia tácita a una eventual unión podría repercutir en otros referentes que comparten sus convicciones éticas y políticas.
El dilema político de Mauricio Macri
Mauricio Macri no ha confirmado públicamente si avanzará en una alianza formal con Milei, pero sus elogios recientes al economista libertario han alimentado rumores sobre una posible estrategia común. En entrevistas pasadas, Macri destacó algunas de las propuestas de Milei, calificándolas de “audaces” y “necesarias para transformar el país”.
Sin embargo, el expresidente enfrenta un escenario delicado. Por un lado, algunos sectores del PRO lo ven como el único líder capaz de articular una oposición robusta contra el oficialismo. Por otro lado, su acercamiento a Milei podría erosionar el frente interno, alienando a figuras clave que consideran que una alianza de este tipo diluye la esencia del espacio político que ayudó a construir.
En sintonía con esto, analistas políticos señalan que cualquier fusión con Milei no solo traería complicaciones internas, sino que también podría repercutir negativamente en la percepción de los votantes tradicionales de Juntos por el Cambio, quienes esperan un proyecto político claro y diferenciado de los extremos.
La advertencia de una posible “trampa”
Para Talerico, el acercamiento esconde un interés estratégico bien definido por parte de Milei. Según la exfuncionaria, el objetivo del libertario sería absorber a otras fuerzas políticas mediante una retórica disruptiva, dejando de lado los valores republicanos y dejando poco espacio para liderazgos compartidos.
En declaraciones a medios locales, Talerico afirmó: “Hay que ser muy cautos y analizar qué implica realmente este supuesto llamado a la unidad. No todo vale en política, y menos cuando está en juego la institucionalidad y la democracia del país”. Su perspectiva parece haber ganado eco entre aquellos dentro del PRO que ven con recelo la figura de Milei y sus propuestas económicas y sociales radicales.
Además, al señalar que la alianza es “una trampa”, Talerico busca alertar sobre los riesgos de desdibujar los límites ideológicos en nombre de la conveniencia electoral. Este pronunciamiento público refuerza la idea de que las fricciones internas en el PRO podrían intensificarse si Macri no aclara cuál será su postura definitiva.
Un futuro incierto para el PRO
El escenario político actual coloca al PRO en una encrucijada que podría redefinir su rumbo de cara a los próximos años. La intención de fortalecer las alianzas electorales es evidente, pero las fricciones ideológicas y las diferencias estratégicas amenazan con fragmentar aún más a Juntos por el Cambio.
La reacción de María Eugenia Talerico, aunque individual, es representativa de un sentimiento extendido entre ciertos sectores del espacio opositor. Si bien aún no se han producido rupturas formales, el discurso encendido que rodea esta polémica podría traer consecuencias duraderas para la cohesión interna de la coalición.
Por el momento, el PRO enfrenta una prueba de fuego: definir cómo posicionarse frente a una figura polarizante como Javier Milei sin comprometer los valores que dieron origen a la coalición ni fracturar definitivamente su estructura interna.
Fuente de la información: Redacción Clarín