Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperar

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 5:39 am
Red en Acción
Compartir
Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperar
Compartir

Buenos Aires experimenta un breve alivio del calor extremo, pero se anticipa un regreso a temperaturas de 34 a 38 grados. Se aconseja a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición al sol. Expertos relacionan estas olas de calor con el cambio climático, advirtiendo sobre su frecuencia e intensidad creciente.[Collection]

Índice
Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperarEl alivio actual: una pausa fugazEl retorno del intenso calorMedidas de precaución y riesgos asociadosImpacto climático y previsiones a largo plazoRecomendaciones para afrontar el calor



Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperar

Calor extremo en Buenos Aires: cuándo y qué esperar

Los primeros días de enero llegaron con un respiro para los porteños y residentes del AMBA tras una prolongada ola de calor que marcó gran parte del verano del hemisferio sur. Sin embargo, de acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta tregua será breve. La región volverá a enfrentar temperaturas extremas en los próximos días.

El alivio actual: una pausa fugaz

Desde comienzos de este mes, un sistema de baja presión y la llegada de aire más fresco propiciaron un descenso significativo de las temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. La sensación térmica durante estos días osciló entre los 17°C y los 26°C, ofreciendo una notable diferencia frente a los días de diciembre, cuando los registros superaron los 35°C.

Pero esta situación favorable tiene fecha de expiración. Según especialistas del SMN, estas condiciones persistirán hasta mediados de la primera semana de enero. Después de este periodo, el regreso de altas temperaturas será inminente.

El retorno del intenso calor

El SMN ha advertido que un nuevo sistema de alta presión se instalará sobre la región en los próximos días, lo cual favorecerá la entrada de una masa de aire cálido desde el norte. Esta situación podría dar lugar a un incremento paulatino pero acelerado de las temperaturas.

“Las condiciones actuales son una excepción, no la norma. Tendremos algunos días más de ‘refresco’, pero todo indica que hacia fines de esta semana el calor extremo volverá con fuerza”, declaró Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, en una reciente entrevista. Se proyecta que, para ese entonces, los valores térmicos oscilarán nuevamente entre los 34 y 38 grados, incluso con sensaciones térmicas que podrían superar los 40°C en áreas urbanas y suburbanas debido al efecto de la isla de calor.

Medidas de precaución y riesgos asociados

El retorno del calor extremo trae consigo un aumento de los riesgos para la salud, especialmente para los grupos considerados vulnerables, como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al aire libre. El Ministerio de Salud aconseja mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico (entre las 10 y 16) y priorizar la ingesta de alimentos frescos y ligeros.

Además, se insta a reducir el uso de electrodomésticos innecesarios para minimizar el impacto en la red eléctrica, que suele estar bajo tensión durante estas olas de calor debido al incremento en el consumo energético. Desde Edesur y Edenor, las empresas responsables del suministro en la región, destacan que los cortes de luz podrían ser una posibilidad en jornadas de temperaturas elevadas y alta demanda.

Impacto climático y previsiones a largo plazo

Los especialistas del SMN vinculan estas olas de calor más frecuentes e intensas con el cambio climático. Según Carolina Vera, investigadora principal del Conicet y asesora del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), “eventos extremos como este se están volviendo más recurrentes debido al calentamiento global, lo que incrementa su duración e intensidad”.

De acuerdo con proyecciones meteorológicas, el verano 2022-2023 se perfila como uno de los más cálidos registrados en los últimos años en gran parte de Sudamérica. En Buenos Aires, la tendencia sigue esta línea, poniendo en alerta tanto a organismos gubernamentales como a la población en general.

Recomendaciones para afrontar el calor

Ante el regreso del calor extremo, las autoridades brindan una serie de recomendaciones clave para minimizar los riesgos. La hidratación constante, evitar actividades físicas de alta intensidad en horarios de máxima exposición solar, vestir ropas livianas, y el uso de sombreros, anteojos y protector solar son prácticas indispensables.

Asimismo, se pide especial atención hacia los más vulnerables. Según un informe del Ministerio de Desarrollo Social, durante las olas de calor, aumentan significativamente las consultas médicas relacionadas con deshidratación, golpes de calor y complicaciones cardiovasculares.

Para quienes no cuentan con aire acondicionado, el SMN sugiere la utilización de ventiladores y métodos más tradicionales, como el enfriamiento con paños húmedos. También se recomienda aprovechar los espacios públicos acondicionados, como centros comerciales o bibliotecas, para escapar del calor durante las horas más calurosas.

Finalmente, las autoridades instan a mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y medios de comunicación confiables para conocer las actualizaciones más relevantes y tomar decisiones preventivas.

Fuente: MinutoUno


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima
Artículo siguiente Números ganadores del Quini 6 del 5 de enero 2025 Números ganadores del Quini 6 del 5 de enero 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.CABA

Paro de colectivos en AMBA: ¿Qué líneas no funcionan?

Una agrupación que forma parte de la UTA justificó la decisión ante la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo.…

5 Min de Lectura
Tren Mitre sin servicio a Retiro por obras
CABA

Tren Mitre sin servicio a Retiro por obras

La Línea Mitre de Buenos Aires interrumpe temporalmente el servicio hacia Retiro por obras de mantenimiento. Los ramales Tigre, José…

5 Min de Lectura
Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1%
CABA

Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1%

La inflación en Buenos Aires fue del 3,1% en enero, por debajo del 3,9% nacional. Aumentos significativos se vieron en…

5 Min de Lectura
Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja
CABA

Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja

La inflación en Argentina se proyecta por debajo del 3% en diciembre, reflejando una desaceleración significativa. Se estima que el…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?