Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta roja
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta roja

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 4:03 am
Red en Acción
Compartir
Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta roja
Compartir

Argentina enfrenta una ola de calor extrema con ocho provincias bajo alerta roja, temperaturas superiores a 40°C y graves impactos en la salud, infraestructura y sectores clave como la agricultura. Expertos advierten que estas condiciones reflejan el cambio climático, mientras autoridades emiten recomendaciones para mitigar riesgos y proteger a la población vulnerable.[Collection]

Índice
Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta rojaProvincias afectadas: una región bajo presiónEl impacto en la salud y las actividades cotidianasPronóstico extendido: el calor no dará treguaRecomendaciones frente a la alerta rojaUn fenómeno que refleja un cambio estructuralLluvias: la única esperanza del corto plazo



Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta roja

Calor extremo en Argentina: 8 provincias bajo alerta roja

El centro de Argentina enfrenta una ola de calor sin precedentes que ya ha puesto a ocho provincias bajo alerta roja. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas extremas se extenderán durante los próximos días, alcanzando valores que podrían superar los 40°C en algunas regiones. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población, quienes buscan medidas para mitigar los efectos del calor.

Provincias afectadas: una región bajo presión

Las provincias bajo alerta roja incluyen Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y parte de San Juan. Estas áreas reportan un agravamiento continuo de las condiciones climáticas, con mínimas que no descienden de los 25°C y máximas que rompen récords históricos. El SMN sostiene que estas temperaturas representan un riesgo extremo para la salud de toda la población, incluso para personas saludables.

“Estamos frente a un evento climático excepcional, con características propias del cambio climático que intensifican los extremos de temperatura”, declaró Leonardo De Benedictis, meteorólogo especializado en eventos extremos. Desde su perspectiva, esta ola de calor es un marcado aviso sobre la necesidad de tomar en serio los impactos del calentamiento global.

El impacto en la salud y las actividades cotidianas

La exposición prolongada a estas temperaturas no solo supone una amenaza directa a la salud, sino que también genera trastornos en múltiples áreas de la vida cotidiana. Los especialistas advierten sobre los riesgos de golpes de calor y deshidratación, especialmente entre los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El Ministerio de Salud recomienda evitar el sol durante las horas pico, mantenerse hidratados y disminuir la actividad física.

En términos de infraestructura, las altas temperaturas han puesto bajo presión los sistemas eléctricos de las regiones afectadas. Empresas distribuidoras como EPEC (Córdoba) y Edenor (Buenos Aires) han alertado sobre posibles cortes de energía debido a la alta demanda de aire acondicionado y ventilación. En algunas localidades ya se reportaron interrupciones intermitentes del servicio, lo que agrava aún más la situación.

Pronóstico extendido: el calor no dará tregua

Los datos meteorológicos indican que esta ola de calor podría mantenerse hasta el inicio de la próxima semana. “Las altas presiones sobre el área central del país están bloqueando la llegada de sistemas frontales que suelen generar alivios térmicos”, explicó De Benedictis en sus redes sociales. Esto significa que no se esperan lluvias significativas ni cambios importantes en las condiciones climáticas a corto plazo.

La situación podría dar lugar a una profundización de los efectos negativos en sectores clave como la agricultura. Los cultivos de maíz y soja, fundamentales para la economía del país, enfrentan tiempos adversos debido a la combinación de altas temperaturas y déficit hídrico. Ya se reportan casos de estrés por calor en diversas zonas rurales, lo que podría derivar en pérdidas importantes si las condiciones no mejoran pronto.

Recomendaciones frente a la alerta roja

En este contexto, las autoridades intensifican las campañas de concienciación para que la población adopte medidas preventivas. Las recomendaciones incluyen el consumo regular de agua, evitar bebidas alcohólicas y pesadas, usar ropa liviana y protegerse del sol utilizando sombreros, anteojos y protector solar. En el ámbito laboral, se insta a respetar horarios reducidos para trabajadores expuestos al sol y a emplear pausas frecuentes para hidratarse.

Para quienes no cuentan con acceso a aire acondicionado, se sugiere mantener la ventilación cruzada en los hogares y, en caso de ser necesario, acudir a espacios públicos acondicionados como centros comunitarios y bibliotecas. La coordinación municipal también brinda asistencia a personas en situación de calle, proporcionando refugio y agua potable.

Un fenómeno que refleja un cambio estructural

La persistencia de estas olas de calor en el país ha encendido alarmas sobre la magnitud de las transformaciones climáticas en curso. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la frecuencia de eventos extremos como los registrados esta semana es una clara consecuencia del incremento global de las temperaturas. Asimismo, el organismo resalta la importancia de implementar medidas de mitigación tanto a nivel local como internacional.

Leonardo De Benedictis insistió en que es fundamental educar a la población sobre cómo convivir con estas nuevas realidades climáticas y reducir su vulnerabilidad: “Las olas de calor no son fenómenos aislados; vinieron para quedarse. Es crucial adaptar nuestras ciudades y hábitos a estas condiciones”.

Lluvias: la única esperanza del corto plazo

Los modelos meteorológicos sugieren que la inestabilidad podría llegar hacia finales de la próxima semana. Esto permitiría la entrada de un frente frío que aliviaría las elevadas temperaturas en al menos algunas de las provincias afectadas. Sin embargo, los meteorólogos son cautelosos sobre la magnitud y duración de este cambio, ya que las condiciones de suelo seco y presión atmosférica alta podrían nuevamente conducir a un rebote térmico.

Por ahora, el país afronta días en que la resiliencia y la prevención son claves. Se insta a seguir las actualizaciones meteorológicas a través de fuentes confiables y atender las alertas oficiales del SMN.

Fuente: Meteored


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Corina Machado detenida tras marcha contra el régimen en Venezuela Corina Machado detenida tras marcha contra el régimen en Venezuela
Artículo siguiente Black State: el nuevo Metal Gear Solid turco con RTX 5090 Black State: el nuevo Metal Gear Solid turco con RTX 5090
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
Regional

La ONU advirtió a Ecuador por sus políticas de seguridad

Naciones Unidas está siguiendo "de cerca" la situación y está al tanto de los "enormes desafíos" que enfrenta el país.…

4 Min de Lectura
Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.
Ambiente

Crisis ambiental en el sur de Brasil: playas contaminadas se sumergen en inundaciones devastadoras por el cambio climático.

Inundaciones devastadoras en Balneario Camboriú, Brasil, exponen los graves impactos del cambio climático. Playas contaminadas, sedimentos peligrosos y daños millonarios…

6 Min de Lectura
La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Ambiente

La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

La Niña golpea con fuerza: la sequía amenaza cultivos clave en Argentina, poniendo en riesgo la producción de soja y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?