Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 5:39 pm
Red en Acción
Compartir
Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024
Compartir

En 2024, un barrio porteño de Buenos Aires se consolida como un nuevo polo gastronómico, atrayendo tanto a locales como a turistas. Con una mezcla de innovaciones culinarias y tradiciones, nuevos restaurantes y cafés ofrecen experiencias únicas. Se destaca la autenticidad del entorno, convirtiéndolo en un destino clave para el turismo gastronómico.[Collection]

Índice
Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024Una reinvención culinaria que conquista a locales y turistasUn circuito gastronómico diverso y en expansiónClásicos renovados: tradición con un giro creativo¿Qué hace diferente a este barrio en comparación con otros polos gastronómicos?Un destino de referencia para el 2024



Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024

Barrio porteño destaca como nuevo polo gastronómico en 2024

Una reinvención culinaria que conquista a locales y turistas

En 2024, un tradicional barrio porteño de Buenos Aires ha evolucionado hasta convertirse en un punto neurálgico de innovaciones culinarias y propuestas tradicionales. Su oferta gastronómica no solo atrae a los residentes porteños, sino que también posiciona a la ciudad como un destino clave de turismo gastronómico a nivel regional e internacional. Desde modernos cafés de autor hasta renovados restaurantes que rescatan recetas locales, este barrio se consolida como un imán para los amantes del buen comer.

Este fenómeno no es casual. La creciente transformación responde a la combinación de creatividad gastronómica, inversiones estratégicas y un esfuerzo conjunto entre emprendedores y expertos culinarios que han sabido aprovechar el auge del turismo. Según la chef profesional Mariana Sforza, conocida por su trabajo en la asesoría de restaurantes emergentes, “se está viviendo una explosión de sabores y estilos con propuestas que integran la modernidad y la tradición argentina de manera magistral”.

Un circuito gastronómico diverso y en expansión

Entre los nuevos espacios que han ganado notoriedad en los últimos meses se encuentra “Finca Urbana”, un restaurante cuyo menú se centra en alimentos orgánicos cultivados en su propio parque. Julian Pérez, uno de sus fundadores, comparte: “Queremos que las personas redescubran el sabor auténtico de los ingredientes locales”. Este establecimiento, al igual que muchos otros en la zona, busca atraer a un público consciente del impacto ambiental, mientras realza la calidad.

No solo los restaurantes han aportado a esta metamorfosis. Los cafés de especialidad también han jugado un rol fundamental. “Luz de Campo”, por ejemplo, ofrece un exclusivo menú de bebidas a base de granos seleccionados y tostados en el lugar. Ana Grimaldi, la barista a cargo, afirma: “El cliente de hoy busca experiencias más personales y un conocimiento más profundo del producto”. Esta tendencia ha hecho que el barrio se llenara de estos pequeños pero encantadores espacios que invitan a disfrutar un café artesanal acompañado de repostería original.

Clásicos renovados: tradición con un giro creativo

Si bien hay una fuerte presencia de propuestas innovadoras, los establecimientos tradicionales del barrio tampoco se han quedado atrás. Algunos de ellos han modernizado sus menús y conceptos para adaptarse a las nuevas audiencias. Tal es el caso de “Parrilla Los Tres Puentes”, que incluye un menú degustación que fusiona cortes clásicos argentinos con técnicas de alta cocina contemporánea. Según Carlos Méndez, su reconocido chef, “respetar nuestras raíces no significa estancarnos. La clave es crear una conexión entre lo clásico y lo moderno”.

Asimismo, “Panadería La Estación”, fundada en los años 40, ha vuelto a ser el epicentro de los dulces más buscados de la zona después de incorporar recetas tradicionales con un enfoque más artesanal. Las medialunas de grasa y los alfajores rellenos con dulce de leche son ahora una parada indiscutida para locales y turistas.

¿Qué hace diferente a este barrio en comparación con otros polos gastronómicos?

No se trata solo de la cantidad de propuestas disponibles, sino de la atmósfera envolvente que impregna al barrio. Las calles empedradas, las fachadas restauradas y los espacios verdes complementan la experiencia culinaria, transportando al visitante a un entorno donde se respira autenticidad. Sofía Bernardi, profesora de sociología urbana, explica que “este barrio combina su identidad histórica con un carácter contemporáneo que lo hace único”.

Además, se ha fomentado el desarrollo de ferias gastronómicas temáticas que recorren los principales puntos del barrio durante los fines de semana. Estas ferias ofrecen productos regionales frescos, cervezas artesanales y un espacio para chefs emergentes que buscan darse a conocer. Según datos del Ente de Turismo de Buenos Aires, estas actividades logran atraer a más de 25.000 personas por fin de semana, consolidando al barrio como un polo de entretenimiento y gastronomía.

Un destino de referencia para el 2024

Con estos avances, la gastronomía del barrio no solo es una fuente de orgullo local, sino que fortalece el carácter competitivo de Buenos Aires como ciudad global. En palabras de Guillermo Altamirano, director del Área de Desarrollo Urbano de la Ciudad, “la revitalización del barrio es el resultado de un trabajo conjunto entre vecinos, empresarios e instituciones, que entendieron el potencial de la gastronomía como motor de desarrollo económico”.

Este fenómeno no da señales de desacelerar. De hecho, se esperan nuevas aperturas para la segunda mitad de 2024, incluyendo espacios que integrarán tecnología, experiencias inmersivas y gastronomía al estilo “dinner show”. Los planes de inversión ascienden a millones de pesos, según datos de la Cámara de Comercio Gastronómico Porteño.

Los críticos culinarios también adelantan que este barrio será uno de los destinos destacados en la próxima edición de la Guía Michelin Latinoamérica, lo que representará un nuevo hito en su reconocimiento internacional.

Fuente de información: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Funcionario de Milei responde a críticas de Thomas Piketty sobre campaña presidencial Funcionario de Milei responde a críticas de Thomas Piketty sobre campaña presidencial
Artículo siguiente Mauricio Macri se lanza nuevamente: Afiches del PRO 2025 Mauricio Macri se lanza nuevamente: Afiches del PRO 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial
CABA

Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial

La Corte Suprema de Justicia estableció al Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires como instancia de alzada en casos…

7 Min de Lectura
Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo del 10 de enero
CABA

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo del 10 de enero

El 10 de enero, Buenos Aires experimentará calor extremo y cielos despejados, con temperaturas entre 23 y 35 grados. Aunque…

5 Min de Lectura
Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC
CABA

Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC

El dólar blue cayó $10, cerrando en $1.240 tras el anuncio del Gobierno de reducir la devaluación mensual al 1%.…

7 Min de Lectura
Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante
CABA

Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante

Un nuevo proyecto en CABA busca clarificar las responsabilidades del conductor y los pasajeros sobre el consumo de alcohol. Propone…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?