Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina, expresó su preocupación por el posible freno al acceso al cannabis medicinal. Destacó que limitar su disponibilidad tendría graves consecuencias para pacientes que dependen de este tratamiento. A pesar de los avances, la incertidumbre sobre nuevas restricciones genera preocupación en la comunidad.
Preocupación por un posible freno en el acceso al cannabis medicinal
Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina, expresó su angustia ante la posibilidad de que se dificulte el acceso al cannabis medicinal en el país. “Sería grave porque la gente lo necesita para su salud y se le frenaría el tratamiento”, afirmó en referencia a las restricciones que podrían implementarse en el sector.
El uso del cannabis con fines medicinales ha avanzado en Argentina en los últimos años gracias a la lucha de diversas organizaciones y familias que encontraron en esta sustancia un alivio para patologías crónicas. Sin embargo, los recientes rumores sobre medidas que podrían limitar su disponibilidad han encendido las alarmas en la comunidad que depende de este tratamiento para mejorar su calidad de vida.
Un derecho en peligro
Desde Mamá Cultiva Argentina han manifestado reiteradamente la necesidad de garantizar la continuidad del acceso al cannabis medicinal. La normativa que regula su uso ha permitido que muchas personas utilicen aceites y otros derivados de la planta para tratar enfermedades como epilepsia, fibromialgia y distintos tipos de dolor crónico.
Sin embargo, diversos sectores temen que posibles cambios en la legislación compliquen la disponibilidad de estos tratamientos. En este contexto, Salech alertó sobre las graves consecuencias que tendría cualquier freno en el acceso al cannabis medicinal, tanto para quienes lo producen legalmente como para los pacientes que dependen de él.
Un camino de lucha y avances
El movimiento en favor del cannabis medicinal ha logrado importantes avances en Argentina. Las familias y asociaciones que impulsaron esta lucha consiguieron visibilizar los beneficios terapéuticos de la planta y promovieron cambios en la legislación para su legalización con fines medicinales.
A pesar de los progresos alcanzados, la incertidumbre sobre nuevas restricciones genera preocupación entre los usuarios y sus familiares. La falta de acceso no solo afectaría a quienes ya utilizan estos tratamientos, sino que también limitaría posibilidades futuras para pacientes que podrían beneficiarse del cannabis medicinal.
Organizaciones como Mamá Cultiva Argentina continúan trabajando para que el derecho al tratamiento con cannabis no retroceda. Salech reafirmó su compromiso con esta causa y señaló la necesidad de continuar visibilizando la importancia del cannabis para la salud de miles de personas en Argentina.