Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Boleto de colectivo en Buenos Aires sube 10%
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Boleto de colectivo en Buenos Aires sube 10%

Redacción Informativa
Última actualización febrero 16, 2025 1:11 am
Redacción Informativa
Compartir
Boleto de colectivo en Buenos Aires sube 10%
Compartir

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento del 10% en la tarifa de colectivos, elevando el boleto mínimo a $270,17 desde junio. Este ajuste tarifario, motivado por el aumento del IPC, busca cubrir costos operativos, aunque podría afectar la accesibilidad al transporte público para muchos usuarios.

Índice
Aumento del boleto de colectivo en la Provincia de Buenos AiresRevisión de costos y subsidiosImpacto en usuarios y transporte público

 

Aumento del boleto de colectivo en la Provincia de Buenos Aires

 

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó un aumento del 10% en la tarifa de colectivos a partir de junio. Esta medida, que impactará a miles de pasajeros diarios, forma parte de la actualización mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires. Así, el boleto mínimo pasará a costar $270,17, en comparación con los $244,79 vigentes en mayo.

El incremento se enmarca en el esquema de ajuste tarifario implementado por la administración bonaerense, que busca mantener el equilibrio financiero del sistema de transporte público en un contexto de creciente inflación. Esta suba se aplicará a todas las líneas de colectivos que operan dentro del territorio bonaerense y se sumará a los sucesivos aumentos registrados en los últimos meses.

Desde el gobierno provincial argumentan que la actualización responde a la necesidad de cubrir los costos operativos de las empresas de transporte y garantizar la continuidad del servicio. No obstante, el ajuste en la tarifa podría generar un impacto en los bolsillos de los usuarios, especialmente en aquellos que dependen del transporte público para su movilidad diaria.

 

Revisión de costos y subsidios

 

El ajuste tarifario se produce en medio de un proceso de revisión del esquema de subsidios que reciben las empresas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Ministerio de Transporte de la Nación ha señalado en diversas oportunidades la necesidad de corregir las distorsiones en las tarifas y reducir la dependencia del financiamiento estatal en el sistema de transporte público de la región.

Actualmente, los boletos en la Provincia de Buenos Aires continúan estando por debajo del valor técnico que reflejaría los costos operativos sin subsidios. Según cifras del sector, el costo real de una tarifa mínima superaría ampliamente los valores actuales, lo que deja un margen que debe ser cubierto por aportes estatales. En este contexto, persiste la incertidumbre sobre eventuales ajustes en el esquema de subsidios y su impacto en futuras revisiones tarifarias.

Además de la actualización mensual basada en el IPC, las autoridades han indicado que continuarán analizando la estructura de costos y los ingresos del sector para evaluar posibles modificaciones a mediano plazo. Esto podría incluir cambios en la asignación de subsidios, tanto a las empresas como a los usuarios mediante herramientas como la tarjeta SUBE.

 

Impacto en usuarios y transporte público

 

El aumento del boleto se suma a un contexto de creciente presión económica para los ciudadanos, en un escenario donde los servicios y productos básicos han registrado incrementos constantes. Según datos oficiales, la inflación en el primer trimestre del año mantuvo una tendencia al alza, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores y sectores de menores ingresos.

La actualización tarifaria podría generar cuestionamientos sobre la accesibilidad y el costo del transporte público en la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, muchos usuarios dependen del servicio de colectivos como principal medio de traslado, especialmente en áreas donde otras alternativas como el tren o el subte no están disponibles.

Si bien la tarjeta SUBE permite acceder a tarifas diferenciales para sectores vulnerables, como jubilados y beneficiarios de planes sociales, el aumento de la tarifa mínima plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema actual de transporte. ¿Podrían nuevos aumentos afectar la frecuencia y calidad del servicio? ¿Cómo impactará en la movilidad urbana la evolución de los costos del transporte?

El panorama sugiere que la discusión sobre el financiamiento del transporte público y su equilibrio entre tarifas y subsidios continuará en los próximos meses. Con el boleto de colectivo en constante revisión, el desafío será garantizar un sistema accesible para los usuarios sin comprometer la operación de las empresas prestadoras del servicio.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Libra: memes y risas tras la inversión fallida Libra: memes y risas tras la inversión fallida
Artículo siguiente Tormentas y granizo acechan 14 provincias argentinas Tormentas y granizo acechan 14 provincias argentinas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

El oficialismo no consiguió el quórum y se cayó la sesión en el Senado

No avanzó la sesión en la que Unión por la Patria quería aprobar el pliego de la camarista y la…

3 Min de Lectura
Gremios piden cambios en el IPC argentino
Agenda Abierta

Gremios piden cambios en el IPC argentino

Gremios en Argentina critican la metodología del Índice de Precios al Consumidor (IPC), argumentando que los datos oficiales no reflejan…

4 Min de Lectura
Aumento de precios en combustibles: nafta y gasoil 2023
CABA

Aumento de precios en combustibles: nafta y gasoil 2023

El reciente aumento de precios en combustibles en Argentina ha suscitado inquietud entre consumidores y empresas. Isabelino Rodríguez, de CECHA,…

5 Min de Lectura
Política

La CGT celebró el paro y para el Gobierno “fue el más débil de la historia”

Daer agregó además que “estamos yendo a hablar y concientizando sobre lo que significa para la sociedad el capítulo ley…

10 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?