La administración de Jorge Macri en Buenos Aires anunció mejoras en el uso de la tarjeta SUBE para el subte. Se implementarán descuentos acumulativos para usuarios frecuentes y se reforzará la tarifa social. Además, se modernizarán las terminales de carga y se promoverá la movilidad sustentable con mejor conectividad entre medios de transporte.[Collection]
Beneficios de la SUBE en el Subte: novedades para usuarios
Actualizaciones en la red del subterráneo porteño
La administración de la Ciudad de Buenos Aires, liderada por Jorge Macri, anunció una serie de novedades orientadas a mejorar la experiencia de los usuarios en la red de subterráneos de la capital argentina. Con el foco puesto en ampliar los beneficios y simplificar el acceso al transporte público, estos cambios buscan fomentar el uso de la tarjeta SUBE como herramienta principal para el traslado urbano.
En conferencia de prensa, las autoridades del Gobierno de la Ciudad destacaron que estas medidas están pensadas para fortalecer la integración del sistema de transporte y facilitar la rutina de quienes utilizan el subte como medio clave de movilidad en la ciudad. “Estamos trabajando en un sistema más eficiente, accesible y enfocado en los pasajeros”, afirmó Jorge Macri.
Nuevas características de los beneficios SUBE
Entre las principales novedades anunciadas, se destacó la implementación de descuentos acumulativos para usuarios frecuentes. Este beneficio se aplicará automáticamente, permitiendo a los pasajeros pagar una tarifa reducida al alcanzar un determinado número de viajes mensuales. Según explicaron las autoridades, esta modalidad busca premiar a quienes utilizan con regularidad el subterráneo porteño.
Además, se reforzó la política de tarifa social, que otorga descuentos adicionales a estudiantes, jubilados y beneficiarios de programas sociales. Los usuarios que califican para esta tarifa diferencial podrán acceder a una reducción significativa en sus costos de viaje, utilizando la misma tarjeta SUBE para su identificación.
Mejoras tecnológicas en la red
La modernización tecnológica también formó parte de los anuncios. Según informó el Gobierno porteño, se instalarán nuevas terminales automáticas de carga de SUBE en diversas estaciones estratégicas de la red. Estos dispositivos permitirán a los usuarios recargar saldo de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de realizar largas filas en las boleterías tradicionales.
Otra de las incorporaciones destacadas será la ampliación del sistema de validación de tarjetas SUBE, con la instalación de nuevos lectores en los accesos a las estaciones. Estas mejoras buscan agilizar el ingreso de los pasajeros, evitando congestiones en horarios de alta demanda.
Compromiso con la sustentabilidad
Dentro del marco de estos cambios, Jorge Macri enfatizó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la movilidad sustentable. “Es importante fomentar el uso del transporte público no solo por sus beneficios económicos, sino también por su impacto positivo en el medio ambiente”, destacó el funcionario. Este enfoque, según explicaron, busca incentivar que más personas opten por dejar sus vehículos privados y adopten hábitos de traslado más responsables con el entorno.
En línea con este propósito, las autoridades también trabajan en promover mayor conectividad entre el subte y otros medios de transporte, como las bicicletas y buses ecológicos, que forman parte del sistema integrado de movilidad urbana.
Proyección y próximos pasos
Estas iniciativas se enmarcan en un plan de modernización más amplio que el Gobierno de Buenos Aires implementará de forma progresiva. Las autoridades señalaron que la incorporación de nuevas tecnologías y la expansión de los beneficios asociados a la SUBE representan tan solo el inicio de un proceso de transformación que busca posicionar al subte como un pilar fundamental del transporte público urbano.
Si bien no se establecieron fechas concretas para la finalización de todas las medidas, Jorge Macri aseguró que el gobierno porteño continuará trabajando de manera sostenida para garantizar una red de transporte que responda a las necesidades actuales de los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: ámbito.com