Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias
Compartir

Alerta amarilla en 14 provincias argentinas por calor extremo y tormentas. Se esperan temperaturas superiores a 35 °C y riesgos de golpes de calor, deshidratación, granizo y ráfagas de viento. Especialistas instan a tomar medidas preventivas, mantenerse informado y proteger a los sectores vulnerables ante fenómenos asociados al cambio climático.[Collection]

Índice
Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provinciasPronóstico y áreas afectadasRiesgos asociados al calor extremoPrecauciones frente a tormentasAdvertencias y recomendaciones generales



Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias

Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para un total de catorce provincias en Argentina debido a las altas temperaturas y posibles tormentas. Este aviso abarca extensas áreas del norte, centro y parte del litoral donde los pronósticos anticipan condiciones climáticas severas para la jornada de hoy. Según la entidad, se espera que el calor extremo afecte a millones de personas, mientras que las tormentas traerán consigo riesgos asociados a fuertes lluvias, granizo y actividad eléctrica.

Pronóstico y áreas afectadas

De acuerdo con los datos compartidos por el SMN, las provincias incluidas en la alerta son: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. Las ciudades más comprometidas por las altas temperaturas superarán marcas térmicas de 35 °C, mientras que factores como la humedad exacerbarán la sensación térmica. En paralelo, varias localidades, especialmente en las zonas serranas y del noroeste argentino, podrían experimentar tormentas aisladas.

La alerta amarilla advierte sobre fenómenos meteorológicos que pueden impactar de forma moderada, pero con capacidad de alterar las actividades cotidianas. Carlos Benítez, meteorólogo encargado de la División de Alertas del SMN, explicó: “Si bien este tipo de fenómenos no son graves en la totalidad de los casos, pueden representar un peligro para personas vulnerables o para quienes se encuentren al aire libre durante su manifestación”.

Riesgos asociados al calor extremo

Altas temperaturas como las pronosticadas incrementan el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente en grupos sensibles como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional recomendaron evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, utilizar ropa liviana y beber abundante agua por más que no se sienta sed.

Asimismo, la población debe estar alerta a síntomas como mareos, sudoración excesiva, confusión y fatiga, ya que pueden ser señales de un golpe de calor. En caso de detectarlos, es fundamental acudir a un centro médico de inmediato.

Precauciones frente a tormentas

En las provincias donde se espera actividad eléctrica, las tormentas podrían originar fuertes ráfagas de viento y caída de granizo, además de provocar acumulación de agua en áreas urbanas y rurales. Según detalló el SMN, estas condiciones climáticas cercanas a la inestabilidad requieren extremar las precauciones, como asegurar edificios y evitar circular en vehículos por zonas anegadas.

El ingeniero César Garay, de la Facultad de Ciencias Meteorológicas de Córdoba, señaló: “Aunque las tormentas pueden proporcionar algo de alivio al calor, el daño que generan sus fenómenos asociados puede ser considerable si no se toman medidas preventivas. La prevención es clave para reducir riesgos”.

Advertencias y recomendaciones generales

Especialistas del SMN reiteraron a la población la importancia de mantenerse informada sobre los partes meteorológicos actualizados, que son publicados en el sitio web oficial del organismo y difundidos a través de medios de comunicación. Durante las tormentas, se sugiere desconectar aparatos electrónicos, evitar usar teléfonos con cable y alejarse de árboles y estructuras metálicas.

Por otro lado, con el calor extremo se desaconseja realizar ejercicios físicos bajo el sol o consumir bebidas alcohólicas, ya que estas prácticas podrían agravar la deshidratación. Además, los especialistas recomendaron a las comunidades estar atentas a los segmentos más vulnerables, como los adultos mayores que viven solos, para garantizar que cuenten con los cuidados necesarios.

La situación que vive actualmente gran parte de Argentina forma parte de un patrón climático de verano caracterizado por olas de calor cada vez más frecuentes y extensas, un fenómeno que ha sido vinculado por los expertos al cambio climático global.

Para más información actualizada sobre la evolución del clima y otros consejos, puede consultar la publicación original en el sitio de La Gaceta.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Rechazo a tasas municipales y su impacto fiscal en 2025 Rechazo a tasas municipales y su impacto fiscal en 2025
Artículo siguiente Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mujeres lideran la conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Ambiente

Mujeres lideran la conservación de ecosistemas en Latinoamérica

En Latinoamérica, las mujeres son fundamentales en la conservación de ecosistemas y desarrollo sostenible. Desde el manejo forestal hasta la…

6 Min de Lectura
El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?
Ambiente

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?

Un iceberg colosal, el A-68A, avanza hacia Georgia del Sur, amenazando la biodiversidad de la isla, hogar de pingüinos, focas…

7 Min de Lectura
Deportes

Así quedaron los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores

Los cruces oficiales de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. Boca, River, Racing y Argentinos Juniors ya…

4 Min de Lectura
Cambio climático y salud: Bustinduy propone plan social integral
Ambiente

Cambio climático y salud: Bustinduy propone plan social integral

**El Cambio Climático: Impacto en Salud y Bienestar Social** El cambio climático afecta gravemente la salud y el bienestar social,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?