Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 3:39 am
Red en Acción
Compartir
Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei
Compartir

Buenos Aires ha sido la provincia más afectada por el ajuste de Javier Milei en 2024, experimentando recortes del 25% en fondos federales. Esto impactó gravemente sectores como educación, salud y transporte, exacerbando desigualdades sociales. La crítica del gobernador Kicillof resalta la necesidad de un federalismo fiscal más equilibrado.[Collection]

Índice
Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de MileiEl impacto de los recortes en la gestión bonaerensePrincipales áreas afectadasReacciones y consecuencias políticasUn contexto desafiante para Buenos Aires



Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei

Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei

El impacto de los recortes en la gestión bonaerense

Un reciente informe destaca que la provincia de Buenos Aires fue la más severamente perjudicada por el esquema de ajuste implementado a lo largo de 2024 por la administración nacional liderada por el presidente Javier Milei. La disminución de partidas presupuestarias destinadas a áreas claves, como salud, educación y transporte, golpeó con particular intensidad al territorio bonaerense, exacerbando desafíos sociales y económicos que ya existían.

La provincia, que concentra casi el 40% de la población argentina, se encontró en una situación de urgente vulnerabilidad debido a una disminución del 25% en las transferencias de fondos federales. Según analistas de política pública en el Conurbano, este ajuste agudizó desigualdades preexistentes en las zonas más afectadas, especialmente en municipios de alta densidad poblacional.

Principales áreas afectadas

El informe subrayó que la reducción presupuestaria impactó profundamente en la educación pública. Según datos recopilados por especialistas, más de 500 escuelas provinciales sufrieron recortes en sus fondos operativos, lo que afectó el mantenimiento de edificios y el acceso a herramientas pedagógicas esenciales. Asociaciones de docentes y sindicatos en Buenos Aires señalaron que más de 30,000 estudiantes abandonaron los sistemas educativos en 2024, un fenómeno que atribuyen directamente al desfinanciamiento.

En el sector salud, se registró una disminución del 18% en las transferencias dirigidas a hospitales y centros de atención primaria. Esto significó no solo menos recursos para infraestructura y equipamiento, sino también severos retrasos en la provisión de vacunas y medicamentos esenciales. Zonas vulnerables, como La Matanza y Florencio Varela, enfrentaron un aumento en las tasas de mortalidad infantil y enfermedades prevenibles, lo que generó fuertes críticas de organizaciones humanitarias.

Por otro lado, el transporte, un servicio clave para conectar al vasto territorio bonaerense, también sintió el impacto del ajuste. Se redujeron los subsidios a las tarifas de trenes y colectivos, lo que llevó a un aumento promedio del 45% en el costo del pasaje para los usuarios. Esto no solo afectó a las economías familiares, sino que también complicó el acceso al empleo de miles de trabajadores que dependen del transporte público.

Reacciones y consecuencias políticas

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien mantuvo un fuerte posicionamiento crítico frente a las políticas del gobierno nacional, calificó los ajustes como “un ataque directo a los más vulnerables”. Durante diversas intervenciones públicas, el mandatario subrayó la necesidad de un federalismo fiscal más equilibrado y exigió la revisión de los recortes. “Buenos Aires no puede sostenerse si sigue cargando con el peso de políticas de ajuste que no consideran nuestra realidad”, sentenció en una reciente rueda de prensa.

Por su parte, el Ministerio de Economía, liderado por el libertario Darío Epstein, defendió las medidas argumentando que eran necesarias para estabilizar las cuentas fiscales. “El ajuste es doloroso, pero imprescindible para la recuperación económica sostenible del país”, dijo el ministerio en un comunicado oficial. Sin embargo, en Buenos Aires las repercusiones sociales y económicas han avivado tensiones entre Nación y Provincia, generando crecientes manifestaciones de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil.

Un contexto desafiante para Buenos Aires

Además del impacto económico, la dinámica política detrás de los ajustes minó la relación entre el gobierno nacional y los mandatarios provinciales, con Axel Kicillof como una de las principales voces opositoras dentro de este conflicto. La falta de consenso para una redistribución más justa de los ingresos nacionales pone en evidencia las dificultades de encarar un modelo federalista que contemple las profundas asimetrías interprovinciales.

Hasta el momento, no ha habido señales de un cambio en el rumbo de las políticas de recorte implementadas por el Ejecutivo nacional. Las proyecciones de especialistas indican que, si no se modifica el esquema actual, Buenos Aires enfrentará mayores presiones fiscales en 2025, lo que podría generar una profundización de las problemáticas sociales en los sectores más desprotegidos.

Para más información, visitar la fuente original en Diario Hoy.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cámara de 3.200 megapíxeles capture el cielo cada tres noches Cámara de 3.200 megapíxeles capture el cielo cada tres noches
Artículo siguiente Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Oposición critica prórroga del presupuesto en año electoral
CABA

Oposición critica prórroga del presupuesto en año electoral

La oposición critica la prórroga del presupuesto 2023 para su uso en 2024, argumentando una falta de control parlamentario y…

7 Min de Lectura
Feriados en Buenos Aires: enero 2025 y días libres.
CABA

Feriados en Buenos Aires: enero 2025 y días libres.

En enero de 2025, Buenos Aires celebra el Día de Año Nuevo como feriado nacional. Además, los municipios pueden tener…

6 Min de Lectura
Karina Milei y Jorge Macri: ministros en campaña en CABA.
CABA

Karina Milei y Jorge Macri: ministros en campaña en CABA.

Karina Milei y Jorge Macri, ministros en campaña en CABA, enfrentan tensiones políticas en el inicio del año electoral. Las…

5 Min de Lectura
Ciberestafa millonaria: 11 detenidos en Argentina y provincias
CABA

Ciberestafa millonaria: 11 detenidos en Argentina y provincias

Once personas fueron detenidas en Argentina tras una ciberestafa millonaria que involucró el robo de millones de pesos. La Policía…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?