Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 7:52 pm
Red en Acción
Compartir
Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024
Compartir

Un informe de Politíkon Chaco alerta sobre una caída de $4,2 billones en transferencias nacionales a las provincias argentinas en 2024, afectando servicios, infraestructura y políticas sociales. Buenos Aires, la más perjudicada con $1,05 billones menos, enfrenta fuertes críticas a las políticas fiscales que profundizan desigualdades y tensiones político-económicas.[Collection]

Índice
Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024El impacto en la provincia de Buenos AiresDesafíos para el resto del paísJustificaciones del ajuste nacionalEl reparto de fondos y la política



Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024

Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024

Un informe reciente de Politíkon Chaco reveló la drástica caída en las transferencias de recursos nacionales hacia las provincias argentinas durante 2024, un fenómeno que generó alertas en el ámbito político y económico. Según los datos recopilados, el deterioro acumulado en las 24 jurisdicciones del país alcanzó un asombroso monto de $4,2 billones, afectando de forma generalizada a los gobiernos provinciales.

El impacto en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue una de las más afectadas por esta merma en las transferencias nacionales. De acuerdo con el informe, el total de recursos no percibidos por esta jurisdicción durante 2024 ascendió a $1.056.837 millones. Este recorte representa un golpe significativo para una provincia que posee la mayor densidad poblacional y una importante influencia en la estructura económica del país.

Funcionarios bonaerenses expresaron su preocupación ante lo que consideran una amenaza para poder cumplir con servicios esenciales y proyectos de infraestructura. Desde el gobierno provincial sostienen que esta caída, atribuida en parte a las políticas fiscales adoptadas a nivel nacional, responde a un contexto de ajuste presupuestario que no contempla las necesidades específicas de los distritos más vulnerables.

Desafíos para el resto del país

Más allá de Buenos Aires, otras provincias también enfrentaron recortes alarmantes. Politíkon Chaco informó que la merma en las transferencias en todo el país ha tenido repercusiones directas en el desarrollo regional. Estas dificultades incluyen las demoras en obras públicas, limitaciones en el financiamiento de políticas sociales y restricciones para afrontar emergencias económicas o climáticas.

En cifras absolutas, Buenos Aires lidera entre las provincias más castigadas, pero los indicadores porcentuales reflejan que jurisdicciones más pequeñas y con menor margen de maniobra frente a la crisis también fueron duramente golpeadas. Estos contextos subrayan la necesidad de debatir urgentemente un esquema de redistribución más equitativo y previsible a nivel federal.

Justificaciones del ajuste nacional

En el nivel nacional, el gobierno justificó parte de estos ajustes en las transferencias con el objetivo de estabilizar las cuentas públicas y garantizar el cumplimiento de compromisos financieros internacionales en un contexto de inflación persistente y una deuda externa crítica. Desde el Ministerio de Economía, liderado por Sergio Massa durante 2024, destacaron que las restricciones presupuestarias son una “medida dolorosa pero necesaria” para sostener la macroeconomía en condiciones de alta volatilidad global.

Sin embargo, estas explicaciones no han sido suficientes para acallar las críticas de los gobernadores y legisladores provinciales, quienes sostienen que los recortes no fueron implementados teniendo en cuenta los desequilibrios estructurales entre las distintas regiones del país. Legisladores tanto oficialistas como opositores advirtieron sobre las consecuencias sociales de esta merma en recursos, en especial en salud y educación.

El reparto de fondos y la política

Las transferencias de recursos nacionales suelen convertirse en un eje de disputa política entre el gobierno central y las provincias, especialmente en años preelectorales. Analistas han señalado que el manejo de estos fondos a menudo funciona como una herramienta de presión o incentivo político. En este sentido, algunos líderes provinciales cuestionaron si el ajuste fue aplicado de manera homogénea o si ciertas jurisdicciones resultaron más afectadas según su alineación política.

Por su parte, la distribución de los recursos a través de la Coparticipación Federal de Impuestos también ha sido blanco de críticas, especialmente por los gobiernos de provincias consideradas “periféricas”, quienes argumentan que el mecanismo actual beneficia desproporcionadamente a los distritos más ricos del país.

La cifra global del ajuste en las transferencias nacionales —$4,2 billones— pone en evidencia el desafío futuro para un país que debe enfrentar crecientes demandas sociales mientras mantiene un frágil equilibrio fiscal. Con elecciones en el horizonte, será crucial observar cómo evolucionan las relaciones entre el gobierno central y las provincias en este escenario de tensión financiera.

Fuente de información: @pol_arg


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Guardavidas de Playa Unión desvinculados por violento incidente recente Guardavidas de Playa Unión desvinculados por violento incidente recente
Artículo siguiente Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata
Bs. As.

Kicillof anunciará desdoblamiento en Mar del Plata

El gobernador Axel Kicillof podría anunciar el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires durante un acto en Mar…

4 Min de Lectura
Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025
Bs. As.

Reparto de recursos en provincias: ganadores y perdedores 2025

La Provincia de Buenos Aires presentó el coeficiente de coparticipación para 2025, favoreciendo a municipios densamente poblados como La Matanza,…

5 Min de Lectura
Kicillof lanza campaña para enfrentar a Javier Milei en 2023
Bs. As.

Kicillof lanza campaña para enfrentar a Javier Milei en 2023

Axel Kicillof lanzó su campaña bajo el lema “El futuro es con Axel”, destacando su gestión en Buenos Aires como…

6 Min de Lectura
Kicillof prorroga Presupuesto 2023 y Ley Impositiva 2024 en Buenos Aires
Bs. As.

Kicillof prorroga Presupuesto 2023 y Ley Impositiva 2024 en Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof prorrogó el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva 2024 ante la falta de acuerdo en la…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?