Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y Chaco
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y Chaco

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 9:52 pm
Red en Acción
Compartir
BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y Chaco
Compartir

El Banco Central de Argentina autorizó a entidades financieras a invertir en deuda pública de Buenos Aires y Chaco, impulsando el desarrollo regional y facilitando el financiamiento provincial. La normativa incluye criterios estrictos para mitigar riesgos financieros. Se espera que la medida beneficie tanto a las economías provinciales como al mercado financiero nacional.[Collection]

Índice
BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y ChacoApertura a instrumentos provincialesUn incentivo para la economía regionalDetalles técnicos de la normativaEl objetivo detrás de la decisiónImpacto en el mercado financieroReacciones del sectorPróximos pasos



BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y Chaco

BCRA permite inversiones en deuda de Buenos Aires y Chaco

Apertura a instrumentos provinciales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a las entidades financieras a realizar inversiones en deuda pública emitida por las provincias de Buenos Aires y Chaco. La medida, anunciada en las últimas horas, busca proporcionar un marco que facilite el acceso al financiamiento de las provincias mientras se mitigan posibles riesgos financieros para los bancos involucrados.

Según la normativa, las entidades podrán incluir estos instrumentos dentro de los activos que componen la integración del efectivo mínimo. De esta manera, se ofrece a las provincias un mayor acceso a fuentes de financiamiento mientras se asegura que las inversiones mantengan el carácter regulado que exige el marco normativo vigente.

Un incentivo para la economía regional

Este movimiento del BCRA beneficia particularmente a las economías regionales de las dos provincias adjudicatarias, Buenos Aires y Chaco, al brindarles una herramienta clave para su desarrollo económico. La inclusión de estas deudas en los portafolios bancarios constituye, además, un incentivo para que las entidades financieras diversifiquen sus inversiones, permitiendo un mejor flujo de capital hacia proyectos provinciales.

Desde el gobierno provincial de Chaco destacaron que esta autorización es crucial para robustecer la sostenibilidad económica de la región. Mientras tanto, en Buenos Aires, un distrito estratégico y con elevada demanda de inversión, la medida se espera que impacte positivamente en el impulso de obras públicas y otras iniciativas clave destinadas a mejorar la infraestructura y los servicios para los ciudadanos.

Detalles técnicos de la normativa

El BCRA especificó en su resolución que las entidades financieras podrán adquirir instrumentos de deuda que cumplan con ciertos parámetros previamente definidos. Entre ellos, destaca la necesidad de que los títulos cuenten con calificaciones crediticias que ofrezcan garantías de seguridad y solvencia. La medida, además, incluye un monitoreo estricto para garantizar que las inversiones no afecten la liquidez global del sistema financiero.

Los detalles sobre los límites para la incorporación de estos activos y los plazos de reintegro estarán estipulados en reglamentaciones complementarias que el BCRA prevé publicar en los próximos días. Estas reglas buscan establecer un balance entre la necesidad de financiar los déficits regionales y la estabilidad del mercado financiero.

El objetivo detrás de la decisión

El principal propósito de esta disposición, según fuentes cercanas al BCRA, es fomentar el desarrollo local a través de instrumentos financieros que activen el dinamismo en las provincias seleccionadas. Tanto Buenos Aires como Chaco han enfrentado desafíos económicos considerables en los últimos años, lo cual subraya la relevancia de estas inversiones en su planificación fiscal y en la ejecución de políticas públicas.

Funcionarios del BCRA han subrayado que estas habilitaciones no son abiertas ni indiscriminadas. Por el contrario, se han definido criterios rigurosos para evitar que las inversiones representen un riesgo innecesario para las entidades intervinientes. “Trabajamos para acompañar un esquema de crecimiento económico conjunto, siendo responsables con los actores implicados y con los recursos del sistema financiero,” aseguraron.

Impacto en el mercado financiero

La decisión de permitir inversiones en deuda provincial también podría tener implicancias en los mercados locales de capitales. En primer lugar, se estima que la mayor exposición de las entidades al financiamiento público provincial podría reducir parcialmente la presión sobre los bonos nacionales, generando un reequilibrio dentro del sistema.

A su vez, la flexibilización para incluir estos instrumentos dentro del efectivo mínimo podría actuar como un aliciente para las entidades financieras, que encuentran en las emisiones provinciales opciones más rentables dentro de sus portafolios de inversión. Sin embargo, analistas advierten que será necesario un monitoreo adecuado para evitar distorsiones en el mercado o una sobrecarga de instrumentos de deuda que puedan desestabilizar el sistema financiero a mediano y largo plazo.

Reacciones del sector

De inmediato, representantes de las entidades financieras afectadas celebraron la medida al considerarla una oportunidad para diversificar sus carteras y colaborar con el crecimiento regional. Bancos nacionales y provinciales comenzaron a evaluar en detalle las emisiones de deuda locales para definir sus próximas estrategias de inversión.

Por otro lado, economistas y expertos consultados han señalado que si bien la medida es positiva, el éxito de su implementación dependerá de la prudencia con la que el BCRA, las entidades financieras y las provincias gestionen estos nuevos instrumentos. Asimismo, recordaron que las calificaciones crediticias desempeñarán un papel preponderante en la aceptación de estas emisiones tanto por parte de los bancos como de otros inversores interesados.

Próximos pasos

Con la normativa en marcha, el BCRA estará enfocándose en optimizar los aspectos logísticos y regulatorios para que las entidades comiencen a operar bajo las nuevas disposiciones de manera eficiente. En paralelo, las provincias de Buenos Aires y Chaco planean avanzar con la emisión de los primeros instrumentos alineados con los criterios establecidos por el Banco Central.

De esta manera, se espera que la medida fortalezca el lazo entre el sector financiero privado y el público provincial, en un esquema que busca beneficiar a ambas partes al tiempo que impulsa un desarrollo más equilibrado en el territorio argentino.

Fuente: ámbito.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Más días de lluvias fuertes en Buenos Aires: pronóstico actualizado Más días de lluvias fuertes en Buenos Aires: pronóstico actualizado
Artículo siguiente Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.CABA

Más de 48.000 usuarios en el AMBA continúan sin luz

La ola de calor continúa y los cortes de suministro eléctrico también. Por la mañana los usuarios sin luz alcanzaban…

2 Min de Lectura
Bs. As.

Axel Kicillof: “Los derechos de los trabajadores están en riesgo”

El gobernador salió al cruce del mensaje del Gobierno en el que divide entre trabajadores "buenos y malos". Marchó junto…

4 Min de Lectura
Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio
Bs. As.

Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio

El acercamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri desata estrategias, desconfianza y mensajes cruzados en la política argentina. Con Karina…

6 Min de Lectura
Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios
Bs. As.

Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó la importancia de equilibrar las necesidades del transporte público con los costos operativos.…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?