Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 1:39 pm
Red en Acción
Compartir
Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado
Compartir

El bar Gardel, ubicado en la esquina de Entre Ríos e Independencia, es un emblemático centro cultural de Buenos Aires. Desde su apertura, ha sido punto de encuentro para artistas y vecinos, conservando el espíritu del tango. Su historia y legado continúan siendo un faro de resistencia y melancolía porteña.[Collection]

Índice
Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legadoEl Gardel: epicentro de encuentros y nostalgias tanguerasLa conexión afectiva con los barriosEl legado tanguero en tiempos modernosEntre Ríos e Independencia: una esquina cargada de historiaUn emblema de resiliencia porteña



Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado

Cafetines de Buenos Aires: La noche de 1978 y su legado

Ubicado en la esquina de Entre Ríos e Independencia, donde antes funcionó el Mercado de San Cristóbal, se erige el bar que honra al emblema indiscutible del tango: Carlos Gardel. Este café no solo es una pieza clave dentro de la cultura porteña, sino que también funge como nexo entre cuatro barrios históricos de Buenos Aires: Balvanera, Constitución, San Cristóbal y Monserrat. El local ha sido testigo de incontables historias que reflejan la vida nocturna, el arte y las tradiciones argentinas.

El Gardel: epicentro de encuentros y nostalgias tangueras

Desde que abrió sus puertas, el bar Gardel se convirtió en un símbolo vivo del pasado y presente de la ciudad. Entre sus mesas, donde antaño existió el Mercado de San Cristóbal, se cruzaban las voces de vecinos, artistas y bohemios. Para muchos, este espacio representa un viaje al corazón del Buenos Aires de antaño, un lugar donde el tango, la milonga y la poesía convergen en su máxima expresión.

En 1978, el Gardel fue escenario de una noche particular que marcó su historia. Según cuentan varios testigos, un grupo de adolescentes provenientes del conurbano bonaerense llegó al café casi por casualidad. Caminaron las calles de un San Cristóbal ya adormecido, buscando un refugio donde terminar una noche que parecía destinada a la quietud. Aquella velada, cargada de guitarras, risas juveniles y tangos improvisados, quedó inmortalizada en la memoria de los habituales concurrentes y de quienes vivieron ese relato.

La conexión afectiva con los barrios

El Gardel, al situarse en un cruce estratégico de cuatro barrios porteños, siempre ha representado un espacio de encuentro. Personas de Balvanera, por ejemplo, acudían para conversar sobre política y literatura. Mientras tanto, los vecinos de San Cristóbal aprovechaban sus horas para jugar al ajedrez o al dominó entre rondas de café. Desde Monserrat llegaban trabajadores en busca de un respiro al final de su jornada, mientras que los residentes de Constitución se acercaban atraídos por las guitarras y el canto.

“Era imposible entrar y no contagiarse de la magia del Gardel”, recuerda Marcelo García, un profesor de historia que solía frecuentar el lugar en los años 80. Según García, el bar siempre fue mucho más que un espacio gastronómico. “Representa la esencia misma de Buenos Aires: melancolía, resistencia y belleza”, añade.

El legado tanguero en tiempos modernos

A pesar de las transformaciones urbanísticas y culturales que sufrió la ciudad, el Gardel ha mantenido intacto su espíritu tanguero. Fotografías, retratos de Carlos Gardel y guitarras colgadas en las paredes destacan como testigos mudos del paso del tiempo. Su menú, como era de esperarse, incluye desde clásicos porteños como la milanesa hasta tragos que evocan aquella época dorada en la que el tango estaba en su apogeo.

Artistas contemporáneos siguen encontrando en el bar un espacio ideal para compartir su arte. Desde recitales de música acústica hasta pequeñas obras teatrales, el Gardel continúa reinventándose mientras resguarda sus raíces. También funciona como un faro para los nostálgicos del tango, quienes se reúnen allí para escuchar en vivo las notas de clásicos como “El día que me quieras” o “Mi Buenos Aires querido”.

Entre Ríos e Independencia: una esquina cargada de historia

El contexto histórico del Mercado de San Cristóbal, que precedió al ahora icónico bar, le otorga una capa adicional de significado a esta esquina. Durante años, este mercado fue un punto neurálgico para los residentes que buscaban abastecerse de frutas, verduras y carnes. Sin embargo, en su transición hacia el actual Café Gardel, el lugar adoptó una nueva identidad que resguardó la esencia convivencial de sus primeros días.

Además, la ubicación geográfica del Gardel lo mantiene atado a diversos eventos históricos relacionados con el devenir de la ciudad. Su proximidad al corazón de Buenos Aires lo marcó como testigo de protestas, celebraciones y transformaciones socioculturales que han moldeado al Buenos Aires moderno.

Un emblema de resiliencia porteña

El significado del bar Gardel va más allá de su conexión con el tango. Es un reflejo de la perseverancia porteña frente a los cambios inevitables de una urbe en constante metamorfosis. Aunque la dinámica de sus alrededores ha cambiado drásticamente desde su apertura, sigue siendo una parada emblemática para porteños y turistas por igual.

Con cada taza de café servida y cada nota musical que resuena entre sus paredes, el Gardel reafirma su lugar en la narrativa cultural de la ciudad, recordándonos que los cafetines no son solo espacios físicos, sino guardianes de la memoria colectiva.

Fuente: Carlos Cantini. Para más detalles, visita Infobae.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro Ola de calor en Argentina: calor extremo en el norte y centro
Artículo siguiente Trágica muerte de niño de 3 años por accidente vehicular. Trágica muerte de niño de 3 años por accidente vehicular.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

UCR llevará candidatos a elecciones porteñas
CABA

UCR llevará candidatos a elecciones porteñas

Martín Lousteau, líder de la UCR, anunció que el partido competirá con candidatos propios en las elecciones de la Ciudad…

4 Min de Lectura
Beneficios de la SUBE en el Subte: novedades para usuarios
CABA

Beneficios de la SUBE en el Subte: novedades para usuarios

La administración de Jorge Macri en Buenos Aires anunció mejoras en el uso de la tarjeta SUBE para el subte.…

5 Min de Lectura
Kicillof enfrentado por Macri y Wolff por inseguridad en Buenos Aires
CABA

Kicillof enfrentado por Macri y Wolff por inseguridad en Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, criticaron al gobernador Axel Kicillof por…

7 Min de Lectura
Canasta de pobreza en CABA supera 1M
CABA

Canasta de pobreza en CABA supera 1M

El costo de vida en Buenos Aires sigue en aumento, requiriendo más de $1.060.000 para que una familia no sea…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?