Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles clave.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles clave.

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 5:57 pm
Red en Acción
Compartir
Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles clave.
Compartir

Las cajas negras del avión de Jeju Air que se estrelló en Corea del Sur han revelado fallos técnicos y errores humanos. El accidente dejó 179 muertos y solo dos sobrevivientes. La investigación destaca la presión operativa y las condiciones climáticas adversas como factores clave en esta tragedia sin precedentes.[Collection]

Índice
Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles claveDetalles revelados tras el análisis de las cajas negrasFallas técnicas y errores humanos en el foco de la investigaciónCondiciones climáticas y respuesta de emergenciaImpacto en la industria y procesos regulatoriosLas familias de las víctimas exigen respuestas



Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles clave

Cajas negras del avión de Corea del Sur revelan detalles clave

Detalles revelados tras el análisis de las cajas negras

Las autoridades surcoreanas han dado a conocer información clave obtenida de las cajas negras del avión de la aerolínea Jeju Air que se estrelló durante su aproximación final al aeropuerto de Muan, en Corea del Sur. El accidente, que ocurrió a finales de diciembre, dejó un saldo trágico de 179 muertos y solo dos sobrevivientes. Estos dispositivos, que registran los datos del vuelo y las conversaciones en la cabina, han permitido reconstruir minuto a minuto los últimos momentos antes del impacto.

El análisis reveló que el equipo de la aeronave enfrentó severos problemas técnicos desde poco antes de iniciar el descenso. La tripulación reportó inconsistencias en los indicadores de altitud y velocidad, lo que habría conducido a que el avión ingresara en una maniobra errónea que resultó fatal. “Hubo una desconexión evidente entre los datos de los instrumentos y las decisiones operativas”, afirmó Kim Seung-ho, jefe de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos de Corea (AAIB, por sus siglas en inglés).

Fallas técnicas y errores humanos en el foco de la investigación

Los registros de la grabadora de datos de vuelo (FDR) muestran que el avión sufrió un desbalance de velocidad entre los motores derecho e izquierdo. Este fallo técnico generó vibraciones intensas, que a su vez desorientaron al piloto y al primer oficial. Según los audios recopilados por la grabadora de voz de cabina (CVR), se escucharon múltiples alertas sonoras que indicaban pérdida aerodinámica en los momentos previos al accidente.

En una de las conversaciones más impactantes, el capitán exclamó: “¡Tenemos fallo en los controles!”. Esa fue la última frase registrada antes de que el avión perdiera completamente el control y descendiera bruscamente. La investigación preliminar apunta a que, además del fallo técnico, hubo una serie de malas decisiones en la gestión de la emergencia en cabina, incluyendo retrasos en la activación de los procedimientos de recuperación recomendados por el fabricante del avión.

Condiciones climáticas y respuesta de emergencia

El accidente ocurrió en medio de una densa niebla que complicó las maniobras de aterrizaje. A pesar de que la torre de control advirtió a la tripulación sobre las condiciones adversas, el avión continuó con la aproximación. Expertos sugieren que la presión por cumplir los horarios de vuelo pudo ser un factor determinante, ya que Jeju Air opera bajo un estricto modelo de transporte de bajo costo, donde los retrasos generan importantes penalizaciones financieras.

Los equipos de rescate que respondieron al siniestro describieron una escena devastadora. De los 181 ocupantes, incluidos pasajeros y tripulación, solo dos personas lograron sobrevivir con heridas graves. El lugar del impacto, una zona boscosa cerca de la pista de aterrizaje, hizo que las operaciones de rescate fueran extremadamente difíciles y prolongadas. “Fue una tragedia sin precedentes para el aeropuerto de Muan, dada la escala del desastre y la pérdida de vidas humanas”, señaló Choi Min-young, director de operaciones de emergencias locales.

Impacto en la industria y procesos regulatorios

Tras este accidente, el gobierno surcoreano ha ordenado inspecciones exhaustivas en toda la flota de Jeju Air y otras aerolíneas que operan bajo condiciones similares. La AAIB ha indicado que se tomarán medidas correctivas basadas en los informes finales del incidente, los cuales podrían incluir modificaciones en los protocolos de entrenamiento para pilotos y actualizaciones en los sistemas de advertencia de las aeronaves empleadas por la compañía.

La tragedia también ha puesto en el centro del debate las políticas de seguridad de las aerolíneas de bajo costo en Asia, que han experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años. “No podemos comprometer la seguridad operativa en favor de reducir costos o aumentar la competitividad”, declaró Park Ji-woo, especialista en aviación de la Universidad Nacional de Corea. Este caso plantea preguntas importantes sobre los límites entre eficiencia económica y seguridad aérea.

Las familias de las víctimas exigen respuestas

Mientras la investigación sigue en curso, los familiares de las víctimas han pedido justicia y mayor transparencia en el proceso. Muchos de ellos han expresado su preocupación por presuntas prácticas negligentes que pudieron haber contribuido al accidente. “Lo que ocurrió a bordo del avión no fue un simple error humano; fue el resultado de años de descuidos regulatorios y desinterés por la seguridad”, expresó Lee Sun-hee, quien perdió a su esposo en el siniestro.

Por su parte, Jeju Air emitió un comunicado en el que expresó su profundo pesar por la tragedia y se comprometió a colaborar plenamente con la investigación. Sin embargo, la aerolínea enfrenta una crisis de confianza, con múltiples cancelaciones de reservas y reclamos legales en curso por parte de los afectados.

La publicación del informe final, que probablemente incluirá recomendaciones para mejorar la seguridad operacional, se espera para mediados del próximo año. Mientras tanto, la tragedia sigue resonando como un sombrío recordatorio de los riesgos inherentes a la aviación y la importancia de priorizar la seguridad sobre cualquier otra consideración.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cultura Rodante: alegría y arte en La Costa argentina Cultura Rodante: alegría y arte en La Costa argentina
Artículo siguiente Mujeres lideran la conservación de ecosistemas en Latinoamérica Mujeres lideran la conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Intentaron asesinar a Putin: Rusia acusa a Ucrania

El Kremlim informó que Putin no resultó herido por lo que definió como "ataque terrorista planificado" y Rusia advierte que…

3 Min de Lectura
Mundo

Ucrania y Rusia anunciaron el intercambio de más de 400 prisioneros de guerra

Esta decisión llega una semana después del accidente de un avión militar ruso que, según Moscú, fue derribado por Kiev…

6 Min de Lectura
Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense
Mundo

Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense

Donald Trump ha propuesto despedir a miles de empleados federales si gana las elecciones, buscando reducir la burocracia estatal. Su…

5 Min de Lectura
Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes
Mundo

Olas mortales en Ecuador, Chile y Perú causan tres muertes

Olas mortales han causado tres muertes y severos daños en las costas de Ecuador, Chile y Perú. El oleaje extremo,…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?