Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 9:46 am
Red en Acción
Compartir
Baños y Cúneo Libarona enfrentan denuncia por desmantelar DD.HH.
Compartir

Victoria Montenegro denuncia el desfinanciamiento y posible desmantelamiento de los Espacios de Memoria en Argentina, acusando a altos funcionarios de violar la ley que protege estos sitios. Organismos de derechos humanos advierten sobre el deterioro y el impacto simbólico de esta situación, exigiendo una respuesta inmediata del Gobierno.[Collection]

Índice
En medio del escándalo por desfinanciamiento en los Espacios de MemoriaFuncionarios en el centro de la polémicaContexto y denuncias legalesImpacto político y socialUn debate que no cesa¿Cómo avanza el conflicto?



Artículo

En medio del escándalo por desfinanciamiento en los Espacios de Memoria

El conflicto que envuelve la preservación de los Espacios de Memoria en Argentina suma un nuevo capítulo, luego de que la legisladora porteña Victoria Montenegro lanzara acusaciones contra altos funcionarios nacionales, señalando un incumplimiento sistemático de la ley que protege a los ex centros clandestinos utilizados durante la dictadura militar como sitios de detención tortuosa. En un contexto de desfinanciamiento, Montenegro destacó que “estos lugares están siendo desmantelados frente a la complicidad y la inacción del propio Gobierno”.

Funcionarios en el centro de la polémica

Las críticas fueron dirigidas específicamente a Alberto Baños, quien ocupa un importante rol dentro de la Secretaría de Derechos Humanos, y Mariano Cúneo Libarona, reconocido abogado de trayectoria mediática. Ambos fueron señalados como responsables de decisiones administrativas que, según la legisladora, vulneran la memoria colectiva. “Le están fallando a las víctimas y a las nuevas generaciones; lo que está ocurriendo es un ataque directo a los derechos humanos”, denunció Montenegro.

Específicamente, los Espacios de Memoria que han quedado bajo la lupa tras estas acusaciones incluyen el predio de la ESMA (Ex Escuela de Mecánica de la Armada), catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, y otros sitios emblemáticos del país. Integrantes de organismos de derechos humanos y asociaciones de exdetenidos han advertido un marcado deterioro en la infraestructura y en los recursos asignados para mantener vigentes las actividades educativas y de preservación histórica.

Contexto y denuncias legales

Montenegro señaló que este escenario no es accidental, sino parte de una estrategia que viola normativas vigentes. En particular, aludió a la Ley 26.691, que declara de interés público y sujeta a protección a los sitios vinculados con la memoria del terrorismo de Estado. Según la legisladora, esta ley está siendo ignorada por los funcionarios responsables, lo que abriría la puerta a presentaciones legales en su contra.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura Porteña afirmó que este abandono está teniendo “un impacto devastador”. Además de los efectos materiales evidentes, Montenegro advierte que el descuido de estos espacios genera un retroceso simbólico y cultural significativo. “Desmantelar la memoria es también desmantelar la democracia”, expresó en un acto reciente, al tiempo que exhortó a las autoridades a brindar una respuesta inmediata a las denuncias.

Impacto político y social

La controversia no tardó en repercutir en diversos sectores de la sociedad. Organizaciones como la Asociación de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo se hicieron eco de las denuncias e incrementaron la presión sobre la Secretaría de Derechos Humanos para revertir la situación. Por su parte, algunos sectores opositores han utilizado este escenario para criticar lo que consideran un “abandono generalizado” de las políticas de derechos humanos en los últimos años.

A pesar de la presión, los funcionarios señalados por Montenegro aún no han emitido una declaración oficial sobre las acusaciones, aunque personas cercanas al entorno de Baños y Cúneo Libarona niegan cualquier intención de desfinanciamiento o desatención a los sitios históricos. No obstante, las cifras reportadas por diversos organismos muestran una marcada reducción en el presupuesto asignado, con recortes que superan el 35% en relación a años anteriores.

Un debate que no cesa

El asunto ha generado un debate profundo en el ámbito político y social sobre la prioridad que se otorga a la memoria histórica en un contexto de crisis económica. Para muchos, los Espacios de Memoria no solamente deben ser preservados como un recordatorio del pasado oscuro vivido en la última dictadura cívico-militar, sino también como herramientas pedagógicas fundamentales para prevenir futuros retrocesos democráticos.

Mientras tanto, Victoria Montenegro instó a la sociedad a mantenerse alerta y a movilizarse en defensa de estos lugares. “No podemos permitir que quienes deberían cuidarlos los utilicen para otros fines o los abandonen. Estos espacios son de todos y su valor no tiene precio”, concluyó en declaraciones recientes.

¿Cómo avanza el conflicto?

El desmantelamiento de Espacios de Memoria promete ser un tema que seguirá dando de qué hablar en los próximos meses. Organismos de derechos humanos ya adelantaron que llevarán adelante medidas legales y políticas para asegurarse de que los sitios históricos reciban la protección que la ley les garantiza. Por ahora, la falta de respuestas concretas de los funcionarios implicados mantiene latentes las tensiones y exacerba las críticas.

La situación será clave para evaluar el compromiso del Gobierno Nacional con las políticas de reparación histórica y con el respeto a los valores democráticos en un país que lucha por mantener viva la memoria del pasado reciente.

Fuente: Romina Veloso


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Parque acuático en Buenos Aires: el lugar favorito del verano Parque acuático en Buenos Aires: el lugar favorito del verano
Artículo siguiente Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense Kicillof prorroga el Presupuesto y Ley Impositiva bonaerense
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Juntos por el Cambio celebró que la Corte Suprema haya suspendido las elecciones

En Tucumán y San Juan la oposición se mostró sorprendida por la decisión ajustada de la Corte, a dos días…

13 Min de Lectura
Galperin y Pullaro: conflicto en Santa Fe
Actualidad

Galperin y Pullaro: conflicto en Santa Fe

Un intercambio notable en redes sociales entre Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano…

8 Min de Lectura
Actualidad

Sergio Massa presentó las 14 máximas de su eventual gobierno

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP) ratificó su compromiso de, si es…

7 Min de Lectura
Traslado de presos de CABA a cárceles federales
Actualidad

Traslado de presos de CABA a cárceles federales

Más de 400 personas han sido detenidas por orden del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 23, como parte…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?