Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 5:47 am
Red en Acción
Compartir
Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos
Compartir

Patricia Bullrich advirtió que la usurpación de tierras por comunidades mapuches resultaría en la pérdida de derechos garantizados por la Constitución. En medio de tensiones en el sur, enfatizó que el acceso a la tierra debe gestionarse legalmente, rechazando la violencia y reafirmando la importancia del diálogo institucional.

Índice
Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechosAcceso a la tierra: derechos versus usurpaciónPolítica de seguridad frente a los conflictos territorialesConstitución y derechos indígenasReacciones de las comunidades afectadas y líderes mapuchesPanorama judicial y próximos pasos




Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos

Bullrich advierte a mapuches: usurpación de tierras implica pérdida de derechos

Acceso a la tierra: derechos versus usurpación

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que cualquier intento de usurpación de tierras por parte de comunidades mapuches implicaría una pérdida automática de derechos contemplados en la normativa nacional. “La Constitución contempla la posibilidad de acceso a la tierra por parte de estas comunidades, pero no usurpando y no ejerciendo violencia”, enfatizó la funcionaria durante una conferencia llevada a cabo en Buenos Aires.

El pronunciamiento de Bullrich llega en un momento de creciente tensión territorial en provincias del sur como Río Negro, Neuquén y Chubut, donde sectores autodenominados mapuches han estado protagonizando tomas de terrenos y enfrentamientos con fuerzas de seguridad. Según la ministra, estas acciones exceden las garantías constitucionales y representan un acto ilegal que contraviene el orden jurídico argentino.

Política de seguridad frente a los conflictos territoriales

Bullrich dejó claro que su cartera no tolerará violaciones al Estado de Derecho. Durante su intervención, recordó que cualquier derecho de las comunidades originarias debe gestionarse dentro del marco de la ley. “El que usurpa la tierra está fuera de los derechos que establece la Constitución”, sentenció la titular de Seguridad, subrayando la línea firme del Gobierno sobre este tema.

La ministra también se mostró crítica frente a lo que consideró estrategias de intimidación por parte de grupos radicalizados. En su declaración, advirtió que el uso de la violencia para la ocupación de tierras no será permitido bajo ninguna circunstancia, y enfatizó que las autoridades continuarán aplicando medidas de control en defensa de la propiedad privada y el bienestar de la ciudadanía.

Constitución y derechos indígenas

La Constitución Nacional, en su artículo 75, inciso 17, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas en el país y garantiza su derecho a poseer y desarrollar tierras aptas para sus formas de vida. Sin embargo, Patricia Bullrich recordó que este reconocimiento debe enmarcarse dentro de los procesos legales estipulados por el Estado y no dar lugar a vías de hecho como la usurpación.

“El derecho a la tierra existe, pero su titularidad y extensión no pueden definirse por mecanismos ilegítimos,” afirmó la funcionaria, quien destacó la importancia de diferenciar entre las comunidades que dialogan dentro del sistema legal y aquellas que optan por métodos coercitivos y fuera de la normativa.

Reacciones de las comunidades afectadas y líderes mapuches

Las palabras de la ministra generaron reacciones divididas. Diversos sectores indígenas sostienen que las demandas territoriales responden a una deuda histórica del Estado argentino. No obstante, líderes oficialistas argumentan que aquellas comunidades que buscan un reconocimiento legítimo deben canalizar sus reclamos en tribunales y no mediante actos de ocupación directa.

En contraste, fracciones más radicales de los grupos mapuches justifican los conflictos alegando que las tierras reclamadas les pertenecen ancestralmente, lo que, según ellos, deslegitimaría la necesidad de negociar con el Estado o los propietarios actuales. Este punto de vista ha venido alimentando un clima de tensión permanente en varias localidades afectadas.

Panorama judicial y próximos pasos

Desde el Poder Ejecutivo, se instó a las provincias patagónicas a fortalecer sus mecanismos de control y gestionar, a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la resolución de conflictos mediante un diagnóstico territorial que identifique claramente las titularidades de tierras en disputa. Sin embargo, varios juristas señalan que las interpretaciones legales son complejas, particularmente en territorios con antecedentes históricos de territorialidad mapuche.

Por otro lado, Bullrich reiteró que la política de seguridad seguirá operando para evitar la consolidación de asentamientos que consideró ilegales. A su vez, enfatizó que los mecanismos pacíficos y el diálogo institucional son el único camino para alcanzar un equilibrio entre los derechos de las comunidades y el respeto a los deberes constitucionales.

La controversia sobre el acceso a la tierra y los derechos de los pueblos indígenas continúa siendo un tema candente en la agenda política argentina y ha desnudado la convivencia de posturas contradictorias que nutren tanto el discurso oficial como las demandas autóctonas.

Fuente de la información: Redacción Diario de Cuyo


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tormentas y granizo: alerta en Buenos Aires y provincias vecinas Tormentas y granizo: alerta en Buenos Aires y provincias vecinas
Artículo siguiente PJ disidente busca alianza en PBA para restar votos a Kicillof PJ disidente busca alianza en PBA para restar votos a Kicillof
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.

Berni tras la agresión: “”Duele más que un bonaerense haya sido asesinado”

El funcionario aseguró que el crimen "no fue un hecho habitual" en cuanto a su modus operandi, y consideró a…

4 Min de Lectura
Modernización de la normativa aeronáutica avanza
Actualidad

Modernización de la normativa aeronáutica avanza

La aviación argentina se moderniza con una revisión normativa que alinea regulaciones locales con estándares internacionales. La ANAC busca mejorar…

8 Min de Lectura
Denuncian a ministro bonaerense por irregularidades
Actualidad

Denuncian a ministro bonaerense por irregularidades

El ministro bonaerense Jorge D'Onofrio enfrenta acusaciones de irregularidades en las licitaciones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), incluyendo favoritismo…

7 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Inflación: El primer trimestre del 2023 acumuló un 21,7%

El Índice de precios al consumidor se aceleró al 7,7% en marzo, y acumuló en el primer trimestre del año…

1 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?