Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y Cuba
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y Cuba

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 1:57 am
Red en Acción
Compartir
Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y Cuba
Compartir

La disputa entre Bacardí y Cubaexport por la marca Havana Club refleja las tensiones entre Estados Unidos y Cuba. Desde la Revolución Cubana, ambas partes luchan por el acceso al mercado estadounidense. Con millones en juego y un contexto político complejo, la batalla legal por el ron se mantiene viva.[Collection]

Índice
Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y CubaUna disputa histórica que atraviesa fronterasOrigen del conflictoEl mercado estadounidense bajo disputaMillones de dólares en juegoLa política en el trasfondoUn caso sin resolución definitiva



Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y Cuba

Batalla legal por el ron entre Estados Unidos y Cuba

Una disputa histórica que atraviesa fronteras

La disputa por el uso de la marca Havana Club entre la reconocida empresa estadounidense Bacardí y el gobierno cubano, encabezado por la compañía estatal Cubaexport, lleva décadas marcando un enfrentamiento tanto comercial como ideológico entre ambos países. La controversia sobre uno de los rones más icónicos del mundo sigue siendo un claro reflejo de las tensiones que separan a Estados Unidos y Cuba desde hace más de medio siglo.

El litigio se intensificó recientemente tras la aprobación de una reforma por parte del gobierno de Estados Unidos que refuerza la protección de marcas registradas afectadas por expropiaciones asociadas al régimen cubano. Este cambio fue duramente criticado por La Habana, que calificó las medidas como una “instrumentalización política del sistema de patentes y marcas” en favor de intereses empresariales estadounidenses.

Origen del conflicto

La historia de esta disputa se remonta a la Revolución Cubana de 1959, cuando el gobierno de Fidel Castro nacionalizó numerosas empresas extranjeras y locales, entre ellas Havana Club, destilería administrada en ese entonces por la familia Arechabala. La marca pasó a ser propiedad del Estado cubano, representado por la entidad Cubaexport, la cual estableció un acuerdo con el grupo francés Pernod Ricard para comercializar el ron en mercados internacionales.

Por otro lado, Bacardí, una empresa originaria de Cuba que trasladó su sede a Estados Unidos tras la Revolución, compró los derechos de la marca Havana Club a los descendientes de la familia Arechabala en 1994. Desde entonces, Bacardí ha intentado registrar la marca en suelo estadounidense, lo que ha desencadenado múltiples procesos judiciales con Cubaexport.

El mercado estadounidense bajo disputa

En el centro de la batalla legal se encuentra el acceso al mercado de Estados Unidos, el mayor consumidor de ron a nivel mundial. Actualmente, Cubaexport y Pernod Ricard no pueden comercializar Havana Club en este país debido al embargo económico contra Cuba. Sin embargo, Bacardí ha aprovechado esta situación para vender su versión del ron bajo el mismo nombre en territorio estadounidense.

En 2016, Cubaexport logró la renovación de los derechos de la marca Havana Club en Estados Unidos tras abonar $500 de tarifas al Departamento de Patentes y Marcas. No obstante, Bacardí continúa desafiando esta decisión argumentando que la propiedad de la marca debería corresponderles por la adquisición legal hecha a los Arechabala. Según representantes de Bacardí, el registro de Cubaexport es “ilegítimo”, ya que se basa en una expropiación forzosa ocurrida durante la Revolución Cubana.

Millones de dólares en juego

El negocio del ron continúa creciendo a nivel global y Havana Club es una de las marcas más reconocidas. La disputa no solo tiene implicaciones legales complejas, sino que también involucra cifras millonarias derivadas de la comercialización del producto. Según estimaciones de Pernod Ricard, Havana Club ocupa un lugar prominente en el ranking de ventas internacionales de ron Premium, con una notable presencia en mercados europeos y asiáticos.

Las perspectivas serían aún más prometedoras si se lograra ingresar al mercado estadounidense, donde Bacardí actualmente lidera en las categorías de ron. Las ganancias potenciales derivadas de tener un acceso exclusivo a este mercado han incentivado a ambas partes a mantener la disputa activa por años, con recursos legales y financieros significativos en juego.

La política en el trasfondo

La batalla por la marca Havana Club trasciende lo comercial. El caso ha estado rodeado de un contexto político en el que se ven reflejadas las tensiones históricas entre Washington y La Habana. En su momento, la apertura iniciada por la administración de Barack Obama permitió cierta flexibilización en las relaciones bilaterales, pero la llegada de Donald Trump marcó un retroceso en este proceso.

Ahora, las medidas recientes en favor de compañías como Bacardí son vistas por el gobierno cubano como un intento de fortalecer las herramientas legales para legitimar la apropiación de activos nacionalizados tras la Revolución. Según La Habana, estas acciones forman parte de una ofensiva más amplia contra el sistema económico en la isla.

Un caso sin resolución definitiva

A pesar de décadas de disputas, no parece haber una solución definitiva a la vista. Tanto Bacardí como Cubaexport continúan utilizando todos los recursos legales a su disposición para defender lo que consideran sus derechos legítimos sobre la marca Havana Club. La situación pone en evidencia no solo la complejidad del derecho internacional aplicado a marcas y patentes, sino también el profundo impacto que los contextos políticos pueden tener en los negocios internacionales.

Hasta que una de las partes prevalezca, la batalla por el ron Havana Club seguirá siendo un símbolo de la particular relación entre Estados Unidos y Cuba, así como un recordatorio de las enormes implicaciones económicas, legales y políticas detrás de una botella de licor.

Fuente: Jordane Bertrandy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento del 5% en tarifas eléctricas en Buenos Aires Aumento del 5% en tarifas eléctricas en Buenos Aires
Artículo siguiente Los mejores canelones de Buenos Aires en este bodegón Los mejores canelones de Buenos Aires en este bodegón
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Redada en Yenín: 12 palestinos muertos

Las fuerzas israelíes continúan su redada en Yenín, Cisjordania, alcanzando su cuarto día. Al menos 12 palestinos han muerto, aumentando…

7 Min de Lectura
Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer
Mundo

Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer

Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, conmueve al compartir su lucha contra el cáncer en un emotivo mensaje. A sus…

7 Min de Lectura
Xi Jinping enviará enviado a investidura de Trump
MundoÚltimas

Xi Jinping enviará emisario a la toma de poder de Trump

Xi Jinping enviará un representante especial a la investidura de Donald Trump, destacando la importancia de las relaciones bilaterales entre…

5 Min de Lectura
Mundo

Irán: Denuncian que retomaron las detenciones a mujeres sin velo

A diez meses de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, la Policía de la Moral anunció que volverá a…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?