Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Bullrich y Lacunza debaten sobre levantamiento del cepo cambiario
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Bullrich y Lacunza debaten sobre levantamiento del cepo cambiario

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 5:02 pm
Red en Acción
Compartir
Bullrich y Lacunza debaten sobre levantamiento del cepo cambiario
Compartir

El debate sobre el cepo cambiario entre Patricia Bullrich y Hernán Lacunza resalta tensiones en Juntos por el Cambio. Bullrich enfatiza la unidad y cautela en la comunicación de medidas económicas, mientras Lacunza insiste en la eliminación del control cambiario para reactivar inversiones. Ambos coinciden en la necesidad de un análisis cuidadoso.“`html

Índice
Debate por el cepo cambiario: Patricia Bullrich y Hernán Lacunza cruzan posturasTensión en el frente opositorPolítica cambiaria y futuro económicoImpacto en Juntos por el CambioDetrás del debate, el impacto en la economíaLa unidad, un desafío estratégico

Debate por el cepo cambiario: Patricia Bullrich y Hernán Lacunza cruzan posturas

El levantamiento del cepo cambiario se posicionó como un nuevo eje de tensión entre referentes de Juntos por el Cambio. En el centro de la controversia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con firmeza a las declaraciones del economista Hernán Lacunza, quien cuestionó la falta de un anuncio concreto respecto a la eliminación del control cambiario impuesto por el Gobierno. Bullrich subrayó la importancia de no erosionar las decisiones del Ejecutivo si se pretende consolidar una alianza electoral con vistas a los próximos comicios.

Tensión en el frente opositor

La discusión surgió luego de que Lacunza, exministro de Hacienda durante la gestión de Mauricio Macri, criticara en un foro público que “es inadmisible que se sostenga el cepo por más tiempo del necesario”, aludiendo al impacto económico que esta medida ha tenido en la actividad financiera y en la previsibilidad del mercado. Estas declaraciones generaron una inmediata reacción de Bullrich, quien cuestionó los señalamientos internos en un momento que consideró crucial para la unidad del espacio opositor.

“Si nuestro objetivo es construir una coalición fuerte y competitiva, debemos evitar cuestionar las decisiones del Gobierno desde adentro. Las discusiones estratégicas deben darse en privado, no a través de los medios”, expresó la ministra en diálogo con la prensa. Además, destacó que cualquier estrategia económica posterior a los comicios debe elaborarse en conjunto y consensuarse para fortalecer la posición del frente.

Política cambiaria y futuro económico

Si bien la eliminación del cepo cambiario es una de las demandas recurrentes en sectores empresariales y del electorado, Bullrich defendió la cautela en la comunicación de dichas medidas. Señaló que el contexto económico actual requiere “seriedad y prudencia” para evitar generar falsas expectativas o incertidumbre en los mercados. “Cuando llegue el momento oportuno, se tomarán las decisiones necesarias”, indicó.

Por su parte, Lacunza vinculó el levantamiento del cepo a la necesidad de reactivar las inversiones extranjeras y reconstruir la confianza en la economía nacional. “Si el cepo persiste más allá de lo debido, se limita el ingreso de divisas y se prolonga la crisis. Es imperativo ofrecer señales claras a los mercados”, insistió en sus declaraciones.

Impacto en Juntos por el Cambio

Este cruce de opiniones no solo expone tensiones internas en el armado opositor, sino también refleja diferencias de enfoque respecto al manejo económico. Mientras Bullrich prioriza el respaldo al Gobierno en funciones y la cohesión interna del espacio, Lacunza pone el foco en delinear posiciones concretas para la etapa post-cepo. Ambos referentes coinciden, sin embargo, en la necesidad de analizar cuidadosamente los tiempos para evitar consecuencias indeseadas.

Algunos analistas políticos interpretan estas discusiones como un reflejo del desafío que enfrenta Juntos por el Cambio para unificar su discurso y posicionarse claramente frente a un oficialismo debilitado. Tanto Bullrich como Lacunza han asegurado que sus posturas buscan fortalecer el proyecto político, aunque las diferencias puedan ser aprovechadas por sectores opositores para proyectar divisiones.

Detrás del debate, el impacto en la economía

Más allá del ámbito político, el debate sobre el cepo cambiario resuena profundamente en el plano económico. Desde su implementación, esta medida ha generado respuestas divididas entre quienes la consideran necesaria para controlar la fuga de divisas y estabilizar reservas, y quienes la ven como un obstáculo que limita el crecimiento económico y aumenta la inflación.

Especialistas coinciden en que eliminar el cepo no es una tarea sencilla ni inmediata. “El levantamiento del cepo requiere un plan integral que contemple la recuperación de reservas, el control del déficit fiscal y la confianza del sector privado. Sin estos pilares, cualquier intento por desregular el mercado cambiario puede generar una crisis cambiaria de mayor magnitud”, señaló un economista consultado por este medio.

La unidad, un desafío estratégico

A medida que se acercan las elecciones, la consolidación interna de Juntos por el Cambio será determinante no solo para el resultado en las urnas, sino también para garantizar la gobernabilidad y la ejecución de políticas clave. En ese marco, las diferencias entre Bullrich y Lacunza ejemplifican la complejidad de articular una visión común en un espacio que reúne múltiples voces y sectores.

Por el momento, ambos dirigentes han evitado profundizar el intercambio público y han llamado a mantener el diálogo interno como herramienta para resolver futuras diferencias. “Tenemos una obligación con la sociedad, y ese compromiso debe prevalecer sobre cualquier interés individual”, afirmó Bullrich como una señal para apaciguar el clima.

Fuente: @LANACION

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendio en Nahuel Huapi: Viento complica labores de brigadistas Incendio en Nahuel Huapi: Viento complica labores de brigadistas
Artículo siguiente Alquiler dos ambientes en CABA: precios y barrios económicos Alquiler dos ambientes en CABA: precios y barrios económicos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Se realiza una nueva “Marcha de la Gorra” en el país

A 40 años de democracia, desde la organización convocaron a movilizarse esta tarde hacia el Congreso de la Nación. A…

3 Min de Lectura
Actualidad

El desempleo y la pobreza son las mayores preocupaciones de los argentinos

La Libertad Avanza cumplirá 6 meses en el poder con un fuerte ajuste del gasto. La recesión logró bajar la…

9 Min de Lectura
Lola Lanata se despide de su padre con emotivo mensaje
Actualidad

Lola Lanata se despide de su padre con emotivo mensaje

Lola Lanata compartió un emotivo mensaje en redes tras la muerte de su padre, el reconocido periodista Jorge Lanata. Despidió…

5 Min de Lectura
Gran movilización cultural contra el fascismo
Actualidad

Gran movilización cultural contra el fascismo

Una multitud se movilizó en Buenos Aires en un evento cultural antirracista y antifascista, promovido por artistas y colectivos sociales.…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?