Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 7:58 am
Redacción Informativa
Compartir
Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba
Compartir

El Gobierno de Córdoba, liderado por Juan Schiaretti, implementa beneficios impositivos para aliviar la crisis agropecuaria. Se postergan pagos tributarios y se limita el aumento del Inmobiliario Rural. Estas medidas buscan mitigar el impacto de la sequía y la caída de precios internacionales en el sector productor.“`html

Índice
Beneficios impositivos para ruralistas en CórdobaMedidas clave para mitigar la crisis agropecuariaUn contexto crítico: sequía, precios y presión fiscalReacciones del sector y próximos pasosUn precedente para otras provincias

Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba

El Gobierno de Córdoba, encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, alcanzó un acuerdo clave con los representantes de la Mesa de Enlace provincial para implementar una serie de medidas impositivas destinadas a aliviar la crisis que enfrenta el sector agropecuario. Entre los beneficios anunciados se incluye el diferimiento de pagos tributarios y un tope en el aumento del Inmobiliario Rural. Estas decisiones responden al impacto combinado de la baja de los precios internacionales, la prolongada sequía y la alta presión fiscal que han complicado la situación económica de los productores.

Medidas clave para mitigar la crisis agropecuaria

En el marco de esta negociación, se acordaron dos acciones principales con efecto inmediato. Por un lado, los productores afectados podrán postergar el pago de ciertos impuestos provinciales. Por el otro, el incremento correspondiente al Inmobiliario Rural no podrá superar un tope preestablecido, lo que permitirá mantener bajo control las cargas tributarias de los campos. Estas medidas marcan un intento por brindar alivio económico frente a las crecientes dificultades que enfrenta el sector productivo.

El acuerdo fue sellado en una reunión entre funcionarios del Gobierno de Córdoba y los referentes de las principales entidades rurales que conforman la Mesa de Enlace provincial: la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA). Durante el encuentro, se destacaron las demandas de los productores, quienes instaron a priorizar acciones concretas ante un panorama que calificaron como “insostenible”.

Un contexto crítico: sequía, precios y presión fiscal

La sequía, que ha sido una de las más severas en décadas, ha afectado no solo los rendimientos agrícolas, sino también los recursos hídricos destinados a la ganadería, generando pérdidas millonarias para el sector. A esto se suma la caída en los precios internacionales de productos claves como la soja y el maíz, lo que ha reducido significativamente los márgenes de ganancia para los productores. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, en algunas regiones las pérdidas superan el 60% en comparación con campañas anteriores.

Por otro lado, la presión fiscal continúa siendo un reclamo recurrente del agro. Desde la Mesa de Enlace provincial señalaron que los niveles actuales de tributación dificultan la reinversión en el sector, lo que pone en riesgo la capacidad productiva futura. En este sentido, las medidas impositivas anunciadas buscan ser un paliativo que permita a los productores sobrellevar la situación, aunque los dirigentes gremiales han subrayado que estas acciones deben ser coordinadas con políticas nacionales para un mayor impacto.

Reacciones del sector y próximos pasos

Luego de oficializarse el acuerdo, integrantes de la Mesa de Enlace destacaron el gesto del Gobierno provincial, aunque reconocieron que las medidas no resuelven por completo la problemática estructural del agro. Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), declaró: “Estos beneficios son un alivio en el corto plazo, pero seguimos necesitando soluciones integrales que incluyan una reforma fiscal más profunda”.

Desde el Gobierno de Córdoba, por su parte, remarcaron su compromiso con el diálogo y señalaron que las medidas forman parte de un paquete más amplio de ayuda económica, que incluye líneas de financiamiento con tasas subsidiadas y asistencia técnica para optimizar los recursos disponibles en los campos más afectados.

Un precedente para otras provincias

El ejemplo de Córdoba podría sentar precedentes en otras provincias agrícolas de la Argentina, donde la situación climática y económica presenta características similares. Dirigentes rurales a nivel nacional han comenzado a presionar a gobernadores de otras jurisdicciones para que adopten medidas similares y coordinen acciones con la Nación.

Entretanto, el sector agroexportador, fundamental para la entrada de divisas al país, enfrenta el desafío de reactivarse mientras convive con altos costos de producción, incertidumbre climática y la competencia en mercados globales cada vez más exigentes. Según analistas económicos, el sostenimiento del sector agropecuario es clave no solo para las economías regionales, sino también para el balance económico general de Argentina.

Con este acuerdo, el Gobierno de Córdoba apuesta a sostener uno de los pilares fundamentales de su economía, mientras que los productores esperan que las medidas se traduzcan en un respiro durante las próximas campañas. No obstante, habrá que esperar para evaluar el verdadero impacto práctico de estas decisiones en el mediano y largo plazo.

Fuente: @GabrielaOriglia

Lea el artículo original aquí
“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump propone un plan para rescatar TikTok Trump propone un plan para rescatar TikTok
Artículo siguiente Waldo Wolff critica a Kicillof por robos a policías Waldo Wolff critica a Kicillof por robos a policías
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Cristina Kirchner recibe el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Río Negro

Desde la página web de la universidad indicaron que se hará entrega de "la máxima distinción otorgada" por la institución…

3 Min de Lectura
Actualidad

Intenso cruce entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri por el gasoducto

La Vicepresidenta y el ex presidente se cruzaron en redes sociales por la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. En el…

7 Min de Lectura
Nacional

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

La empresa informó que proyecta cerrar su balance 2023 con dichas ganancias y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para…

5 Min de Lectura
Economía

Los precios aumentaron casi 500% en el último año

Según un relevamiento de la consultora Focus Market, algunos de los artículos que más se encarecieron en mayo de 2024…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?