Calor extremo y humedad sofocante marcarán este viernes 3 de enero en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 38 °C y sensación térmica de hasta 42 °C. Se esperan tormentas aisladas por la tarde y noche. Autoridades recomiendan hidratación, ropa liviana y evitar el sol directo.[Collection]
Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero
El pronóstico meteorológico para este viernes 3 de enero advierte la continuidad de una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país. Según los especialistas, se espera una jornada marcada por temperaturas extremas y niveles elevados de humedad, lo que generará una sensación térmica sofocante. Además, no se descarta la formación de tormentas aisladas hacia horas de la tarde y noche.
Una jornada dominada por el calor y la humedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas debido a las altas temperaturas que se registran en distintos puntos del país. Para la ciudad de Mendoza, donde se prevé que las temperaturas superen los 38 °C, las autoridades instan a la población a tomar precauciones para minimizar riesgos asociados al calor extremo, como la deshidratación y el golpe de calor.
La combinación de calor y una humedad ambiente superior al 50% ha sido descrita por los meteorólogos como un “cóctel agobiante”. La sensación térmica podría alcanzar los 42 °C en algunas localidades, lo que afectará particularmente a personas mayores, niños pequeños y quienes trabajan en espacios al aire libre.
Posibilidad de tormentas hacia la tarde
Además del calor, el clima inestable podría dar lugar a tormentas aisladas hacia la tarde y noche. Según informó el SMN, estas tormentas podrían ser localmente intensas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento. Sin embargo, no se espera que el mal tiempo abarque todo el territorio de la provincia, ya que se estima que las precipitaciones serán puntuales y de corta duración.
El fenómeno está relacionado con un frente de baja presión que afecta a la región, lo que genera inestabilidad en las capas superiores de la atmósfera. Aunque estas lluvias podrían traer alivio temporal desde el punto de vista térmico, los expertos advierten que no serán suficientes para contrarrestar la intensa ola de calor.
Recomendaciones para la población
Ante este escenario climático, las autoridades sanitarias y el SMN han emitido una serie de recomendaciones para evitar complicaciones en la salud. Se aconseja a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, usar ropa liviana y de colores claros y, en lo posible, limitar las actividades físicas intensas durante las horas más cálidas.
En caso de presentarse síntomas relacionados con el golpe de calor, como mareos, confusión, piel enrojecida o falta de sudoración, se recomienda buscar atención médica inmediata. Es especialmente importante prestar atención a los grupos de riesgo, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades también han hecho hincapié en el cuidado de las mascotas, pidiendo garantizar que tengan acceso a agua fresca y sombra durante todo el día. Además, se insta a los conductores a evitar dejar personas o animales dentro de vehículos estacionados, incluso por períodos breves.
Alerta en otras provincias
La ola de calor no se limita a Mendoza. Provincias como Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Catamarca experimentan condiciones similares, con temperaturas que oscilan entre los 39 °C y los 41 °C. En varias de estas regiones, el SMN ha emitido alertas naranja, lo que indica niveles de riesgo altos para la salud.
En Córdoba, por ejemplo, se esperan tormentas más generalizadas al final del día, mientras que en Santa Fe las autoridades han informado sobre cortes de energía eléctrica debido al aumento de la demanda energética. En ese contexto, los entes reguladores han pedido a la población utilizar los electrodomésticos de forma moderada para evitar sobrecargar las redes.
Consultas sobre el clima y actualizaciones en tiempo real
El SMN continúa monitoreando de cerca la evolución de esta ola de calor y sus efectos sobre el territorio nacional. Para obtener información actualizada en tiempo real, es posible acceder a su página web oficial y consultar los datos específicos para cada región. También se sugiere seguir las recomendaciones locales de autoridades de Defensa Civil y organismos meteorológicos.
La situación del tiempo obligará a gran parte de la población a tomar medidas preventivas mientras se mantienen atentos a posibles cambios en las condiciones del clima. Los especialistas indicaron que este escenario de calor extremo podría prolongarse al menos hasta principios de la próxima semana, con fluctuaciones en la intensidad de las temperaturas y las precipitaciones.
Fuente de la información: Ana Montes de Ocay